Ir a contenido de la página

Correos alcanza un nuevo acuerdo con la mayoría sindical para garantizar el empleo en la empresa pública

Madrid, 16 de marzo de 2025.- Correos ha llegado a un nuevo acuerdo con la mayoría sindical de la empresa respecto a las primeras medidas que aplicará, dentro del Marco Laboral y del Plan de Personas, para desplegar de manera eficiente y ordenada el Plan Estratégico 2024-2028. Con las medidas acordadas, Correos garantiza el empleo dentro de la empresa pública en un contexto de rápido declive de la actividad postal adecuando y redistribuyendo las capacidades de su plantilla a las nuevas iniciativas de negocio y actividad del Plan Estratégico. El acuerdo sobre esta primera fase se ha alcanzado dentro del plazo límite del 15 de marzo que se había establecido.

Entre las medidas acordadas, y que serán de aplicación inmediata, se encuentra la activación del plan de excedencias voluntarias e incentivadas para personal funcionario así como la desagrupación de centros, medida que irá acompañada de una política de adaptación de la plantilla de modo que se garantice el empleo.

Resultado de este acuerdo, la empresa da un paso más en la ejecución del Plan Estratégico cuyo fin último es garantizar el futuro de Correos. Estas actuaciones, aunadas a otras que se están acometiendo con el fin de reorientar la actividad de la empresa, diversificar los ingresos y prestar servicios esenciales que contribuyan a la cohesión social y territorial, permitirán a Correos adecuar su plantilla a las nuevas iniciativas de la empresa con el fin de optimizar la red, ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y ser más competitivos para contrarrestar la caída del negocio postal.

Una vez concluida esta primera fase, Correos y las organizaciones sindicales han establecido el 30 de junio como nueva fecha para lograr un acuerdo sobre las medidas incluidas en la segunda fase de negociación. Los acuerdos de esta segunda fase serán claves para terminar de definir el nuevo Convenio Colectivo y el Plan de Personas, esenciales para seguir impulsando la ejecución del Plan Estratégico y el proceso de transformación de Correos destinado a asegurar la rentabilidad de la compañía.

El Plan Estratégico de Correos establece un plan de diversificación de ingresos mediante una mayor oferta de servicios comerciales y un creciente papel de la compañía pública como aliado de la Administración. También recoge un plan de modernización y transformación tecnológica que automatice y haga más eficientes los procesos operativos, un impulso a la internacionalización e inversiones en nuevas infraestructuras y flota de vehículos para ampliar la capacidad operativa y cumplir con los objetivos medioambientales de Correos.

Correos, empresa pionera en la integración laboral de la mujer en España, continúa avanzando en igualdad

Madrid, 7 de marzo de 2025.Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Correos recuerda su papel como empresa pionera en la incorporación de la mujer al trabajo en España y reafirma su compromiso con continuar profundizando y avanzando en la diversidad de género, la inclusión y la igualdad de derechos de las mujeres.

Empresa pionera y mujeres ilustres
Para Correos, la presencia de la mujer en su plantilla y la promoción de la igualdad de género ha sido siempre una seña de identidad. La historia de los servicios postales y telegráficos está jalonada de hitos de integración, siendo pioneros en abrir su oferta de puestos de trabajo a las mujeres a finales del siglo XIX.

En 1881 se incorporó la primera mujer telegrafista y, un año después, empezaron a trabajar 40 mujeres más. En 1909, se convocaron las primeras oposiciones a auxiliares femeninas de Telégrafos. Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza, con 21 años, Clara Campoamor. Así inició su andadura laboral la mujer que, con el tiempo y una vez conseguida su licenciatura en Derecho e incorporada a la vida política, se convirtió en la principal artífice del reconocimiento del voto femenino en España.  Otra ilustre compañera de promoción en la misma oposición fue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodista de la Generación del 98.

En 1911, otras 85 plazas fueron cubiertas mediante un nuevo concurso para auxiliares femeninas. De este modo, cuando se aprobó el Estatuto de Funcionarios que regulaba el derecho de la mujer a trabajar como auxiliar en la Administración Pública, en el año 1918, Correos llevaba ya 30 años con mujeres en su plantilla.

Aprobada la Constitución en 1978, la democracia permitió que las mujeres pudieran presentarse a las oposiciones de cualquier cuerpo y escala en situación de igualdad. Como consecuencia, en 1982 ingresaron en Correos las primeras mujeres que tuvieron la oportunidad de ser carteras en las unidades de distribución de la compañía.

