Ir a contenido de la página

Visit Correos, la campaña que pone en valor las oficinas de Correos como uno de los destinos más visitados de España

Madrid, 13 de septiembre de 2023. ¿Cuál puede ser el lugar que recibe más visitas de España? ¿La Sagrada Familia, con cerca de cuatro millones de visitantes? ¿La Alhambra, con tres millones? ¿El Museo del Prado, con sus más de dos millones? Sin lugar a dudas, uno de ellos son las oficinas de Correos, con nada menos que 88 millones de visitas al año.

Si millones de personas visitan las oficinas de Correos cada año será por algo. Y ese algo es que las 2.389 oficinas de Correos ofrecen una gran variedad de productos y servicios que facilitan el día a día de la ciudadanía como la posibilidad de adquirir la tarjeta prepago, realizar servicios de la DGT, ingresar y retirar efectivo, telefonía e internet, adquirir libros, Paq Bicicleta, pago de recibos y tributos, venta de balizas, cambio de divisas, servicios de luz y gas, venta de entradas, Paq Maleta, Correos Market, Embalajes Línea Bosques, Citypaq, registro electrónico de la Administración, tarjetas regalo, sellos, voto por correo, Paq Peregrino, envío de paquetes, buzón de vacaciones, envío de dinero, identificaciones para mascotas, pantallas de promoción, etc.

El spot principal de campaña presenta los productos y servicios de Correos de una forma muy estética y original. De forma evocadora, invita a la ciudadanía a visitar una oficina de Correos, un destino donde podrá encontrar todo un paisaje de posibilidades. Además, para poner en valor el trabajo de sus profesionales, Correos ha realizado una pieza que reconoce la labor de todos los empleados y empleadas de sus oficinas y que se difundirá también a través de los canales digitales de la compañía.

2.389 oficinas al servicio de los ciudadanos

En su vocación de facilitar el día a día de la ciudadanía, las oficinas de Correos ofrecen importantes servicios financieros como la Tarjeta Correos Prepago, una tarjeta de débito y de prepago que permite a los usuarios realizar pagos en comercios físicos y online de todo el mundo, retirar efectivo en cajeros automáticos y en cualquier oficina de Correos, así como la apertura de una cuenta con un IBAN español.

También es posible adquirir los distintivos medioambientales de la DGT Tráfico que clasifican los vehículos según su eficiencia energética. El pasado año Correos emitió cerca de 746.000 distintivos.

Otro servicio de gran utilidad es Correos Cash, gracias al cual los clientes de las distintas entidades bancarias pueden realizar retiradas e ingresos de efectivo en los 8.298 puntos de atención a los ciudadanos de Correos, entre los que se incluyen las 2.389 oficinas y los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales, quienes pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España. El año pasado, se llevaron a cabo cerca de 135.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivo realizadas por los clientes de las distintas entidades bancarias con las que la empresa mantiene un acuerdo de colaboración, lo que supuso cerca del 30% más que en 2021.

En la red de oficinas también se puede acceder a los servicios Correos Telecom, que una amplia oferta de telefonía móvil y fibra para contar con una conexión a Internet moderna y eficaz.

Con Visit Correos, la compañía pretende poner en valor estos y otros muchos servicios que se ofrecen en sus  2.389 oficinas, y que hicieron de ellas uno de los destinos más visitados de España con 88 millones de visitas en 2022.

El 63% de las visitas recibidas correspondieron a clientes que acudieron a las oficinas para realizar envíos o adquirir otros productos o servicios. El 37% de las visitas fueron de clientes que se dirigieron a las oficinas para recoger sus envíos, muchos de ellos porque las eligen como el punto de entrega de sus compras online, dada su buena ubicación y amplitud horaria.

Además, la oferta que se presta en oficinas se ha complementado con nuevos servicios como los que ofrecen los aproximadamente 6.000 carteros rurales en el mismo domicilio gracias a las nuevas funcionalidades de sus PDAs.

Por otro lado, el Índice de Recomendación del Cliente ha mejorado con respecto a 2021, pasando de 65 a 71 puntos, mientras que el Índice de Satisfacción ha superado los 86 puntos.

