Ir a contenido de la página

Correos ya ofrece el servicio de recogida de paquetes a domicilio a sus clientes

Correos ha incorporado un nuevo servicio de recogida de paquetes a domicilio dirigido a particulares, el cual ofrece a sus clientes la posibilidad de recogida de paquetes en su domicilio sin necesidad de desplazarse a una de las oficinas de la compañía para depositar el envío. El denominado Servicio Especial de Paquetería, que se contrata exclusivamente de forma online, actualmente está disponible para paquetes de hasta 20 kg,  tanto de envíos estándar (iPaq) como urgentes (iPaq Plus), con destino a cualquier punto de la península e Islas Baleares, aunque próximamente se ampliará a todo el territorio nacional y a envíos internacionales.

La recogida de paquetes se puede solicitar desde la página web de la compañía de correos.es en el apartado Servicio Especial de Paquetería o desde Mi Oficina (mioficina.correos.es), para lo cual tan solo es necesario dar de alta el envío rellenando un sencillo formulario. Una vez solicitado, el cartero se desplazará a la dirección indicada por el cliente para realizar la recogida e incorporar la etiqueta de envío correspondiente.

Este nuevo servicio de recogida de paquetes a domicilio también incorpora la opción Correos Modify, disponible para todos los envíos nacionales, mediante el cual los clientes puede cambiar fácilmente y en tiempo real la fecha y la dirección de entrega de los paquetes desde cualquier ordenador o teléfono móvil de manera sencilla y ágil.

Una vez más Correos avanza con el desarrollo de nuevas soluciones logísticas competitivas, que se adaptan a las necesidades de sus clientes, en su objetivo de agilizar y simplificar el uso de los servicios de paquetería para facilitar el día a día de los ciudadanos.

Nace Correos Frío, la solución para el transporte a temperatura controlada

Correos ha puesto en marcha Correos Frío, la nueva solución logística para los envíos que requieren un transporte a temperatura controlada. Está dirigido a atender las necesidades de las empresas que precisan tener garantizada la cadena de frío para la buena conservación de los productos que envían, tanto a otras empresas como a particulares. 

Gracias al uso de cajas isotermas sensorizadas, Correos podrá monitorizar la temperatura, humedad o posibles impactos desde la recogida del envío hasta su entrega y facilitar esa información en tiempo real a los clientes. Mediante el uso de tecnología IoT –Internet of Things-, estas cajas permiten utilizar diferentes rangos de temperatura para adaptar el transporte a las necesidades de cada producto y proporcionan la máxima fiabilidad y garantía de control de la cadena de frío. Los clientes podrán saber a qué temperatura se encuentra su producto en cada momento, mantenerla dentro del rango elegido hasta 5 días y recibirán alertas de cualquier variación en la cadena de frío.

Farmacia y Alimentación

Correos Frío incluye soluciones específicas para dos segmentos de negocio en los que el transporte a temperatura controlada cobra especial relevancia: farmacia y salud, y alimentación.

En el sector de farmacia y salud, Correos ofrece soluciones de transporte en frío para el envío de productos farmacéuticos, vacunas, cosmética o salud, garantizando su seguridad y control.

Entre ellas, se incluye un servicio especialmente diseñado para los laboratorios y distribuidores que necesitan realizar la entrega de sus productos en hospitales, clínicas o centros de salud.  Y otro pensado para las farmacias hospitalarias que les facilita la entrega de medicamentos y productos sanitarios directamente en el domicilio de sus pacientes. Este servicio se ha testado de forma piloto durante un año con el Hospital Infanta Cristina (Madrid) con excelentes resultados, lo que avala la capacidad de Correos para extenderlo a las farmacias de otros centros hospitalarios.

En cuanto al sector de la alimentación,  Correos Frío ofrece soluciones para facilitar a los mayoristas, como los ubicados dentro de los 24 Mercas, la distribución de sus productos frescos (hortalizas, frutas, carne, pescado…) a supermercados, colectividades y sector horeca (hostelería y restauración). También se ofrece a los comercios minoristas de proximidad y mercados de abastos la entrega de sus productos perecederos a los particulares.

