Ir a contenido de la página

Correos amplía los trámites y gestiones de las administraciones públicas y otras entidades en sus oficinas

Correos avanza en su proceso de diversificación de la oferta en sus oficinas, más allá de los servicios de admisión y entrega, con la incorporación de nuevos productos y servicios cuya demanda sigue creciendo,  especialmente en su objetivo de acercar la Administración a ciudadanos y empresas.

Durante los dos últimos años se han materializado nuevos convenios de colaboración para ofertar productos y servicios que faciliten la vida a la ciudadanía. Así, junto al servicio de Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), donde el ciudadano puede intercambiar documentos digitalizados con diferentes organismos de la Administración Pública, se han incorporado numerosos trámites de distintas entidades públicas y privadas, tales como  el pago de tributos, tasas y recibos, así como de suministros de agua y luz, entre otros.

En 2021 se realizaron cerca de 334.000 operaciones con diversas entidades públicas y empresas de servicios, lo que pone de manifiesto el potencial de las oficinas de Correos, que durante el pasado año recibieron más de 89 millones de visitas.

Punto de acceso a la Administración

Las 2.370 oficinas de la red de Correos, junto a otros puntos de atención a ciudadanos y empresas, ofrecen el servicio de Oficina de Registro Virtual Electrónico (ORVE), que permite el acceso al registro virtual de documentos dirigidos a cualquier administración pública adherida.

Correos, que se convierte en un punto de acceso a la Administración, se encarga de transmitir la documentación presentada, dejando constancia de la entrada de los documentos en la aplicación de registro y remitiéndolos a la Unidad de la Administración competente, en cumplimento del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP).

Actualmente, es posible acceder al registro oficial de ayuntamientos, universidades, departamentos de Comunidades Autónomas o de la Seguridad Social, para enviar documentación con plena validez desde las oficinas de la empresa logística. El pasado año se realizaron 188.944 operaciones de este tipo.

Pago de tributos, tasas y recibos

Correos también ha puesto en marcha nuevos acuerdos de colaboración y convenios con distintos organismos públicos para facilitar a los ciudadanos el pago de sus tributos, tasas e impuestos en las oficinas de Correos, gracias al servicio Correos Pay, con el que también se pueden pagar los recibos de los suministros de empresas de energía y agua en los puntos de atención de la compañía logística.

A lo largo de 2021 se han incorporado 39  administraciones públicas y otras 13 empresas encargadas de la gestión tributaria de las distintas entidades locales y diputaciones. El pasado año se realizaron 145.000 operaciones de pago de tributos, tasas e impuestos a través de las oficinas de Correos.

Actualmente la compañía mantiene acuerdos con distintas Agencias Tributarias, tales como Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla la Mancha, o las diputaciones provinciales de Zaragoza, Soria, Ávila, Almería, A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense. A estos se suman el convenio firmado con el Gobierno de La Rioja, los acuerdos marco con las Comunidades Autónomas de Aragón y Extremadura, las colaboraciones con un total de 68 ayuntamientos y contratos con 28 empresas encargadas de la gestión de tributos de distintas entidades locales de toda España.

Correos Pay, que ya está disponible en cualquiera de las oficinas de la red de Correos, también se ha empezado a prestar en el ámbito rural a través de los carteros rurales por medio de la nuevos dispositivos PDAs. Y la compañía está negociando su integración en un nuevo “Portal de Servicios al Ciudadano” con distintas administraciones, entre ellas las Agencias Tributarias de Andalucía, y Cataluña, para realizar autoliquidaciones y para el pago de distintos tributos.

Asimismo, cabe destacar el convenio de colaboración con la Dirección General de Tráfico, que permite la adquisición de distintivos ambientales o la obtención de los duplicados de permisos de circulación, entro otros trámites. El pasado año se realizaron más de 346.000 operaciones de la DGT a través de Correos.

El Impuesto de Transmisión Patrimonial de Vehículos de Cataluña y Andalucía ya se puede pagar en todas las oficinas de Correos de España

Los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña y Andalucía ya pueden pagar el Impuesto de Transmisión Patrimonial de vehículos usados en toda la red de 2.370 oficinas de Correos en España.

Gracias a los acuerdos firmados entre Correos y las Agencias Tributarias de Cataluña y Andalucía, este servicio está ya disponible en toda la red, después de haber sido probado con éxito en un proyecto piloto desarrollado en una selección de oficinas de ambas Comunidades Autónomas.

