Ir a contenido de la página

El Grupo Correos ha gestionado más de 1.900.000 paquetes este Black Friday

El  Grupo Correos ha gestionado 1.930.000 paquetes este Black Friday.

La previsión del Grupo es distribuir 48  millones de paquetes durante los meses de noviembre y diciembre, la época de mayor actividad de la Compañía debido a la celebración de los grandes días de rebajas del comercio online en noviembre –el “11/11”, Black Friday y Cyber Monday- así como la campaña de Navidad, que se prolonga hasta las rebajas de enero. Estas cifras suponen un incremento del 40% respecto a la actividad de distribución habitual durante los demás meses del año.

Respecto a 2019, estas cifras representan un incremento de envíos de alrededor del 10%, lo que supone un crecimiento significativo teniendo en cuenta que el año pasado se alcanzaron cifras récord y las circunstancias extraordinarias que se están viviendo este año debido a la pandemia del COVID-19.

El Grupo Correos pondrá a disposición de vendedores y compradores todos sus medios logísticos y humanos para ofrecer el servicio con la máxima calidad y entregar todos los envíos en los plazos pactados, en un esfuerzo para el que la empresa postal y de paquetería se ha preparado con inversiones en equipamiento, tecnología y transportes.

Más capacidad de clasificación y mejoras logísticas

El Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

Correos contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios. Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar cada una 14.000 paquetes por hora. También ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

Estas inversiones se suman a las ya realizadas en los últimos años, que han permitido al Grupo Correos reforzar su liderazgo en la gestión y distribución de paquetería.

También se ha dotado de nuevo equipamiento logístico con la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets.

Asimismo, se ha ampliado el parque de PDAs en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 nuevas rutas de reparto

También se han reforzado las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente por las redes de transportes zonales, provinciales y locales del Grupo.

Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas. De esta forma, Correos contará con vehículos de diferentes tamaños y tipologías que ampliarán su capacidad de reparto.  A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad.

Por otra parte, la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes

Correos propone este Black Friday una reflexión sobre envíos responsables

Correos propone generar una reflexión sobre el impacto de la paquetería urgente en el medio ambiente y abrir el debate sobre un uso responsable de este servicio. Correos quiere visibilizar esta realidad en plena campaña de Black Friday, una época en la que el consumo online y las operaciones logísticas registran un incremento notable.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos meses, gracias en parte al cambio de hábitos de consumo derivado la pandemia. Los envíos urgentes, tienen unas consecuencias de las que los consumidores no son muchas veces conscientes. De hecho, la diferencia entre el envío de un paquete urgente en un solo vehículo y esperar a que ese medio de transporte esté completo supone un importante ahorro de emisiones, ya que permite reducir el número de rutas.

La compañía, que ya ofrece en su web comercial (www.correos.es) la posibilidad de escoger la opción de “Envío Responsable”, busca transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, ya que “no todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí”. Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellos dedicados a la última milla, para los que Correos está destinando vehículos sostenibles que minimicen lo máximo posible el impacto a nuestro entorno.

Esta reflexión se entronca con tendencias actuales como el slowlife, un movimiento a nivel mundial que busca llevar un estilo de vida menos ajetreado, con un consumo más responsable y sostenible. Aboga también por comprar lo necesario y por una economía de proximidad, que Correos fomenta a través de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos locales y artesanales.

Compromisos de Correos para 2030

La lucha contra el cambio climático es de los compromisos más destacados de Correos, teniendo como principales objetivos de cara a 2030 la desvinculación del incremento de emisiones, la neutralidad en carbono y “circularidad”, un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, la reutilización y el reciclaje, que permite ser Residuo Cero. De hecho, ya a día de hoy toda la energía eléctrica que consume la compañía es de origen 100% renovable.

Además, Correos, como compañía pionera a nivel nacional en el uso de me-dios de transporte cero emisiones, sigue siendo la empresa de logística y distribución que cuenta con la mayor flota eléctrica de reparto, con más de 1.000 vehículos eléctricos. De cara a 2030, el objetivo de la compañía es contar con un 50% de tecnologías alternativas para 2030.