Avanzando en igualdad
Correos cuenta con el II Plan de Igualdad, que recoge un conjunto de acciones que tienen como objetivo garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la compañía. Como consecuencia de la realización y desarrollo de estas medidas, actualmente, las mujeres representan el 53% de la plantilla de Correos y hace años que se ha logrado la paridad en las posiciones de mando intermedio, lo cual es relevante ya que en el sector logístico era una categoría tradicionalmente masculinizada. También se ha conseguido la presencia de más de un 30% de mujeres en todos los grupos profesionales y en puestos de responsabilidad, y se continúan implementando medidas para aumentar ese porcentaje en los niveles directivos.

Asimismo, fruto de ese compromiso y de las actuaciones llevadas a cabo a través de programas como “Correos en femenino”, dirigidos a impulsar y monitorizar esta representatividad, la compañía ha establecido una agenda de diversidad e inclusión, que se caracteriza por ser global, transversal, social y comprometida, con el objetivo de garantizar un entorno laboral equitativo.

Para ello, se desarrollan acciones en ámbitos como la formación, a través de contenidos en igualdad, diversidad, inclusión; la selección, para impulsar que las mujeres se postulen a puestos de mayor responsabilidad y velando para que no existan sesgos en el proceso; gestión del talento, con programas como el mencionado “Correos en femenino” o las “Charlas STEM” impartidas por mujeres referentes de Correos que comparten su experiencia en institutos y universidades para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y jóvenes; cultura corporativa, uno de cuyos últimos hitos ha sido la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU; sostenibilidad, contribuyendo al ODS 5 mediante el apoyo a mujeres emprendedoras del ámbito rural, entre otras acciones; y campañas de promoción de la salud específicas para mujeres.

Colección de sellos #8MTodoElAño
Correos también ha desarrollado campañas de comunicación interna y externa para promover la igualdad de las mujeres. Entre ellas, destaca la colección de sellos #8MTodoElAño que nació para homenajear y visibilizar a figuras emblemáticas en la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España.

La colección cuenta con efectos postales dedicados a veinte mujeres extraordinarias que se han convertido en referentes en la historia de la lucha por la igualdad de género: Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, Luisa Roldán (La Roldana), Isabel Zendal, María Blanchard, Concepción Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu, Almudena Grandes, Federica Montseny, Elena Fortún, Justa Freire, Lucía Sánchez Saornil, Ana Carmona, Carmen de Burgos, Ascensión Chirivella,  María Bernaldo de Quirós, Hildegart Rodríguez y Elena Jordi.

De este modo, los sellos, signo de identidad de Correos, se han convertido también en el vehículo perfecto para reivindicar el legado de esas mujeres emblemáticas y, al mismo tiempo, poner en valor el trabajo continuado que la compañía ha realizado a lo largo de su historia por la igualdad de género y su compromiso de seguir trabajando, del 1 de enero al 31 de diciembre, para avanzar hacia la igualdad plena.

Correos y sindicatos firman un acuerdo de líneas básicas que define el nuevo marco laboral de la empresa

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- Correos y la mayoría sindical de la empresa han firmado un Acuerdo Marco respecto a las líneas básicas que conformarán tanto el nuevo Convenio Colectivo como el Plan de Personas destinado a rejuvenecer la plantilla de Correos. El Acuerdo Marco, firmado hoy, forma parte del compromiso alcanzado en julio, dentro del diálogo social entre gobierno, sindicatos y Correos, sobre los ejes estratégicos fundamentales para la recuperación, reposicionamiento y transformación de Correos, y que incluía la definición de las líneas básicas de un Marco Laboral y Plan de Personas esencial para el desarrollo del Plan Estratégico 2024-2028.

Según el Acuerdo, en una primera fase de negociación, que concluiría el próximo 15 de marzo, se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias y un ciclo de empleo alineado con las necesidades de la empresa, una nueva organización del trabajo destinado a alcanzar una mayor flexibilidad de la plantilla para responder a las nuevas demandas de nuestros ciudadanos y clientes, un plan de carrera profesional como palanca de atracción y retención de talento, y el diseño de un plan de incentivos orientado a lograr los resultados de negocio de la empresa.

El propósito de abordar estas materias en una primera fase reside en la necesidad de, mediante la implementación de estas acciones, propiciar el rápido despliegue del Plan Estratégico e iniciar el proceso de transformación de la empresa. En una segunda fase, que terminaría antes del 1 de octubre, se negociaría el resto de asuntos que se requerirían para completar el nuevo Convenio Colectivo.

El objetivo del acuerdo es adecuar la plantilla de Correos, mediante un Plan de Personas que conlleve un rejuvenecimiento de la plantilla y unas medidas que doten a la plantilla de un empleo de más calidad, a la flexibilidad de un nuevo modelo de negocio más diversificado marcado por la prestación de nuevos servicios de interés económico general, y la necesidad de aumentar la competitividad en aquellas áreas de negocio donde concurre con el sector privado y, de este modo, asegurar la sostenibilidad financiera de una empresa cuya red es estratégica para el país.