Además, Correos Frío dispone de un servicio específico para las empresas del sector ecommerce y gourmet que necesitan un transporte a temperatura controlada que garantice la calidad de los productos que venden por internet y su entrega en cualquier punto del territorio. Correos Frío les ofrece entregas urgentes en cualquier lugar de la Península, incluyendo Portugal y Andorra.

Con este nuevo servicio logístico y otros puestos en marcha recientemente como Correos Logística, que ofrece una solución integral para los envíos del ecommerce, Correos sigue explorando y utilizando las tecnologías más innovadoras para desarrollar servicios que ayuden a  impulsar el negocio de sus clientes.

(Más información en www.correosfrio.es)

La red de Citypaq de Correos ya ofrece la posibilidad de depositar envíos y devoluciones sin previa reserva de hueco en la taquilla

Correos ha puesto en marcha el nuevo servicio por el que cualquier persona puede realizar el depósito de sus envíos de paquetería nacional de Correos, así como devoluciones (es decir, envíos de logística inversa) en las taquillas Citypaq que la compañía tiene repartidas por toda la geografía española sin previa reserva del hueco en la taquilla y solamente con disponer del número del envío.

En la actualidad, el 96% de la red de Citypaq ofrece ya esta posibilidad cuyo objetivo es tramitar la admisión de envíos de forma más ágil y flexible y evitar esperas para acceder al mostrador de una oficina. Desde su puesta en servicio el pasado mes de noviembre, se ha registrado más de 31.000 admisiones.

Acceder a este servicio es muy sencillo. Tan sólo hay que seleccionar la opción “depositar” en la pantalla del Citypaq elegido. Posteriormente el cliente deberá escanear la etiqueta del envío en papel o desde el móvil, o bien introducir el número del envío en la pantalla de la taquilla (con la ventaja de que no es necesario imprimirla ni pegarla en el paquete pues ya se encarga Correos de ello cuando lo recoge de la taquilla). A continuación, deberá indicar el tamaño del casillero que mejor se adapte al envío. Por último, el cliente depositará el paquete en la taquilla y recibirá un justificante de admisión en su email cuando el envío haya sido gestionado.

Asimismo también existe la posibilidad de anticipar la gestión del depósito del envío reservando con antelación el casillero de la taquilla a través de citypaq.es/devoluciones o la app. El cliente puede elegir la opción más conveniente para gestionar sus envíos.

El principal objetivo de los Citypaq es facilitar la vida a los ciudadanos, que pueden recoger, enviar y devolver las compras de paquetería por Internet en el día y a la hora que mejor convenga, sin tener que estar pendientes de horarios ni fechas de entrega. Por ello están disponibles 24/7 o en un horario de oficina amplio para que el cliente pueda usarlo cuando y donde quiera.

Los Citypaq disponen de compartimentos de diferentes tamaños para que se adapten a los paquetes y cuentan con todos los requisitos de seguridad. También son accesibles para su uso por personas con discapacidad.

En la actualidad, un total de 252 oficinas disponen de este servicio de admisión para envíos y devoluciones en modalidad autoservicio y durante 2022 se prevé su ampliación en, al menos, 200 oficinas más, la mayoría en acceso 24/7. Asimismo a partir del próximo mes de febrero, se pondrá en marcha el servicio de entregas en modalidad autoservicio a través de Citypaq para facilitar la recogida de paquetes en las oficinas.

Correos propone de nuevo este Black Friday una reflexión sobre el uso responsable de los envíos urgentes

Correos propone de nuevo una reflexión sobre el impacto de los envíos urgentes en el medioambiente y abrir el debate sobre un uso responsable de este servicio. Correos quiere visibilizar esta realidad en plena campaña de Black Friday, una época en la que el consumo online y las operaciones logísticas registran un incremento notable.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos tiempos, acelerado por el cambio de hábitos de consumo derivado de la pandemia. Esta tendencia se acentúa en los grandes días de las rebajas online como el Black Friday, considerado el día más contaminante del año, pues en él se emiten seis veces más emisiones de CO2 que en un día normal, según el estudio de Greenpeace 2019.

Los envíos urgentes, tienen unas consecuencias de las que los consumidores no son muchas veces conscientes. De hecho, la diferencia entre el envío de un paquete urgente en un solo vehículo y esperar a que ese medio de transporte esté completo supone un importante ahorro de emisiones, ya que permite optimizar el número de rutas.