Correos abrirá oficinas el sábado y el domingo para facilitar el voto por correo

Madrid, 13 de julio de 2023.– Correos abrirá todas las oficinas de Madrid capital y Barcelona capital el sábado y el domingo para facilitar el voto por correo. En total, 106 oficinas de ambas capitales abrirán el sábado, 15 de julio, desde las 9 hasta las 21 horas y el domingo, 16 de julio,  desde las 9 hasta las 14 horas.

A estas aperturas extraordinarias se unirán oficinas de toda España, particularmente de las zonas turísticas costeras donde se prevé una mayor afluencia. En concreto, 1.966 oficinas de todo el país abrirán el sábado, 15 de julio, de las cuales, 1.890 lo harán en horario de 9 a 14 horas y 76 en horario de 9 a 21 horas.

El domingo, 16 de julio, abrirán 276 oficinas, de 9 a 14 horas, ubicadas en capitales de provincia y comunidad autónomas, y zonas turísticas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares, etc., además de las de Madrid capital y Barcelona capital.

Además, en todas las localidades que celebren festivos locales hasta el 20 de julio, las oficinas permanecerán abiertas en su horario habitual, para agilizar al máximo la gestión del voto por correo.

Y, desde el jueves, 13 de julio, todas las oficinas que habitualmente cierran a partir de las 20 horas, permanecerán abiertas hasta las 22 horas.

Toda la información sobre los horarios se puede consultar en el localizador de oficinas de la app y la web de Correos www.correos.es.

Todas estas aperturas extraordinarias se harán exclusivamente para atender las necesidades de los ciudadanos relacionadas con el proceso electoral (entrega de documentación electoral avisada y admisión de voto por correo).

La red de 2.389 oficinas cuenta con ventanillas únicas para la gestión del voto por correo y se le ha dotado con 533 PDAs para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes.

También se está potenciando el sistema de cita previa en 503 oficinas de todo el país y, donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos exclusiva para el “Voto por correo”.

Repartos extraordinarios el fin de semana
De igual modo, también se ha reforzado la distribución de envíos electorales. En concreto, el sábado, 15 de julio, se realizará un reparto extraordinario en 896 Unidades de Distribución de toda España, en el que trabajarán cerca de 5.700 carteros y carteras de Correos entregando la documentación electoral.

Asimismo, el domingo, 16 de julio, se realizará otro reparto extraordinario en 165 unidades de distribución de las zonas en las que se están recibiendo mayor número de envíos electorales, en el que participarán cerca de 900 profesionales de Correos.

Además, en algunas localidades que celebran festivo local el próximo lunes, 17 de julio, también se realizará reparto de envíos electorales, aunque sea un día no laborable en el respectivo municipio.

Por otra parte, se ha reforzado la red de distribución con 315 PDAs adicionales para la entrega de la documentación electoral.

También se adaptarán las rutas de transporte para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución, en función de las necesidades.

De igual modo, se reforzará el servicio en todos los centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto “Adolfo Suárez” Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.

Correos está adoptando desde la convocatoria de las Elecciones Generales del 23 de julio, todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que tiene encomendadas durante los procesos electorales. Ha formalizado 20.240 contrataciones de refuerzo y está poniendo todos sus recursos tecnológicos, logísticos y humanos al servicio del proceso.

Correos recomienda a toda la ciudadanía que desee votar por correo que realice las gestiones cuanto antes, aprovechando la amplitud horaria de las oficinas postales, y que procuren no dejarlo para última hora para evitar esperas y acumulaciones indeseadas.

Las oficinas de Correos recibieron cerca de 88 millones de visitas durante 2022

Las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88 millones de visitas (en concreto, 87.751.769 visitas), lo que supone un volumen de visitas similar al registrado el año anterior.

El 63% de las visitas recibidas correspondieron a clientes que acudieron a las oficinas para realizar envíos o adquirir otros productos o servicios. El 37% de las visitas fueron de clientes que se dirigieron a las oficinas para recoger sus envíos, muchos de ellos porque las eligen como el punto de entrega de sus compras online, dada su buena ubicación y amplitud horaria.