En el caso de Andalucía, además, los contribuyentes también podrán acceder al servicio de solicitud y pago de los certificados emitidos por la autoridad tributaria (certificados de ingreso, deuda y patrimonio), así como otros tributos de la Agencia Tributaria autonómica.

El Impuesto de Transmisión Patrimonial de vehículos usados grava la compraventa de vehículos  y es el comprador quien tiene la obligación de liquidarlo en la comunidad autónoma en la que resida en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa. Solo con el justificante de este pago se podrá realizar después el obligatorio trámite de cambio de titularidad del vehículo en una sede de la DGT. Ahora se puede realizar el pago del ITP Vehículos en cualquier oficina de Correos, aportando el DNI, la ficha técnica del vehículo, el contrato de compraventa y el permiso de circulación.

Con la firma de estos acuerdos de colaboración con las Agencias Tributarias de Cataluña y Andalucía, Correos continúa desarrollando el potencial de sus oficinas como puntos de atención que acercan las Administraciones a la ciudadanía, facilitando el pago de las obligaciones tributarias en todo el territorio.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a instituciones, administraciones y empresas para facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a toda la ciudadanía y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Correos facilita las operaciones financieras básicas gracias a ‘Correos Cash’

Correos facilita las operaciones financieras básicas gracias a ‘Correos-Cash’, el servicio de la compañía logística que ya ha superado las 166.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivo realizadas por los clientes de las distintas entidades bancarias con las que Correos mantiene un acuerdo de colaboración.

Gracias a ‘Correos Cash’, los clientes de las distintas entidades bancarias pueden realizar retiradas e ingresos de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España.

‘Correos Cash’ resulta especialmente útil y eficaz a personas de entornos rurales, con difícil acceso a una sucursal bancaria.

En la actualidad, las entidades bancarias que mantienen un acuerdo con Correos para ofrecer ‘Correos Cash’ son Banco Mediolanum, Triodos Bank, Evo Banco, BancoFar, Santander e Ibercaja. En este sentido, Correos seguirá impulsando la colaboración con todas las entidades interesadas en ofrecer este servicio que, sin duda, supone un paso más en la inclusión financiera de miles de personas que viven en municipios donde los servicios financieros no están presente físicamente.

Otras iniciativas para fomentar la inclusión financiera
Correos continua avanzando en la línea estratégica de acercar servicios a la ciudadanía, ofrecerle nuevas soluciones que faciliten su día a día y afianzarse en los ámbitos rurales como instrumento útil para contribuir al desarrollo económico, la lucha contra la despoblación y al fomento de la inclusión financiera.

En este sentido, en marzo de 2021 Correos inició la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas y posteriormente se ubicaron otros 20 en localidades de menos de 3.000 habitantes. Este servicio se extenderá a otras 1.200 oficinas y a 300 pequeñas poblaciones rurales que no cuentan con oficina bancaria o van a perderla. Los cajeros se instalarán en las distintas provincias según las necesidades, en fachadas accesibles al público las 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas en su horario de apertura.

Por otra parte, desde 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021, los clientes con tarjeta prepago han realizado más de 5.205.253 operaciones de recarga y reintegro en oficinas, que han movido un importe total superior a los 1.021.682.418 €. En la actualidad, el número total de clientes con tarjeta prepago activa supera los 639.600.

Correos ofrece sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de la red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Las oficinas de Correos recibieron más de 89 millones de visitas durante 2021

Las 2.370 oficinas de Correos recibieron durante el pasado año un total de 89.308.725 visitas de sus clientes, lo que supone un incremento del 8,66% en relación 2020, en el que el número de visitas registrado alcanzó poco más de 82 millones.

El 61% de las visitas recibidas correspondieron a clientes que acudieron a las oficinas para realizar envíos o adquirir otros productos o servicios. El 39% de las visitas fueron de clientes que se dirigieron a las oficinas para recoger sus envíos, muchos de ellos porque las eligen como el punto de entrega de sus compras online, dada su buena ubicación y amplitud horaria.

Compromiso con la calidad y la seguridad

Además del incremento en el número de visitas, también ha mejorado el tiempo de espera y la valoración por parte de los clientes. Más del 81% de los clientes fue atendido en menos de 5 minutos, lo que supone una mejora respecto a 2020, en el que un 70% de los clientes fue atendido en menos de 5 minutos.