Por eso, Correos ofrece en su web comercial (www.correos.es) la posibilidad de escoger la opción de “Envío Responsable”, para transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, ya que “no todo es urgente, pero cuidar el planeta, sí”. Así, con un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería, es además posible optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellos dedicados a la última milla, para los que Correos está destinando vehículos sostenibles que minimicen al máximo posible el impacto en el entorno.

La utilización de algoritmos para la planificación y optimización de rutas permite mejoras de eficiencia, ahorros de tiempo y de costes (combustible/energía), mejoras en la gestión del tráfico urbano para evitar retrasos innecesarios, reducción de los kilómetros recorridos y, en consecuencia, de las emisiones asociadas y mejoras en la calidad del aire, especialmente en entornos urbanos donde la congestión del tráfico es un problema.

Esta reflexión entronca con tendencias actuales que buscan promover un consumo más responsable y sostenible, y la economía de proximidad, que Correos fomenta a través de Correos Market, la plataforma de comercialización online de productos de empresas españolas, incluidos los locales y artesanales.

Compromisos de Correos para 2030

La lucha contra el cambio climático es uno de los compromisos más destacados de Correos, teniendo como principales objetivos de cara a 2030 la desvinculación del incremento de emisiones, la neutralidad en carbono y la “circularidad”, un modelo de negocio sostenible basado en la reducción al máximo de los residuos, la reutilización y el reciclaje, que permite ser “Residuo Cero”. De hecho, ya a día de hoy, toda la electricidad que consume la compañía es de origen renovable.

Con los recientes anuncios de la próxima incorporación de 220 furgonetas ecológicas y 400 nuevas motos eléctricas para el reparto de útlima milla, antes de final de año, Correos contará con un total de cerca de 1.900 vehículos ecológicos (cerca de 1.600 vehículos eléctricos y más de 300 híbridos), lo que la convierte en una de las mayores flotas eléctricas y de “cero emisiones” del sector de la distribución en España. De cara a 2030, el objetivo de la compañía es contar con un 50% de flota sostenible que emplee tecnologías alternativas.

Correos también está priorizando la sostenibilidad en la adjudicación de rutas de transporte terrestre: más del 95% de nuestras nuevas rutas de transporte terrestre tienen el distintivo ECO. Asimismo, se está realizando un esfuerzo para conseguir que la entrega se haga en un primer y único intento para ahorrar desplazamientos y emisiones. Para ello, cuenta con la red de casilleros Citypaq y la opción de “Correos Modify” que permite ajustar la entrega de los envíós de paquetería a las necesidades de los usuarios, modificando el punto de entrega en tiempo real.

Otra iniciativa de Correos para favorecer la sostenibilidad de los envíos es la “Línea Bosques” de embalajes, fabricados con materiales reciclados y reciclables, de cuya venta se destina una parte a la lucha contra la deforestación, en colaboración con WWF, así como a proyectos de prevención de incendios y preservación de la biodiversidad. Además, Correos cuenta con un programa que permite compensar las emisiones de los envíos de paquetería y cartas realizados por particulares y e-retailers desde cualquiera de las oficinas de Correos.

Vídeo de la campaña

Correos instala “máquinas autoservicio” para el depósito de paquetes en las oficinas

Correos está instalando “máquinas autoservicio” para el depósito de paquetes en oficinas de toda España.  La previsión es instalar 70 dispositivos en oficinas de todo el país, de los cuales, actualmente, 43 ya están plenamente operativos.

Los dispositivos constan, en realidad, de dos elementos: un “kiosco” que permite pesar el paquete en la balanza anexa, calcular el precio correspondiente al peso, seleccionar el tipo de envío según el plazo deseado, realizar el pago y generar la etiqueta identificativa del envío; y un “DropBox” o buzón que se abre para depositar el paquete, previa lectura del código del envío.

Este sistema permite que los clientes depositen y paguen sus envíos de paquetes de manera sencilla y que puedan acceder al servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias a que los dispositivos están situados, en la mayoría de las ubicaciones, en un área diferenciada a la entrada de las oficinas, accesible aun cuando éstas estén cerradas.