El volumen de visitas a la red de oficinas de Correos se ha mantenido en 2022 en niveles similares a los del año anterior. Hay que considerar que a lo largo del año pasado la oferta que se presta en oficinas se ha complementado con nuevos servicios como los que ofrecen los aproximadamente 6.000 carteros rurales en el mismo domicilio gracias a las nuevas funcionalidades de sus PDAs. También va creciendo el uso de otras opciones para el envío y recogida de paquetes en modelo autoservicio a través de la red de taquillas inteligentes Citypaq, que reducen los tiempos de espera y permiten dar servicio fuera de los horarios de atención de oficinas.

Además de mantenerse el número de visitas, hay que destacar la valoración del servicio por parte de los clientes. El Índice de Recomendación del Cliente ha mejorado con respecto a 2021, pasando de 65 a 71 puntos, mientras que el Índice de Satisfacción ha superado los 86 puntos. Esta valoración se obtiene a partir de la diferencia porcentual entre los clientes que otorgan 9 y 10 puntos sobre 10, llamados ‘promotores’, que alcanzaron cerca del 80% (250.271 registros) y los que lo hacen por debajo de 6 puntos, denominados ‘detractores’, que supusieron el 8% (25.575 registros).

También se están implementando nuevos sistemas para mejorar la atención al cliente como el servicio de cita previa, que ya está disponible en 501 oficinas de la red.  Este servicio se puede solicitar a través de la web www.correos.es, de la app o de la Oficina Virtual de Correos.El cliente elegirá el día y la hora en la que prefiere ser atendido y obtendrá un código que, al ser introducido en la máquina de turnos de la oficina, permitirá la atención de forma inmediata. El sistema discrimina los tramos horarios de mínimo afluencia, de forma que el cliente puede elegir con la garantía de que será atendido a su llegada. También contempla una ventana de tiempo anterior y posterior a la hora solicitada, para que, si se adelanta  o retrasa, pueda ser atendido igualmente.

Además, las personas de más de 65 años disponen del número de teléfono de atención al cliente 915 197 197 para que puedan pedir cita previa en esas oficinas y ser atendidos con la máxima agilidad.  Gracias a estas funcionalidades, los clientes pueden gestionar mejor su tiempo y, a su vez, las oficinas pueden dirigir los flujos de clientes hacia las horas de menor afluencia.

Correos seguirá trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo clave que garantiza el servicio público y que contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de ciudadanos y empresas.

Facilitando la vida a los ciudadanos

Durante 2022, Correos ha seguido aumentando los servicios que se ofrecen en su red de oficinas, para facilitar el día a día de la ciudadanía, aprovechando su gran capilaridad y total cobertura territorial.

Correos facilita a los ciudadanos y empresas diversas gestiones y trámites con las Administraciones Públicas, entre ellas el acceso al servicio de Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), que permite enviar documentos digitalizados al registro de diferentes organismos estatales, autonómicos y locales. Además es posible el pago de recibos, sanciones y tributos, de distintos organismos públicos. A lo largo del 2022, se realizaron más de 790.000 operaciones con entidades estatales, regionales y locales, que reportaron más de 3,6 millones de euros a la compañía.

En las oficinas de Correos también se comercializan los servicios de telefonía móvil de Correos Telecom, se pueden comprar divisas, comprar entradas para actividades de ocio, lotería, solicitar billetes de tren AVE, larga y media distancia y acceder a la oferta de servicios de compañías de energía y seguros. Otro servicio que ha experimentado una alta demanda en 2022 ha sido la adquisición de los distintivos medioambientales de la DGT,  cuyas ventas se duplicaron el pasado año, a medida que han ido entrando en vigor las zonas de bajas emisiones en las ciudades

Además, gracias a Correos Cash, las oficinas ofrecen servicios de retirada e ingreso de efectivo a los clientes de las entidades financieras adheridas al acuerdo con Correos, que también puede enviarse a cualquier domicilio de España a través de los carteros y carteras.

Correos y Global Exchange firman un acuerdo de colaboración para ofrecer el cambio de divisas en todo el territorio nacional

Correos y Global Exchange han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer el servicio de moneda extranjera a ciudadanos de todo el territorio nacional.

El acuerdo implica el acceso del usuario al servicio de cambio de moneda desde la red de 2.389 oficinas de Correos en España. Esto dará la posibilidad de cambiar hasta 80 divisas de manera fácil y cómoda. El servicio también estará disponible en las zonas rurales a través de los carteros y carteras, que podrán hacer los pedidos gracias a las nuevas funcionalidades de sus PDAs. Así, los clientes, simplemente deben elegir dónde recibir su moneda bien en la oficina de Correos que elijan, o bien en su propio domicilio.