Correos inicia en Zaragoza el reparto mediante ciclomotores isotermos

Correos ha comenzado a trabajar en Zaragoza con ciclomotores que incorporan cajones con temperatura controlada. Se trata de la primera prueba con vehículos de estas características que realiza la empresa logística con el objetivo de poder ampliar su reparto a envíos con cadena de frío como alimentos perecederos o productos farmacéuticos.

Correos ha incorporado a su flota tres ciclomotores eléctricos de tres ruedas que actualmente han comenzado a distribuir los pedidos que realizan los clientes del zaragozano Mercado Delicias.

Los nuevos vehículos de la empresa Scoobic cuentan cajón isotermo de 1.400 litros de capacidad y cabina cubierta para el conductor, ofreciendo una autonomía de alrededor de 100 kilómetros de conducción.

Con la incorporación de este nuevo tipo de vehículos, Correos va adaptando su modelo logístico para distribuir nuevos productos, más allá de los estrictamente postales. Los vehículos que guardan la cadena frío permitirán a Correos incluir esta opción en su oferta de servicios ampliando su entrega a alimentos perecederos y farmeceuticos, entre otros. Esta opción está impulsada por el crecimiento de la compra on line de los productos de alimentación, entre otros.

Correos a través de diferentes acuerdos ya distribuye las compras de mercados de abstos y supermercados de Zaragoza, sin embargo, es la primera ocasión en que utiliza vehículos con cadena frío para esta actividad.

Correos apuesta por la diversificación de sus actividades para abordar cada vez más pasos de la cadena logística. Junto al transporte convencional, la distribución de envíos que necesitan cadena de frío posibilita a Correos ampliar su oferta de reparto ante el aumento de compras de productos perecederos por internet.

Correos será el Operador Logístico Oficial de La Vuelta 20

Correos y Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han llegado a un acuerdo para que Correos sea el operador logístico oficial de La Vuelta 20. Es decir, el responsable del transporte de la infraestructura clave de la 75ª edición de la ronda española. Un auténtico desafío logístico.

Correos desplazará por toda la geografía española más de 400 toneladas de material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 36 sedes (18 salidas y 18 metas): motorhomes, vallas, cartelería, señalética y elementos de seguridad, entre otros.

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha asegurado que “dentro de nuestra línea de apoyo al deporte español, Correos pone a disposición de La Vuelta todo su potencial y experiencia como operador logístico para recorrer de la mano todos aquellos pueblos  y ciudades por los que este año pasa el recorrido de la carrera ciclista más importante de nuestro país”.

El director de La Vuelta, Javier Guillén, destacó el valor de este acuerdo “con una de las marcas públicas más fiables y con mayor trayectoria”. “Quizás el espectador no sea consciente de todo lo que mueve una carrera como La Vuelta. Para nosotros, contar con una entidad de la talla de Correos como colaboradora es una tranquilidad y una garantía”, añadió.

Un gigante logístico itinerante
Como operador logístico oficial, Correos pondrá a disposición de Unipublic 28 cabezas tractoras y 19 plataformas que recorrerán casi 3.000 km cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera. Entre ese material, se incluyen también las infraestructuras móviles de meta como el pódium, la sala de prensa (carpa hinchable de 375 m2, que se instala en los altos de montaña), el control de firmas, antidoping, camión cocina…etc.

El director de Producción y Logística de La Vuelta, Pedro Lezaun, subrayó el papel clave que realizará Correos en La Vuelta: “Nos ayudarán con todo aquello que no se ve por televisión pero que es absolutamente fundamental”. “La Vuelta es un gigante logístico itinerante. Sin un operador logístico oficial de referencia, La Vuelta no podría salir adelante. Correos y Unipublic ya llevan semanas trabajando para garantizar que todo el engranaje encaja y funciona a la perfección de cara a que La Vuelta 20 salga adelante en este contexto tan complicado”, explicó.

Además de 0perador logístico oficial, Correos será patrocinador principal de La Vuelta 20 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al equipo que lidera la clasificación por escuadras. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo.

El mejor equipo de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recoger su galardón antes de tomar la salida. Del mismo modo el equipo que lidere la clasificación general de las escuadras lucirá cada día un dorsal rojo con el logo de Correos, que distinguirá a sus corredores como miembros de la mejor formación del pelotón.