Siguiendo la información indicada en la pantalla del dispositivo, el cliente puede realizar la operación por sí mismo, de una forma muy sencilla. Lo primero es colocar el paquete en la balanza para obtener el peso y calcular el precio correspondiente. Después se elige el tipo de envío preferido en función de su necesidad y las opciones disponibles.

A continuación, se grabarán los datos del remitente y destinatario, además de la dirección de facturación si se desea, y se procederá al pago mediante tarjeta bancaria.  La máquina expedirá una etiqueta identificativa del envío con todos los datos necesarios, que habrá que pegar en una zona visible del paquete.

Finalmente, habrá que pasar ese código por el lector del buzón, abrirlo para depositar el paquete y cerrarlo para que se complete la entrega. La operativa está disponible en varios idiomas y, si el cliente lo desea, puede dejar registrados sus datos para agilizar el proceso en los siguientes envíos.

Se está trabajando para ampliar el servicio a más productos y en breve estará disponible para que los clientes puedan utilizarlos para realizar sus envíos de logística inversa, fundamentalmente, las devoluciones de sus compras online, de una manera rápida y sencilla.

De este modo, Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día.

Correos reactiva el transporte de mochilas en las principales rutas del Camino de Santiago

Los peregrinos que realicen el Camino de Santiago podrán volver a caminar sin cargar con su equipaje gracias al Paq Mochila de Correos desde el 1 de junio.

Tras el fin del estado de alarma y la apertura de las fronteras de las comunidades autónomas, Correos ha vuelto a poner en marcha su Paq Mochila en las principales rutas del Camino de Santiago, el servicio con el que transporta las mochilas y maletas de los peregrinos de un alojamiento a otro.

El servicio estará disponible en el Camino Francés desde Roncesvalles y Somport, en el Camino Portugués desde Tui y A Guarda, en el Camino Primitivo desde Oviedo, en el Camino del Norte desde Irún, en el Camino Inglés desde Ferrol, en el Camino de Invierno, en el Camino Sanabrés desde Ourense y en el Camino a Fisterra y Muxía.

El cartero pasará a partir de las 8:00 de la mañana a recoger el equipaje de los peregrinos que reserven este servicio en el alojamiento indicado y lo dejará en el siguiente antes de las 14:30 horas. Además, el Paq Mochila incorpora un sistema de notificaciones por el que el peregrino recibirá en su correo electrónico un aviso de recogida y entrega del equipaje, permitiendo que realice su etapa sin preocupaciones y libre de cargas.

El servicio Paq Mochila de Correos se desarrolla teniendo en cuenta todas las recomendaciones sanitarias y las indicaciones de los diferentes protocolos publicados por las administraciones para garantizar la seguridad en el Camino de Santiago.

Correos ha extremado las medidas de seguridad en todos sus servicios para proteger a trabajadores y clientes. Cuenta con la certificación de AENOR, que reconoce que las medidas preventivas, procedimientos y protocolos de actuación implantados por la compañía frente al riesgo de Covid-19 se ajustan a las instrucciones de las autoridades sanitarias competentes en la materia.

Además, Correos facilitará al máximo la reserva y pago online del servicio, para evitar el pago en metálico: el Paq Mochila podrá contratarse en la web www.paqmochila.com a través de un sencillo formulario disponible en nueve idiomas.

Servicios de Correos en el Camino de Santiago
Durante este Xacobeo 2021-2022, Correos pone a disposición de todos los peregrinos servicios específicos para resolver sus necesidades de transporte. Además del Paq Mochila, el Paq Peregrino –envío de maletas y paquetes a cualquier punto del Camino de Santiago- o el Paq Bicicleta, un servicio de envío de bicicletas al inicio de la ruta o de vuelta al finalizar el Camino.

Al llegar a Santiago de Compostela, los peregrinos también pueden beneficiarse del servicio de consigna que Correos ofrece en la oficina de Rúa do Franco, 4, a dos minutos de la Plaza del Obradoiro.

Toda la información sobre estos y otros servicios de Correos para el Camino de Santiago está disponible en la página web www.elcaminoconcorreos.com, donde el peregrino también podrá encontrar dónde dormir en un buscador con más de 4.000 alojamientos, descripción de las Rutas Jacobeas más populares y más de 300 consejos de qué ver y hacer en el Camino por parte de los carteros.