Gracias a esta colaboración, los ciudadanos podrán reservar sus divisas en la red de Correos, tanto a través de las oficinas como de los 6.000 carteros que prestan servicios en el ámbito rural.

Jose Antonio Baz, Director de Nuevos Negocios de Global Exchange -empresa líder mundial de cambio de moneda en aeropuertos internacionales- ha manifestado su agradecimiento a la compañía postal española, que facilitará la prestación de este servicio con su extensa y completa red de oficinas y profesionales. “La capilaridad de Correos y el servicio que ofrece Global Exchange servirá para llegar a todos los clientes que necesiten nuestras prestaciones allá donde estén ubicados”, ha señalado al respecto.

Para Correos, este acuerdo de colaboración con Global Exchange, se enmarca en su estrategia de diversificación y en su objetivo de enriquecer la oferta de productos y servicios que pone a disposición de la ciudadanía y empresas para facilitarles su día a día, a la que ahora se añade el cambio de divisas, aprovechando la cercanía, capilaridad y total cobertura territorial de su red de oficinas y de distribución.

El Gobierno de Aragón facilita el abono de sus tributos en las oficinas de Correos y a través de los carteros rurales

Zaragoza, 30 de septiembre de 2022.-  A partir de  mañana,  los tributos del Gobierno de Aragón se podrán abonar en las oficinas de Correos y a través de los carteros rurales mediante giro postal tras el convenio de colaboración suscrito hoy entre el ejecutivo autonómico aragonés y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Por parte de la DGA, su consejero de Hacienda y Administración Pública, Carlos Pérez Anadón, y en representación de Correos, el director de Productos y Servicios, Manuel Zapatero, y la directora de Relaciones Instucionales y Filatelia, Leire Díez de Castro,  han suscrito esta mañana un documento de colaboración en un acto que se ha celebrado en la sede del Departamento, en plaza de los Sitios. Este convenio se enmarca  en el Acuerdo Marco que el pasado año suscribieron la DGA y Correos para  desarrollar nuevos servicios a la ciudadania aprovechando la infraestructura postal.

Gracias a este convenio, desde mañana se habilita el abono de las obligaciones tributarias de la DGA en la red de 2.389 oficinas de Correos de toda España y a través de los carteros rurales.

Correos pone a disposición de los ciudadanos aragoneses el giro postal para abonar las deudas tributarias y otras de derecho público del Gobierno aragonés, mediante su servicio Correos Pay.  La operativa para el pago de recibos es muy sencilla ya que sólo precisa de la lectura de los códigos de barras de los recibos por el personal de las ventanillas y del posterior abono y emisión del resguardo. Asimismo, es posible el pago también a través de los carteros que realizan el reparto de la correspondencia en el medio rural, adjuntando la Carta de Pago donde figura el código de barras que identifica la deuda y que se lee con sus pdas. El coste fijo del servicio  actualmente es de1.95 euros.

Con este servicio Correos facilita sus gestiones diarias a la ciudadanía y contribuye a la cohesión territorial al favorecer que la población en los medios rurales y con importante dispersión geográfica, pueda realizar sus trámites con la Administración de una manera sencilla y sin tener que realizar desplazamientos.

La amplitud de horarios de Correos en las capitales, con apertura al público tanto en horario de mañana como de tarde, la extensión de la  red postal, facilita a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con  la DGA. Esta opción es especialmente relevante para quienes no hayan domiciliado sus pagos. Desde ahora cuentan con la opción del pago en las oficinas y a través de los carteros rurales de Correos.

Para Correos, ampliar el número de empresas e instituciones que se suman a este servicio supone avanzar en su voluntad de ofrecer cada vez más servicios útiles en sus puntos de atención al público.

En  Aragón son 101 oficinas técnicas y 300 carteros rurales, los que están disponibles para quienes deseen utilizar este servicio.

Correos ofrecerá en sus oficinas la posibilidad de contratar seguros de AXA

Correos y AXA han firmado un acuerdo de colaboración por el que Correos promocionará en sus oficinas los seguros de AXA entre sus clientes.  El acuerdo ha sido rubricado por Manuel Zapatero, Director de Productos y Servicios de Correos y por Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, en un acto celebrado en la Oficina de Cibeles.

