Ir a contenido de la página

Correos será el Operador Logístico Oficial de La Vuelta por tercer año consecutivo

Correos y Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, han llegado de nuevo a un acuerdo para que Correos sea el operador logístico oficial de La Vuelta 22. De este modo, por tercer año consecutivo, Correos es el responsable del transporte de la infraestructura clave de la 77ª edición de la ronda española, que se celebrará del 19 de agosto al 11 de septiembre de 2022. Un auténtico desafío logístico.

Correos va a desplazar más de 400 toneladas de material necesario para que la prueba pueda disputarse sin incidencias logísticas en sus 42 sedes (21 salidas y 21 metas), incluidas las sedes fuera de la geografía española como Utrecht, en Países Bajos.

La compañía sigue adaptando su capacidad para ser un operador logístico global referente para empresas con el fin de ayudar y favorecer su internacionalización. Con esta participación en la carrera ciclista como operador logístico, Correos refleja también su propia estrategia de internacionalización, gracias a la cual ya tiene presencia en Portugal y China y ofrece servicios de transporte aéreo de mercancías a través de la línea “Correos Cargo”.

Como operador logístico oficial, Correos pondrá a disposición de Unipublic 30 cabezas tractoras y 19 plataformas que recorrerán 3.280 kilómetros cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera. Entre ese material, se incluyen también las infraestructuras móviles de meta como el pódium, la sala de prensa (carpa hinchable de 375 m2, que se instala en los altos de montaña), el control de firmas, antidoping o el camión cocina, entre otros. De este material, cuatro trailers se destinarán para la cobertura logística de las tres primeras etapas en Países Bajos. 

Además de operador logístico oficial, Correos será colaborador principal de La Vuelta 22 apadrinando la clasificación por equipos, que premia cada día al equipo que lidera la clasificación por escuadras. Un ranking que se establece sumando los tres mejores tiempos individuales de los corredores de cada equipo, siendo primer clasificado el equipo que sume el menor tiempo.

El mejor equipo de cada etapa subirá diariamente al pódium del control de firmas para recoger su galardón antes de tomar la salida. Del mismo modo, el equipo que lidere la clasificación general de las escuadras lucirá cada día un dorsal rojo con el logo de Correos, que distinguirá a sus corredores como miembros de la mejor formación del pelotón. 

Alianza renovada

Con este acuerdo de patrocinio, Correos  y Unipublic renuevan la alianza firmada en 2020 por el que Correos se convirtió en el operador logístico oficial de La Vuelta.

Esta alianza renovada también será visible este año en el Parque Vuelta de cada etapa donde se ubicará la carpa de Correos en la que habrá un quizz con dos ruletas y preguntas sobre productos de Correos (Correos Market, Correos Frío, Sostenibilidad, Reto Logístico de Correos en La Vuelta, etc.) con el objetivo de generar un mayor conocimiento de los productos, servicios y acciones que realiza la Compañía. 

Entre ellos destaca una logística integral que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como la realización de operaciones de valor añadido; la mayor red de distribución del país; la venta online sin comisiones a través de Correos Market; Correos Frío; asesores comerciales personalizados; o soluciones End to End a través de Correos Cargo. 

De este modo, Correos aprovecha la oportunidad que le brinda su participación en La Vuelta para visibilizar su apoyo y compromiso con las empresas españolas.

Correos presenta sus nuevos servicios para pymes y autónomos con #LaFuerzaDeUnPaís

Correos presenta sus nuevos servicios para empresas con una campaña que, bajo el nombre de #LaFuerzaDeUnPaís, visibiliza y transmite el papel fundamental de las pymes y autónomos en el desarrollo de la economía española y pone en valor cómo la compañía suma su fuerza logística a la fuerza de todo un país.

Con esta campaña Correos quiere dar a conocer a la sociedad aquellos productos y servicios que pone a disposición de las empresas españolas para apoyarlas en todo lo que necesiten para crecer, estén donde estén y sean del tamaño que sean.

Entre ellos destacan una logística integral que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como la realización de operaciones de valor añadido; la mayor red de distribución del país; la venta online sin comisiones a través de Correos Market; Correos Frío; asesores comerciales personalizados; o soluciones End to End a través de Correos Cargo.