Nuevos nombramientos en el Grupo Correos

Madrid, 4 de marzo de 2024. El Consejo de Administración de Correos Telecom, filial del Grupo Correos encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación, ha designado como nuevo Director General a Enrique Cervera, que desde 2022 ha desempeñado la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la matriz. Con anterioridad, Cervera, periodista y licenciado en Derecho, fue director gerente de la Agencia EFE y Director de Comunicación y Marketing de SEPIDES.

Asimismo, Correos Express, la filial del Grupo Correos dedicada a la paquetería urgente, ha nombrado como nuevo Director Financiero a Santiago Ferrer, que hasta la fecha desempeñaba la Dirección de Finanzas en la matriz. Antes de su incorporación al Grupo Correos, Ferrer, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Executive MBA en IESE con amplia trayectoria profesional en multinacionales cotizadas, ocupaba el puesto de Director de Transformación del Grupo Día.

Correos consigue el Premio Randstad a la empresa más atractiva para trabajar del sector logístico en España

Madrid, 29 de septiembre de 2023.–  Por segundo año consecutivo, Correos ha sido reconocida con el Premio Randstad a la empresa más atractiva para trabajar del sector logístico en España.

Es una de las conclusiones de la decimocuarta edición del informe anual Randstad Employer Brand Research, que analiza las principales razones por las que un profesional elegiría una empresa para desarrollar su carrera profesional, y que fue presentado ayer, en el marco de un acto en el que se han entregado los galardones “Randstad Award” que distinguen a las empresas más atractivas para trabajar en funcion de su sector de acividad.

El informe Randstad Employer Brand Research revela que Correos es la empresa más atractiva para trabajar en el sector logístico en España. Para su elección se han tenido en cuenta las respuestas de los 7.100 profesionales encuestados en España, por una entidad independiente, que han opinado sobre el atractivo como empleadores de las principales compañías.  El estudio se basa en una muestra representativa en cuanto a género, región, edad y nivel formativo, e incluye a estudiantes y personas con y sin trabajo, en edades comprendidas entre los 18 y 64 años, sin incluir a los propios empleados de las empresas.

Fernando Ramírez, director de Recursos Humanos de Correos, ha recogido el premio concedido a la empresa postal pública española y ha explicado su importancia para Correos porque “representa un reconocimiento al arduo trabajo del equipo de Recursos Humanos y a la dedicación de toda la organización en la construccion de una marca empleadora sólida. Somos una empresa de personas y este premio nos valida como empleador de elección y nos llena de orgullo”.

Entre los aspectos más destacados de Correos resalta su cultura organizacional, caracterizada por la inclusión y la diversidad, ámbito en el que Correos sobresale por sus buenas prácticas reconocidas tanto en el sector público como en el privado.

Igualmente, sobresalen las iniciativas para favorecer el desarrollo profesional y la formación de sus empleadas y empleados,  así como las buenas condiciones laborales y la oportunidad de acceder a un empleo estable y de calidad que Correos brinda a miles de personas, también en la España vaciada, a través de las convocatorias públicas de empleo.

Finalmente, las acciones de Responsabilidad Social Corporativa y el compromiso con la sosteniblidad de la compañía son otros aspectos destacados.


Correos, en el “top ten” de los “InfoJobs Awards”

Recientemente también se ha celebrado la segunda edición de los “InfoJobs Awards”, organizados por la plataforma de empleo “InfoJobs” que da voz a los equipos profesionales de las compañías y cuyo jurado son los propios empleados y exempleados de las organizaciones.

Correos figura entre las diez compañías de España mejor valoradas por sus plantillas y extrabajadores, ocupando el puesto séptimo en un ranking en el que también aparecen empresas como Inditex, Carrefour, El Corte Inglés, Mercadona, Amazon, Primark, Leroy Merlin, Grupo EULEN y Decathlon.

Para la elaboración de esa clasificación, se han tenido en cuenta las valoraciones realizadas por los profesionales durante el periodo 2019-2022, lo que ha supuesto el análisis de más de 3 millones de opiniones y más de 120.000 empresas.

Correos ya ha formalizado 20.240 contratos de refuerzo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Madrid, 13 de julio de 2023.- Correos ya ha formalizado 20.240 contrataciones de refuerzo para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el 23 de julio.

Correos empezó a realizar estas contrataciones en toda España el 30 de mayo, día de la convocatoria electoral. Correos seguirá contratando todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo en las Elecciones Generales del 23 de julio.

Correos ha acometido esta alta cifra de contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes de voto por correo recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que también ha cubierto al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio.