Una relación histórica
No es la primera vez que Correos y Unipublic alcanzan un acuerdo de patrocinio. La última colaboración data de 2004, cuando Correos patrocinó, entre otros elementos, el control de firmas por el que han de pasar todos los corredores antes de la disputa de la etapa. Este año, el control de firmas de La Vuelta 20 también se vestirá con los colores de Correos, que volverán a brillar en la prueba más importante del calendario ciclista internacional disputada en territorio español.

El Grupo Correos pone en marcha un nuevo centro logístico en Getafe que procesa 12.000 paquetes por hora

La nueva nave de Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, situada en Getafe (Madrid), está operativa al 100% desde este mes de septiembre y dispone de una máquina de clasificación con capacidad de procesamiento de 12.000 paquetes cada hora, así como un clasificador de sobres único en el sector.

Ubicada en la calle Calidad, 17, la plataforma tiene cerca de 10.000 metros cuadrados, 2 sorters, 40 muelles de tráiler, 54 muelles ligeros y dispone de la última tecnología, que incluye sistemas de clasificación con pesaje dinámico y transportadora mecánica, con el objetivo de dar respuesta al crecimiento de volumen de la mercancía.

De esta manera, Correos Express mejora su operativa diaria con más capacidad de procesamiento de mercancía, más capacidad para vehículos de arrastre y más accesibilidad para tráiler. La compañía incrementa también la flota de reparto y los muelles de carga dando empleo, además, a un total de 120 profesionales.

La plataforma de Getafe es la tercera nave de Correos Express en Madrid, que ya dispone de una delegación en Vallecas y otra en Coslada. Actualmente, más de un 20% de los envíos que realiza la compañía se distribuyen desde Madrid, lo que convierte a esta comunidad en una región estratégica para la filial del Grupo Correos. En este sentido, estas nuevas instalaciones, que pertenecen a la zona Centro de Correos Express, se posicionan como un punto estratégico de la distribución y el desarrollo de la actividad de la empresa.

Getafe, sede del Centro Coordinador Operativo (CCO)
La delegación de Getafe albergará la sede central del Centro Coordinador Operativo (CCO) de Correos Express. Un servicio que actúa 24 horas al día, los 7 días de la semana, para recibir, tratar y canalizar interna y externamente cualquier reporte de información que pueda generar un importe operativo, de seguridad, mediático o de cualquier otra índole que pueda afectar a la compañía.

Actualmente, el servicio CCO realiza el seguimiento de más de 400 rutas fijas, monitorizando todos los sorters de la compañía en España.

Apuesta por la innovación
La incorporación de la última tecnología es una de las principales ventajas competitivas de Correos Express gracias a un desarrollo tecnológico propio. En este sentido, para optimizar el proceso de arrastre de los envíos -vehículos que llevan la mercancía a las distintas delegaciones-, la compañía ha diseñado un Sistema de Gestión Dinámica de Reparto para optimizar el reparto de envíos y recogidas, que permite geoposicionar el 97% de toda la mercancía, permitiendo saber en todo momento donde se encuentran los envíos.

Este sistema aporta la máxima eficiencia y eficacia, mejorando el control de todos los envíos y su trazabilidad, y posibilita a la compañía ofrecer la ruta más eficiente, optimizar el trabajo del conductor, tener un mayor control del producto, mejorar los tiempos de la actividad y tener una mayor respuesta, logrando aumentar la capacidad de reparto con flexibilidad, sin perder de vista la operatividad.

A esto se suma el innovador servicio de Entrega Flexible que Correos Express habilita a los usuarios para conocer y gestionar, a través de cualquier dispositivo, la recepción de sus envíos. Así, los destinatarios conocen en todo momento el estado de su compra y también pueden modificar la fecha, la dirección, la hora de su entrega e, incluso, derivar la entrega a una determinada oficina de Correos.

Asimismo, dispone de soluciones adicionales como el sistema de localización inmediata de destinatarios, la firma digital o la app de clientes, un servicio 360º para gestionar envíos, recogidas y solucionar incidencias desde cualquier dispositivo y lugar.