En virtud de este acuerdo de colaboración, en las oficinas de Correos se ofrecerá la posibilidad de acceder a la cartera de productos aseguradores de AXA, quedando la gestión y formalización final de los contratos con los interesados a cargo directamente de la propia aseguradora.

La colaboración se dirige, principalmente, a la promoción de los seguros de auto, hogar, salud, vida riesgo y accidentes para particulares.

El acuerdo arrancará inicialmente en 125 oficinas de Correos en el País Vasco, Aragón, Cantabria y La Rioja, así como en Cataluña. Posteriormente, se extenderá a 168 oficinas en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valeciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Y, a continuacion, se irá desplegando progresivamente hasta extenderse a toda la red de 2.370 oficinas de Correos en España.

También se incluye la posibilidad de que, paulatinamente, los 6.011 carteros rurales del operador logístico ofrezcan información sobre estos seguros a los clientes interesados, en el marco de los servicios de oficinas que ahora los carteros también ofrecen a domicilio gracias al uso de PDAS con nuevas funcionalidades.

Para Correos, este acuerdo representa un avance en su voluntad de ampliar la oferta de productos y servicios que pone a disposición de la ciudadanía en su  red de oficinas, que representa un activo que contribuye al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Desde AXA, Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, ha destacado que “este acuerdo nos permitirá mejorar nuestra visibilidad en unos puntos como son las oficinas de Correos, que el año pasado recibieron más de 89 millones de visitas en toda España”.

Con estos acuerdos comerciales, Correos sigue avanzando hacia su objetivo de enriquecer la oferta disponible en su red de oficinas, la mayor de España en cuanto a capilaridad y cobertura territorial, para aportar servicios útiles y facilitar la vida a ciudadanos y empresas en cualquier punto del país.

Correos abrirá sus oficinas en las ciudades de Sevilla y Granada el festivo local, jueves 16 de junio, para facilitar el depósito del voto por correo

Andalucía, 15 de junio de 2022.- Correos abrirá 18 oficinas de Sevilla y 5 de Granada mañana jueves 16 de junio, festivo local en ambas ciudades, de 9:00 a 14:00 horas, para facilitar al máximo el depósito del voto por correo.

Las oficinas que abrirán en festivo en estas ciudades han sido designadas en función de la actividad generada por el voto por correo y solo llevarán a cabo gestiones relacionadas con este proceso.

Según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para el depósito del voto por correo para las elecciones autonómicas al Parlamento de Andalucía finaliza el viernes, 17 de junio, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España y, como máximo, hasta las 14 horas.

Se recuerda que el solicitante tiene también la posibilidad de hacer entrega del sobre con su voto a la cartera o cartero que les entregue la documentación electoral, en el mismo momento, recibiendo un justificante acreditativo y evitándose de ese modo tener que ir a la oficina postal con posterioridad. Este procedimiento se enmarca en las medidas extraordinarias adoptadas por la Junta Electoral Central con motivo de la pandemia del COVID-19, para la protección de la salud de los votantes y del personal de Correos en las elecciones autonómicas madrileñas. El plazo límite para este procedimiento de entrega será, igualmente, hasta las 14 horas del 17 de junio.

Han sido 176.598 las solicitudes recibidas de ciudadanos que desean ejercer por correo su derecho al voto en estas elecciones autonómicas al Parlamento de Andalucía. Este dato supone un incremento del 98% respecto al último proceso electoral homologable celebrado el 2 de diciembre de 2018.

El proceso del voto por correo se está desarrollando con total normalidad. Correos está poniendo todos los recursos tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos que le son encomendados en los procesos electorales. En concreto, Correos ha realizado 341 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Igualmente, se ha reforzado la atención a los ciudadanos en las 418 oficinas de que dispone en Andalucía y se está potenciando el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 84 oficinas de Andalucía.

Correos deberá asegurar la entrega de los sobres con votos en las respectivas mesas electorales en la jornada electoral del domingo, 19 de junio, dentro de los plazos legalmente establecidos.