En cuanto a la valoración del servicio, cabe destacar el Índice de Recomendación del Cliente, que ha alcanzado una puntuación de 65, mientras que el Índice de Satisfacción ha superado los 88 puntos. A nivel general, el grupo Correos ha mejorado en 5 puntos la valoración en el estudio anual realizado, que tiene por objeto determinar el nivel de recomendación de los distintos tipos de clientes de las empresas del Grupo, hasta obtener un índice de recomendación de +13,3. Esta valoración se obtiene a partir de la diferencia porcentual entre los clientes que otorgan 9 y 10 puntos sobre 10, llamados ‘promotores’, y los que lo hacen por debajo de 6 puntos, denominados ‘detractores’. Destaca la alta satisfacción de los clientes de las oficinas de Correos.

Desde el inicio de la pandemia, todas las actividades de Correos se han desarrollado siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias para preservar la salud de empleados y clientes, tal y como acredita la certificación emitida por AENOR y que recientemente se ha renovado.

Así, Correos viene adaptando sus procedimientos de actuación a la evolución de la situación. Desde marzo de 2020 se han elaborado diferentes medidas organizativas así como  protocolos de actuación con el objeto de asegurar la máxima protección de nuestros empleados y clientes en función de la nueva información que se va conociendo y de la adecuación a las novedades normativas de los organismos competentes.

Al servicio del ciudadano

Durante 2021, Correos ha seguido aumentando los servicios que se ofrecen en sus oficinas. La crisis sanitaria ha puesto en valor la importancia de la red de oficinas de Correos a la hora de atender las necesidades de la ciudadanía, gracias a su gran capilaridad y total cobertura territorial.

Correos facilita a los ciudadanos y empresas diversas gestiones y trámites con la Administración Pública, entre ellas el acceso al servicio de Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), que permite enviar documentos digitalizados al registro de diferentes organismos estatales, autonómicos y locales. Además es posible el pago de recibos, tributos y tasas de distintos organismos públicos. A lo largo del 2021, se realizaron más de 333.000 operaciones con entidades estatales, regionales y locales, que reportaron más de 1 millón de euros a la compañía.

En las oficinas de Correos también se pueden recargar móviles, comprar entradas para actividades de ocio, lotería, solicitar billetes de tren AVE, larga y media distancia, acceder a la oferta de servicios compañías como Endesa, Repsol, Caser y  Mapfre, así como servicios de telefonía de Correos Telecom.

Además, gracias a Correos Cash, las oficinas ofrecen servicios de retirada e ingreso de efectivo a los clientes de las entidades financieras adheridas en los más de 4.500 puntos de atención al ciudadano de Correos. Y también es posible llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. La empresa logística ha iniciado las instalación de cajeros automáticos en 129 oficinas de todo el territorio nacional, iniciativa que se ampliará con el despliegue de otros 1.500 cajeros durante los próximos tres años.

Correos seguirá trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo clave que garantiza el acceso al servicio público postal a todos los ciudadanos y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de ciudadanos y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Correos ofrecerá en sus oficinas la posibilidad de contratar seguros de Caser

En virtud de este acuerdo de colaboración, en las oficinas de Correos se ofrecerá la posibilidad de acceder a la cartera de productos aseguradores de Caser, quedando la gestión y formalización final de los contratos con los interesados a cargo de la red comercial propia de la aseguradora.

Serán hasta 500 las oficinas de Correos que participen en este proyecto que se desplegará progresivamente desde este mes de octubre.  El acuerdo comenzará con la promoción de los seguros para automóviles, hogar, decesos y salud, con la posibilidad de contratar cualquier otro producto que ofrece Caser en su portfolio, a través de las oficinas de la aseguradora.

Correos sigue avanzando hacia su objetivo de enriquecer la oferta disponible en su red de oficinas, la mayor de España en cuanto a capilaridad y cobertura territorial, para aportar servicios útiles y facilitar la vida a ciudadanos y empresas en cualquier punto del país. “Este nuevo acuerdo supone avanzar en nuestra estrategia de diversificación, con una compañía de primer nivel en el mundo asegurador, llevando sus productos y servicios a los miles de ciudadanos que cada día pasan por nuestras oficinas. Colaborar con Caser para nosotros será un buen aprendizaje de sus capacidades en la distribución de Seguros“,  ha afirmado Manuel Zapatero, director de Productos y Servicios de Correos.

