Joan orriko edukira
Prentsa-oharren artxiboa
| 4 min urakurtzen

Correos emite 160.000 sellos dedicados al centenario del nacimiento de Berlanga

• El sello muestra una leyenda sobre el Centenario del Nacimiento 1921-2021 impresa sobre una ilustración del cineasta • Tiene un valor facial de 0,70€ que se corresponde con la tarifa nacional para enviar una carta normalizada de hasta 20 gramos

Correos emite mañana, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Luis García Berlanga, un sello dedicado a conmemorar el centenario del cineasta. La tirada de 160.000 sellos se pondrá en circulación con un valor facial de 0,70€, que se corresponde con la tarifa nacional para enviar una carta normalizada de hasta 20 gramos de peso.

El sello lleva la leyenda del Centenario del Nacimiento impresa sobre una bonita ilustración del cineasta español y está enmarcado dentro de la serie filatélica “Personajes”.

Berlanga inició los estudios de Derecho y Filosofía y Letras, pero antes, ya escribía críticas de cine en el diario valenciano Las Provincias. Esto es quizás una prueba de que el gusanillo del cine siempre vivió en su interior. Por ello, en el año 1947 dio rienda suelta a su verdadera vocación e ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid.

Además de recibir una formación específica, allí fraguó numerosas relaciones con personalidades tan importantes en el mundo del cine como Juan Antonio Bardem, Florentino Soria o Antonio del Amo. Comenzó realizando algunos cortometrajes tanto documentales como de ficción, pero fue “Esa pareja feliz”, junto a Bardem, su primer trabajo como director profesional.

Volverán a trabajar juntos en una de las películas más significativa de nuestro cine “Bienvenido Mr. Marshall”, en el año 1.952 en el que también participaría con el texto Miguel Mihura. Esta obra obtendría varios premios en el prestigioso Festival de Cannes.

“El verdugo”, “Plácido”, “Calabuch”, “Escopeta nacional”, “La vaquilla” o “Patrimonio Nacional” son algunos de los grandes títulos que salieron de la cabeza del gran genio.

La Real Academia Española de la Lengua recoge en su Diccionario de la Lengua Española, el adjetivo berlanguiano. Este hecho denota la grandeza del artista para que sea un referente capaz de crear un adjetivo propio que llegue a ser incluido en la lengua.

Berlanga en los sellos

Correos ya dedicó un sello a Luis García Berlanga en 2011, un año después de su fallecimiento. El sello estaba incluido en la serie dedicada al Cine Español y en aquella ocasión se emitieron dos efectos postales: uno dedicado al cineasta y otro dedicado a Rafael Azcona, guionista de algunos de los más célebres títulos de sus películas. Esta serie filatélica dedicada al Cine Español  ha recordado los premios, películas, actores y actrices más destacados del panorama cinematográfico.

Características técnicas

Los 160.000 sellos que se ponen en circulación están impresos en offset, sobre papel estucado, engomado y fosforescente sobre un tamaño vertical de 28,8 por 40,0 milímetros, con 25 sellos en cada pliego y un valor facial de 0,70€ por cada efecto postal.

AVISO DE COOKIES

Esta página web, propiedad de Correos, utiliza únicamente cookies propias con una finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Correos, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

ENTENDIDO
Configuración de Cookies

Cookies técnicas y de personalización

ver cookies

Cookies estrictamente necesarias

Permiten la navegación a través de nuestra web y ejecutar la acción solicitada por el usuario. Por ejemplo, permitir la reproducción de contenido multimedia, registrar sus pedidos en el carrito de compra, reconocer inicios de sesión y la selección de idioma en función del lugar de acceso, etc.

Activo

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.