Correos comercializa los servicios de fibra y móvil de Correos Telecom en sus 2.370 oficinas

Correos ya ha empezado a comercializar la oferta de servicios de telecomunicaciones de fibra y móvil de su filial Correos Telecom en su red de 2.370 oficinas con el fin de acercar nuevos servicios a los ciudadanos que les faciliten su día a día. Estos servicios también se pueden contratar a través de la web de Correos Telecom.

Tras la puesta en marcha de una fase piloto durante todo el mes de marzo en 9 oficinas de Mallorca, se ha iniciado el despliegue en toda la red a nivel nacional con unas condiciones de lanzamiento especiales.

Los clientes que contraten estos servicios a través de las oficinas de Correos disfrutarán de una oferta atractiva y muy competitiva en el mercado y si, además, son empleados del Grupo Correos, se podrán beneficiar de condiciones exclusivas.

La oferta de Correos Telecom dirigida al mercado empresas que, en la actualidad, cuenta con 5.000 kilómetros de fibra en todo el territorio nacional, se amplía de esta forma al mercado residencial mediante la introducción de nuevos productos y servicios de internet y telefonía móvil con cobertura a nivel nacional”.

Esta iniciativa supone un paso más en la estrategia de diversificación y transformación digital de Correos en su objetivo de acercar nuevos productos y servicios a los ciudadanos que les faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de su red de oficinas.

La estrategia de diversificación de Correos genera más de 336.600 operaciones con grandes empresas

Gracias a la estrategia de diversificación y a los nuevos acuerdos con grandes empresas puestos en marcha por la actual dirección desde 2019, Correos ha generado más de 336.600 operaciones a través de su red de oficinas y de distribución.

En concreto, la red de oficinas de Correos ha aportado 170.000 potenciales clientes a las empresas aseguradoras y del sector de la energía con las que mantiene acuerdo. Es un dato que confirma y refuerza la estrategia de diversificación desarrollada por Correos en su red de oficinas, cuyo objetivo es acercar nuevos servicios a los ciudadanos que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad y total cobertura territorial de su red de 2.370 oficinas en toda España.

Correos mantiene acuerdos con empresas aseguradoras en virtud de los cuales los clientes interesados pueden acceder en las oficinas de Correos a la oferta de seguros de hogar, automóviles, decesos y salud, reparaciones, etc., siendo las aseguradoras las que posteriormente se encargan de formalizar los contratos. De esta forma, Correos ha aportado más de 60.000 potenciales clientes al sector seguros durante el año 2021.

De igual modo, Correos mantiene acuerdos de colaboración con empresas del sector energético. En las oficinas de Correos los clientes pueden acceder con interesantes descuentos a las ofertas de gas y luz de esas empresas y, posteriormente, ellas se encargan de la formalización de los contratos a través de su propia red comercial. Así, más de 108.000 clientes han tenido la posibilidad de acceder a la contratación de sus suministros de energía en las mejores condiciones de una manera ágil y sencilla.

Con estos acuerdos, que Correos ha ido lanzando en diferentes áreas geográficas de su red de oficinas, ha quedado demostrada la capacidad de las oficinas para ampliar la gama de servicios que pueden ofrecer para facilitar la vida diaria de los clientes, y el potencial comercial de una red que, en 2021, recibió más de 89 millones de visitas.

Más de 166.600 operaciones de “Correos Cash”

Además, Correos facilita las operaciones financieras básicas gracias a “Correos Cash”, que permite realizar ingresos y retiradas de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y también la posibilidad de que los carteros y carteras puedan hacer entrega de dinero en efectivo en cualquier domicilio de España. Este servicio resulta especialmente útil y eficaz a personas de entornos rurales, con difícil acceso a una sucursal bancaria.

“Correos Cash” ya ha superado las 166.600 operaciones por parte de los clientes de las entidades financieras con las que Correos mantiene acuerdos de colaboración. Ante el buen resultado de estos acuerdos alcanzados en los últimos años, Correos seguirá impulsando la colaboración con todas las entidades interesadas en ofrecer este servicio que supone un paso más en la inclusión financiera de miles de personas que viven en municipios donde los servicios financieros no están presente físicamente.

Correos continúa avanzando así en su estrategia de diversificación para  ofrecer sus servicios a empresas, instituciones y administraciones, lo que contribuye a impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.