Para el director del Negocio de Agentes y Corredores de Caser, Ignacio Martín, “el comienzo de este proyecto supone un innovador e interesante enfoque comercial, que pone en valor las capacidades digitales de ambas compañías, así como la proximidad y cercanía al cliente que de manera recurrente viene desarrollando Correos en toda su trayectoria de servicio al ciudadano. Al mismo tiempo, las oficinas de Correos son un excelente escaparate para presentar nuestra atractiva e innovadora oferta en toda España”.

Correos ofrecerá la posibilidad de contratar la oferta de luz y gas de Repsol a través de sus oficinas

Correos y Repsol han firmado un acuerdo para impulsar la captación de nuevos clientes y hacerles llegar sus productos y servicios de luz y gas a través de una red de más de 1.000  oficinas de Correos.

En virtud de este acuerdo de colaboración, en esas más de 1.000 oficinas de Correos se ofrecerá la posibilidad de acceder a la contratación de los servicios de luz y gas de Repsol de una forma ágil,  sencilla y con múltiples descuentos asociados. La gestión y formalización final de los contratos con los interesados se realizará a través de la red comercial de Repsol.

Los clientes que contraten estos servicios a través de las oficinas de Correos disfrutarán de electricidad 100% renovable, hasta 150 euros en carburante y hasta 80 euros en Waylet para sus compras. Repsol cuenta ya con más de 1,2 millones de clientes de luz y gas que se benefician de una oferta atractiva y única en el mercado, con soluciones digitales de vanguardia y ventajas exclusivas.

El acuerdo se está desplegando por fases. En la primera, ya se ha puesto en marcha en 300 oficinas de la Comunidad de Madrid y las provincias de Barcelona y Valencia.  Actualmente, el acuerdo se ha desplegado a otras más de 700 oficinas situadas en País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Andalucía.

Para Correos, este acuerdo de colaboración es un paso más en su estrategia de diversificación y en su objetivo de acercar nuevos productos y servicios a los ciudadanos que les faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad y la cobertura territorial de su red de oficinas.

Correos avanza en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales

Correos sigue avanzando en  la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone en zonas rurales.  La iniciativa ha arrancado con la informatización de siete oficinas en  las localidades de Benahadux (Almería), Gerena (Sevilla), Benajarafe (Málaga), Catoira (Pontevedra), Liérganes (Cantabria) y Lesaka y Los Arcos (Navarra).

A ellas se unirán antes de finales de año nueve oficinas más ubicadas en las localidades de Canet de Berenguer  y Almoines (Valencia), Alhendín (Granada), Burguillos (Sevilla), Puente Domingo Flórez (León), La Alberca (Salamanca), Fermoselle (Zamora), Arenas de Cabrales y Grandas de Salime (Asturias).

Estas oficinas quedarán totalmente digitalizadas y conectadas a los sistemas de Correos, y podrán facilitar el acceso de la ciudadanía a todos sus servicios en igualdad de condiciones que en las zonas urbanas más pobladas.

La incorporación de estos puntos de atención al público a la red informatizada de oficinas de Correos, supone una mejora en eficiencia y agilidad. Por una parte, todas las operaciones de admisión y entrega de correspondencia y paquetes se registrarán en un sistema que permite una mejor identificación y seguimiento de los envíos. Por otra, la conexión tecnológica a la red de oficinas favorecerá la realización de operaciones “en tiempo real” como el giro inmediato, envío de dinero fuera del país, cobro de recibos de empresas de energía, recarga de tarjetas prepago, gestiones con la DGT o reintegros e ingresos en cuentas del Banco Santander.

Se avanza así en la digitalización de los 2.295 puntos de atención al público de que dispone Correos en zonas rurales de todo el país. Estos puntos de atención al cliente son atendidos por la plantilla de reparto rural durante determinadas horas al día, en dependencia de una oficina informatizada. Cuando se concluya su total digitalización, tendrán acceso directo a los sistemas de Correos y podrán completar operaciones que, hasta ahora, quedaban supeditadas a su posterior grabación en las oficinas de referencia.

Este proyecto forma parte de los 23 que ha presentado Correos a los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; y Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el objetivo de optar al reparto de los Fondos Europeos.

En concreto, esta iniciativa se enmarca en las acciones de Correos relacionadas con el reto demográfico, uno de los compromisos más importantes de Correos con la sociedad y su entorno, para acercar la digitalización y las nuevas tecnologías al medio rural.

La informatización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales permitirá ofrecer, no solamente servicios postales o de paquetería, sino también acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía mediante el acceso a los registros de las entidades adheridas a la Oficina de Registro Virtual (ORVE), pago de tributos, cobro de recibos, acceso a servicios financieros mediante Correos Cash, compra de distintivos de la DGT y nuevos productos y servicios.

De esta manera, Correos contribuirá a fortalecer la calidad y el acceso a servicios públicos en las pequeñas poblaciones, e impulsará el emprendimiento y la actividad económica rural con la ampliación de los servicios y productos disponibles.

Para Correos, este proyecto es un avance más en su compromiso para hacer frente al reto demográfico, en el convencimiento de que la lucha contra la brecha existente entre las zonas urbanas y las zonas rurales, carentes a menudo de servicios e infraestructuras básicos, es la mejor manera de garantizar el desarrollo económico y social de todo el país.

Correos instalará cajeros automáticos en 20 localidades de menos de 3.000 habitantes

Correos va a instalar cajeros automáticos en 20 localidades de entre 500 y 3.000 habitantes.  La selección de ubicaciones se ha realizado en colaboración con la Secretaría General para el Reto Demográfico, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha ayudado a identificar pequeñas poblaciones que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses.

Las 20 localidades seleccionadas son las siguientes: en Galicia, Samos (Lugo), Cenlle y Cortegada (Ourense); en Extremadura, Gata, Hoyos, Garrovillas de Alconétar y Aldeanueva del Camino (Cáceres); en Andalucía, Gérgal y Canjáyar (Almería), Villaluenga del Rosario (Cádiz) y Fuente de Piedra (Málaga); en la Comunidad Valenciana, Catadau y Llanera de Ranes (Valencia); y en Castilla y León, Hoyo de Pinares (Ávila) y Fuentes de Oñoro (Salamanca). También se instalarán en localidades de Cataluña, concretamente, en Les Masies de Voltregà (Barcelona) y Bellvís (Lleida); Aragón, Canfranc (Huesca); Castilla-La Mancha, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real); y en Canarias,  Vallehermoso (Tenerife).

De esta manera, se extiende el proyecto inicial por el que Correos decidió instalar 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España, despliegue que está a punto de completarse.

La intención de Correos es seguir ampliando la instalación de cajeros a más poblaciones en las que no hay oficinas bancarias pero en las que la empresa pública sí dispone de oficinas, y poder contribuir a luchar contra la exclusión financiera en las zonas rurales ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo diariamente.

Los cajeros pertenecen a la empresa Euro Automatic Cash –compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel- que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto.

De este modo, Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas que se configura como un elemento relevante para el desarrollo económico y un instrumento útil en la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España.

Correos inicia la instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas de toda España

Correos ha iniciado la instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas de toda España. Ya hay diez cajeros instalados en ocho oficinas de Madrid, más otros dos ubicados en una oficina de Barcelona y otra de Valencia, y la previsión es completar la implantación a lo largo del año.   

Además, Correos está estudiando la instalación de un número de cajeros aún por determinar en zonas rurales,  en localidades que no dispongan de ninguna oficina bancaria, pero sí cuenten con algún punto de atención de Correos.

Los cajeros pertenecen a la empresa Euro Automatic Cash –compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel- que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto, cuyo objetivo es facilitar la disposición de efectivo a los ciudadanos.

De este modo, Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día.

Ya está operativo el acuerdo con el Banco Santander
En este sentido, se enmarca también el acuerdo alcanzado con el Banco Santander, que ya está plenamente operativo y que permite que 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) presten los servicios de ingreso y retirada de efectivo a través de CorreosCash  a los clientes de la entidad. Estos pueden realizar esas operaciones en las oficinas  y los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España.

Esta opción aparece integrada en la app del banco para aquellos clientes que la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en municipios donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).

Con este acuerdo y la nueva instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas, los ciudadanos y empresas seguirán beneficiándose de la capilaridad de la red de oficinas de Correos, que se configura como un elemento relevante en la cohesión territorial y el desarrollo económico del país, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.