El Grupo Correos bate records con más de 2 millones de envíos registrados en un día

Esta campaña de navidad el Grupo Correos está batiendo records. El pasado 9 de diciembre movió un total de 2.280.403 envíos registrados en un solo día, la cifra más alta de su historia. De estos envíos registrados, más de un millón fueron paquetes. Los días 10 y 11 también se rondaron los 2 millones de envíos.

Durante los meses de noviembre y diciembre el Grupo Correos ha gestionado ya un total de 34.296.259 paquetes, lo que supone un incremento de alrededor del 45% respecto al mismo período del año anterior. Y es que cabe recordar que Correos y su filial Correos Express fueron las principales empresas elegidas por los españoles para enviar un paquete en los últimos seis meses en España, al concentrar el 67,1% de toda la demanda de paquetería y correo postal del país.

Por su parte, durante los primeros 15 días del mes de diciembre, las oficinas de Correos han superado ya los 4 millones de clientes atendidos.

El Grupo Correos continuará poniendo a disposición de sus clientes todos sus medios logísticos y humanos para ofrecer el servicio con la máxima calidad y entregar todos los envíos en los plazos pactados, en un esfuerzo para el que la empresa postal y de paquetería se ha preparado con inversiones en equipamiento, tecnología y transportes.

Más capacidad de clasificación y mejoras logísticas

El Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

Correos contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios. Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar cada una 14.000 paquetes por hora. También ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

Estas inversiones se suman a las ya realizadas en los últimos años, que han permitido al Grupo Correos reforzar su liderazgo en la gestión y distribución de paquetería.

También se ha dotado de nuevo equipamiento logístico con la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets.

Asimismo, se ha ampliado el parque de PDAs en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 nuevas rutas de reparto

También se han reforzado las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente por las redes de transportes zonales, provinciales y locales del Grupo.

Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas. De esta forma, Correos contará con vehículos de diferentes tamaños y tipologías que ampliarán su capacidad de reparto.  A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad.

Por otra parte, la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes.

El Grupo Correos ha gestionado más de 1.900.000 paquetes este Black Friday

El  Grupo Correos ha gestionado 1.930.000 paquetes este Black Friday.

La previsión del Grupo es distribuir 48  millones de paquetes durante los meses de noviembre y diciembre, la época de mayor actividad de la Compañía debido a la celebración de los grandes días de rebajas del comercio online en noviembre –el “11/11”, Black Friday y Cyber Monday- así como la campaña de Navidad, que se prolonga hasta las rebajas de enero. Estas cifras suponen un incremento del 40% respecto a la actividad de distribución habitual durante los demás meses del año.

Respecto a 2019, estas cifras representan un incremento de envíos de alrededor del 10%, lo que supone un crecimiento significativo teniendo en cuenta que el año pasado se alcanzaron cifras récord y las circunstancias extraordinarias que se están viviendo este año debido a la pandemia del COVID-19.

El Grupo Correos pondrá a disposición de vendedores y compradores todos sus medios logísticos y humanos para ofrecer el servicio con la máxima calidad y entregar todos los envíos en los plazos pactados, en un esfuerzo para el que la empresa postal y de paquetería se ha preparado con inversiones en equipamiento, tecnología y transportes.

Más capacidad de clasificación y mejoras logísticas

El Grupo Correos ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

Correos contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los Centros de Tratamiento Automatizado de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios. Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar cada una 14.000 paquetes por hora. También ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

Estas inversiones se suman a las ya realizadas en los últimos años, que han permitido al Grupo Correos reforzar su liderazgo en la gestión y distribución de paquetería.

También se ha dotado de nuevo equipamiento logístico con la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets.

Asimismo, se ha ampliado el parque de PDAs en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 nuevas rutas de reparto

También se han reforzado las redes de transporte con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán en miles de kilómetros la distancia cubierta diariamente por las redes de transportes zonales, provinciales y locales del Grupo.

Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas. De esta forma, Correos contará con vehículos de diferentes tamaños y tipologías que ampliarán su capacidad de reparto.  A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad.

Por otra parte, la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes