Ir a contenido de la página

Correos realiza en Cataluña 965 contratos de refuerzo para las elecciones autonómicas del 14 de febrero

Correos ha adoptado todas las medidas organizativas necesarias para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los procesos electorales y el voto por correo para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero.

En concreto, Correos va a formalizar en Cataluña 965 contratos de refuerzo para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público que le son encomendadas durante los procesos electorales por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal. Estas personas trabajarán atendiendo a los ciudadanos en las oficinas, repartiendo envíos y ocupándose de tareas logísticas en los centros afectados. La planificación inicial de refuerzos podrá incrementarse atendiendo a la evolución del propio proceso.

La gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes (por vía telemática o presencial), su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia en las oficinas de destino hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.

Asimismo, la colaboración de Correos en las Elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, la recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

Refuerzos en oficinas, reparto y logística

Correos reforzará la atención a los ciudadanos en las 296 oficinas de que dispone en Cataluña. Se ampliará el horario en todas las oficinas –con adelanto del horario de apertura y extensión del horario de cierre-, 102 oficinas abrirán los sábados (de 9 a 14 horas) y las oficinas abrirán todos los festivos locales desde el 25 de enero. Además de las 100 oficinas que habitualmente abren por la tarde, también abrirán por la tarde determinados días a la semana gran número de oficinas.

Se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo. La red de oficinas dispondrá de 190 PDAs para agilizar la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo y un empleado se encargará de la gestión de las colas, atendiendo igualmente con una PDA. También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 89 oficinas de Cataluña.

En cuanto a la red de distribución, contará con 280 PDAs adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral y la recogida del voto por las carteros. Asimismo, se incrementarán los transportes para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución. Concretamente, para el proceso electoral, se contratarán un trailer, seis furgonetas de gran capacidad y cuatro camiones.

Elecciones 14-F: solicitud de voto por correo hasta el 5 de febrero

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las elecciones autonómicas pueden solicitar hasta el día 5 de febrero (inclusive), vía telemática en www.correos.es o en cualquier oficina de Correos de España, el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia.

Esta solicitud debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial-que le impida la formulación personal de dicha petición, en que podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente. En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad mediante firma electrónica (solicitud telemática) o presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales (solicitud en oficina).

El cartero entregará a los ciudadanos la documentación electoral y cada elector tendrá la posibilidad de entregar el voto en el mismo acto al cartero, o depositarlo en cualquier oficina de Correos hasta el 12 de febrero a las 14 horas.

Ya se puede solicitar el voto por correo para las Elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero

Ya es posible solicitar el voto por correo para las Elecciones al Parlamento de Cataluña que se celebrarán el domingo 14 de febrero de 2021, de acuerdo con la convocatoria publicada hoy.

Los electores que decidan votar por correo en las elecciones catalanas pueden solicitar hasta el día 4 de febrero (inclusive) el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de Cataluña. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse, por vía telemática a través de web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España.

Solicitud de voto por correo telemática

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos (www.correos.es), sin tener que acudir en persona a una oficina postal. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y  minimiza el contacto social, el interesado debe acreditar su personalidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria (incluidos los certificados IDCAT y T-CAT emitidos por la Autoridad de Certificación CATCert perteneciente al consorcio Administració Oberta de Catalunya) y el DNI electrónico (DNI-e).

Solicitud de voto en oficinas

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente. En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Para ello el elector tan sólo debe seleccionar la oficina disponible que tenga cita previa y, por último, elegir el día y la hora que más le convengan.

Correos entregará las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales correspondientes de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, entre el 25 de enero y el 7 de febrero, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

Correos trabaja para cumplir con sus obligaciones legales en los procesos electores adaptándose, en esta ocasión, a las especiales circunstancias que concurren en las elecciones del 14 de febrero y ofreciendo a los electores todas las garantías sanitarias en los diferentes trámites que los ciudadanos tienen que llevar a cabo.

Desde el inicio de la pandemia Correos ha aplicado  protocolos de seguridad para garantizar la salud de los clientes y empleados de la compañía, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Correos ofrecerá en sus oficinas la posibilidad de contratar seguros de Mapfre

El Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Vicepresidente de Mapfre y CEO del área territorial Iberia, José Manuel Inchausti, han firmado un acuerdo para promocionar los seguros de Mapfre entre los clientes que acudan a las oficinas de Correos.

En virtud de este acuerdo de colaboración, en las oficinas de Correos se ofrecerá la posibilidad de acceder a la cartera de productos aseguradores de Mapfre, quedando la gestión y formalización final de los contratos con los interesados a cargo de la red comercial propia de la aseguradora.

El acuerdo, que arrancará inicialmente en 500 oficinas de Correos de toda España, y  en función de los resultados se irá desplegando progresivamente por toda la red de oficinas, empezará con la promoción de los seguros para automóviles, hogar, salud y empresas, con la posibilidad de contratar cualquier otro producto que ofrece Mapfre en su portfolio, a través de las oficinas de la aseguradora.

Para Juan Manuel Serrano, Presidente de Correos, “este acuerdo representa un avance en la voluntad de Correos de ampliar la oferta de productos y servicios que ponemos a disposición de la ciudadanía en nuestra red de oficinas, que recibe 103 millones de visitas al año, y representa un activo que contribuye al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.”

En palabras de José Manuel Inchausti, “la firma de este acuerdo abrirá nuevas posibilidades de negocio a la red comercial de Mapfre, la más amplia del seguro español, con alrededor de 3.000 oficinas repartidas por todo el territorio nacional, y permitirá a un mayor número de clientes acceder con mayor facilidad  a la amplia gama de soluciones aseguradoras y de ahorro e inversión que ofrece la compañía.”

Con estos acuerdos comerciales, Correos sigue avanzando hacia su objetivo de enriquecer la oferta disponible en su red de oficinas, la mayor de España en cuanto a capilaridad y cobertura territorial, para aportar servicios útiles y facilitar la vida a ciudadanos y empresas en cualquier punto del país.

Correos y el Ayuntamiento de A Coruña firman un convenio que permitirá pagar tributos en cualquier oficina de España

Correos y el Ayuntamiento de A Coruña han firmado un convenio de colaboración por el que se facilitará a la ciudadanía el pago, a través giro postal, de deudas tributarias y otras de Derecho Público gestionadas por el consistorio coruñés. Este nuevo servicio al contribuyente, tras una breve fase de implantación, entrará en funcionamiento a partir de la fecha de la firma y estará en vigor en los próximos cuatro años.

A través de este convenio, Correos pondrá a disposición del Ayuntamiento de A Coruña su red de 2.393 oficinas distribuidas por toda España, en las que presta a los ciudadanos, entre otros, los servicios de giro postal, facilitando así a los mismos el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tengan con el Ayuntamiento coruñés.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, explicó que con la firma de este convenio el Gobierno local da un paso más en su intención de facilitar y agilizar la relación entre la administración y los ciudadanos. Un convenio que permite a las y los coruñeses pagar sus tributos desde cualquier punto de España. “Nuestro objetivo es lograr una administración más ágil, fácil y sencilla; más accesible y próxima a la ciudadanía”.

Por su parte, el Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que con acuerdos como el firmado hoy, “Correos continúa ofreciendo sus servicios a instituciones, Administraciones y empresas para facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España”.

Correos y Banco Santander firman un acuerdo para ofrecer servicios financieros básicos en toda España

Correos y Banco Santander han firmado hoy un acuerdo para ofrecer, a partir del primer trimestre de 2021, servicios de retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. Esta opción se integrará en la app del banco para aquellos clientes que ya la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).

En el 75% de los municipios con menos de 1.000 habitantes donde el banco no está presente existe un punto de atención de Correos, lo que permitirá a Santander llegar al 66% de la población que hasta ahora no disponía de un servicio de efectivo en su municipio. Este modelo, que ya se sigue con gran éxito en otros países como Reino Unido, permitirá beneficiarse a una parte mayoritaria de la población que hasta ahora carecía de servicios financieros básicos. Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León serán las comunidades más beneficiadas. Sant Fruitós de Bages y Bigues i Riells, en la provincia de Barcelona; Villalvilla, en Madrid; Iznájar y Adamuz, en Córdoba; El Saucejo y Tocina, en Sevilla; Cenes de la Vega, en Granada; San José del Valle, en Cádiz; Cómpeta, en Málaga; Muskiz, en Vizcaya; Cañete, en Cuenca, y Redován, en Alicante, son algunos de los municipios que podrán aprovecharse de esta iniciativa a partir del próximo año.

El acuerdo ha sido firmado esta mañana por Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, y Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España. Juan Manuel Serrano ha recordado que con acuerdos como el firmado hoy “Correos continúa ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de nuestra red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España”.

Por su parte, Rami Aboukhair ha señalado: “Con este acuerdo damos un paso más en la inclusión financiera de miles de personas que viven en municipios donde el banco no está presente físicamente y que, a partir del próximo año, podrán complementar los servicios de banca digital con el ingreso y la retirada de dinero, además de la entrega a domicilio de efectivo en cualquier punto de España por medio de los carteros. Seguimos trabajando para poder ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia a través de todos nuestros canales; por eso, hemos mejorado también recientemente nuestra app, con el objetivo de hacerla más personal y con más capacidades en el nuevo entorno covid”.

Banca digital
El 54% de los clientes de Santander que viven en plazas donde hasta ahora el banco no tiene presencia son digitales y gracias a este acuerdo podrán disponer de servicios financieros básicos y complementarios a la banca digital.

Santander cuenta ya en España con 5,1 millones de clientes digitales que se conectan más de 22 veces al mes a la app y web del banco, lo que supone que el 65% de sus clientes activos son clientes digitales. De hecho, desde que se decretó el estado de alarma, los canales digitales han sido claves para garantizar la normal operativa del banco.

Correos y el Ayuntamiento de León firman un convenio que permitirá pagar tributos en cualquier oficina de España

Correos y el Ayuntamiento de León han firmado un convenio de colaboración por el que se facilitará a la ciudadanía el pago, a través giro postal, de deudas tributarias y otras de Derecho Público gestionadas por el consistorio leonés. Este nuevo servicio al contribuyente, tras una breve fase de implantación, entrará en funcionamiento a partir de la fecha de la firma y estará en vigor en los próximos cuatro años.

A través de este convenio, Correos pondrá a disposición del Ayuntamiento de León su red de 2.393 oficinas distribuidas por toda España, en las que presta a los ciudadanos, entre otros, los servicios de giro postal, facilitando así a los mismos el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tengan con el Ayuntamiento leonés.

El alcalde, José Antonio Diez, agradeció a Correos su disposición y colaboración que permite, así, prestar un mejor servicio a los vecinos y vecinas de León para hacer más fáciles los trámites con la administración. Diez recalcó que se está trabajando en una administración más transparente y accesible que permita acelerar todos los procesos burocráticos y, ahora, evitar desplazamientos innecesarios cuando es tan necesario mantener este distanciamiento.

El alcalde recordó que pese a la implantación de procesos telemáticos es totalmente necesario poder  garantizar el acceso a las vías clásicas de movimiento de dinero y comunicación y ahí Correos es un referente para la administración local por su implantación en el territorio.

Por su parte, el Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que con acuerdos como el firmado hoy, “Correos continúa ofreciendo sus servicios a instituciones, Administraciones y empresas para facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España».

Correos y la Agencia Tributaria de Cataluña firman un convenio que permitirá pagar tributos en cualquier oficina de España

Correos y la Agencia Tributaria de Cataluña han firmado un convenio de colaboración por el que se facilitará a la ciudadanía el pago, a través giro postal, de deudas tributarias y otras de Derecho Público gestionadas por la Generalidad de Cataluña. Este nuevo servicio al contribuyente, tras una breve fase de implantación, entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de octubre.

A través de este convenio, Correos pondrá a disposición de la Agencia Tributaria de Cataluña su red de 2.393 oficinas distribuidas por toda España, en las que presta a los ciudadanos, entre otros, los servicios de giro postal, facilitando así a los mismos el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tengan con la Generalidad.

Correos continúa así ofreciendo sus servicios a Administraciones y empresas para facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

El giro postal también será un medio de pago de los tributos dependientes de la Diputación de Lugo

CORREOS y la Diputación de Lugo han firmado un convenio de colaboración por el que se facilita el ingreso, en cuentas restringidas, de giros postales utilizados por la ciudadanía para pagar deudas tributarias y otras de Derecho Público correspondientes a la Diputación de Lugo.

El convenio ha sido firmado esta mañana por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé.

A través de este convenio, Correos pone a disposición de la Diputación de Lugo la red de 2.393 oficinas distribuidas por toda España por las que presta a los usuarios, entre otros, los servicios de giro postal, facilitando así a los mismos el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tengan con la Diputación de Lugo.

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, destacó que el convenio con Correos “hace más cómodas las gestiones administrativas para los vecinos y vecinas de Lugo, y por lo tanto, facilita su día a día”. En un territorio como el lucense, añadió, “con una población marcadamente rural, de edad media elevada y con una importante dispersión geográfica, donde además se están cerrando sucursales bancarias y la cobertura de internet aún es deficiente, resulta obligado habilitar y fomentar todo tipo de soluciones, como esta, que ayudan a los vecinos a realizar sus trámites con la Administración. Creo que aquí radica buena parte de nuestra responsabilidad como instituciones públicas, ser útiles a la ciudadanía”.

Por su parte, el Presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha señalado que “Correos continúa ofreciendo sus servicios a instituciones, Administraciones y empresas para facilitar la vida de los ciudadanos e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España”.

Correos y el Ayuntamiento de Lugo firman un convenio que permite pagar los tributos municipales en cualquier oficina de España

CORREOS y el Ayuntamiento de Lugo han firmado un convenio de colaboración por el que se facilita el ingreso, en cuentas restringidas municipales, de giros postales utilizados por la ciudadanía para pagar deudas tributarias y otras de Derecho Público correspondientes al Ayuntamiento de Lugo.

El convenio ha sido firmado esta mañana por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez.

A través de este convenio, Correos pone a disposición del Ayuntamiento  lucense la red de 2.393 oficinas distribuidas por toda España por las que presta a los usuarios, entre otros, los servicios de giro postal, facilitando así a los mismos el cumplimiento de las obligaciones tributarias que tengan con el Ayuntamiento de Lugo.

El Ayuntamiento de Lugo firma este convenio con el fin de facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de las obligaciones tributarias devengadas a su favor en toda la red de oficinas de la citada sociedad en su horario habitual.

CORREOS sigue trabajando para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público postal a todos los ciudadanos y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de ciudadanos y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.