Y es que Correos, como operador logístico español líder es perfectamente consciente de que las pymes y autónomos (la inmensa mayoría de nuestro tejido productivo) son los que, desde cada rincón del país, hacen crecer nuestra economía, impulsan la marca España y crean más de 10 millones de empleos.

#LaFuerzaDeUnPaís ha sido rodada en localizaciones de Santiago, en varias zonas de Pontevedra, en el centro logístico de Correos en Illescas y en el aeropuerto de Barajas. Y la producción se ha basado en una máxima: mostrar las cosas exactamente como son, partiendo siempre de la realidad de las pequeñas empresas y autónomos. Así, todo lo que aparece delante de la cámara es de verdad: los protagonistas y sus entornos. Sin maquillaje, ni atrezo, ni figuración.

Por su parte, la banda sonora es una versión de “Suspiros de España”, el popular pasodoble español, que apoya la idea de orgullo de país y aporta singularidad a la pieza.

#LaFuerzaDeUnPaís contará con un spot principal de televisión de 45” y tendrá también presencia en prensa, cine, radio, exterior y digital.

Vídeo de la campaña

Correos Cargo opera con éxito la ruta Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales

Ya está en pleno funcionamiento la ruta regular de Correos Cargo, la línea de transporte aéreo de paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid-Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes.

La aeronave “Milana Bonita” -un Airbus A330 con una capacidad de carga de 50 toneladas- ofrece el transporte aéreo de todo tipo de materiales y sectores, y ante los buenos resultados cosechados en esta primera fase, la compañía ya se plantea crecer en número de aeronaves con hasta tres nuevos aviones para finales de 2024.

Estos vuelos regulares se suman a los vuelos chárter de carga anunciados por la compañía el pasado mes de marzo. Con este nuevo servicio la compañía quiere ayudar y favorecer la internacionalización de las empresas españolas, así como la exportación de sus productos en los mercados de Oriente.

Esto hace de Correos un operador global referente en soluciones End to End para empresas, que incluyen el proceso logístico completo y se ocupan de toda la cadena de valor.

Correos sigue adaptando así toda su capacidad logística para ofrecer soluciones que den respuesta al incremento experimentado por la paquetería, gracias el auge del comercio electrónico, y ser referente del eje logístico América-Europa-Asia.

Correos y Navantia unen fuerzas para apoyar la Base Logística del Ejército de Tierra

Correos, como líder logístico español, dispone de la mayor red de distribución de España, una flota de más de 15.000 vehículos, 18 grandes centros logísticos y 8.381 puntos de atención que incluyen 2.370 oficinas en toda España.

Además ha incorporado a su oferta nuevos servicios logísticos como Correos Frío, la línea de carga aérea Correos Cargo y Correos Logística, que ofrece una solución integral para toda la cadena de valor de los envíos del e-commerce.

Navantia, empresa de referencia en integración de sistemas, pondrá a disposición del proyecto su experiencia en el uso e integración de nuevas tecnologías desde la génesis de los productos hasta el fin de su ciclo de vida.

Destaca, en este sentido, el gemelo digital de procesos que, de manera similar al gemelo digital de producto, permite contar con una réplica virtual de un bien físico alimentado por datos, aumentando la eficiencia de su operación y mantenimiento.

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para sentar las bases de esta colaboración.

Correos pondrá toda su experiencia, medios y capacidad logística al servicio de la colaboración con Navantia y con el proyecto del Ejército de Tierra.

Por su parte, como empresa estratégica para la Defensa, Navantia quiere poner su tecnología a disposición de este proyecto esencial del Ejército de Tierra y, de este modo, seguir contribuyendo a que las Fuerzas Armadas dispongan de medios punteros en su operación.

Navantia, a través de su Unidad de Negocio de Sistemas, tiene una relación histórica con el Ejército de Tierra, a través de programas como el Sistema Antiaéreo Toledo de misiles Aspide, la Dirección de Tiro SkyDor y, más recientemente, el suministro de los Sistemas VERT y su participación en el Programa VCR 8×8 c