En este sentido, cabe destacar que más de un 30% de las empleadas y empleados que tenían previstas sus vacaciones en este mes, han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña, lo que indica el alto nivel de compromiso de la plantilla de Correos con el servicio público.

Las contrataciones se han destinado a reforzar todos los servicios de Correos: atención al cliente en oficinas, red de distribución y reparto de envíos, transportes y centros logísticos, incluyendo el ubicado en el aeropuerto “Adolfo Suárez” Madrid-Barajas, para la gestión de los envíos internacionales.
Hoy, 13 de julio, finaliza el plazo para solicitar el voto por correo
Los ciudadanos que quieran votar por correo en las Elecciones Generales todavía pueden solicitarlo hasta hoy, día 13 de julio, vía online en www.correos.es o en cualquier oficina de Correos de España.

Correos entrega las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes, desde el 3 de julio, ya están enviando a los los solicitantes la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo. El plazo para depositar el voto por correo, en cualquier oficina de Correos, se extiende hasta el 20 de julio (inclusive).

Correos recomienda a toda la ciudadanía que desee votar por correo que realice las gestiones cuanto antes, aprovechando la amplitud horaria de las oficinas postales, y que procuren no dejarlo para última hora para evitar esperas y acumulaciones indeseadas.

Correos celebrará el 7 de mayo el examen de ingreso para la cobertura de 7.757 puestos en toda España

Hoy se ha constituido el Órgano de Selección del Proceso de Consolidación de Empleo 2020-2021 que, entre otros aspectos, ha fijado para el domingo, 7 de mayo de 2023, la fecha del examen del proceso de ingreso de personal laboral fijo para la cobertura de 7.757 puestos en las categorías  de reparto 1 y 2, agente de clasificación en centros de tratamiento y atención al cliente en oficinas.

El plazo de inscripción para la participación en este proceso, actualmente abierto, finalizará el próximo sábado, 21 de enero a las 23:59 horas.

Esta macro-convocatoria de 7.757 puestos de trabajo, la mayor oferta de Correos en décadas, representa un hito para cumplir con la estabilización del empleo y la reducción de la temporalidad.  Se enmarca en las tasas de reposición aprobadas para los años 2020 y 2021 en la Ley 20/2021 para la reducción de temporalidad en el empleo público y en el RDL 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral.

Toda la información está disponible en la web www.correos.com, en la sección “Personas y Talento”.

3.381 personas se incorporan a un puesto de trabajo indefinido en Correos

Hoy ha comenzado la incorporación a Correos de las 3.381 personas que han obtenido un puesto de trabajo indefinido en la compañía en el marco del proceso de consolidacion de empleo temporal.

De ellas, 1.410 desempeñarán labores de reparto motorizado y 946 trabajarán en reparto a pie, en carterías urbanas y servicios rurales; 505 ocuparán puestos de agentes de clasificación en centros logísticos y 520 desarrollarán funciones de atención al cliente en oficinas.

Con la cobertura de estos 3.381 puestos de trabajo indefinido, Correos apuesta una vez más por la creación de empleo estable como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía, un compromiso que se materializó en el acuerdo plurianual alcanzado el 19 de diciembre de 2018 con las organizaciones sindicales CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que incluye el mayor plan de estabilización por el empleo afrontado por nuestra empresa en los últimos años.

En línea con ese compromiso, Correos ya ha convocado otros 5.377 puestos de personal laboral indefinido en categorías operativas, lo que supone la mayor oferta de empleo por parte de la Compañía en décadas y se desarrollará a lo largo de este año.

Las 3.381 personas que hoy empiezan a incorporarse a Correos se presentaron a las pruebas de acceso que se celebraron el 12 de septiembre de 2021. El alto número de solicitudes de inscripción recibidas para participar en ese proceso de selección –cerca de 150.000 personas- refleja el reconocimiento de la marca Correos como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para consegir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.

Correos ha convocado a más de 3.500 trabajadores y trabajadoras para cubrir puestos de Jefaturas de Equipo en toda España

Más de 3.500 trabajadores y trabajadoras de Correos han sido convocados para cubrir 1.000 puestos de Jefaturas de Equipo en toda España.

La convocatoria para el concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo vacantes de Jefaturas de Equipo en los ámbitos de distribución, oficinas y logística, adscritos al grupo profesional III de personal de jefaturas intermedias, se desarrolló ayer según las bases y con total normalidad.

Las pruebas se celebraron en 17 localidades de toda España (Santiago de Compostela, Valladolid, Oviedo, Bilbao, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Badajoz, Toledo, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Granada, Málaga, Sevilla, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife). En ellas se han valorado los conocimientos, aptitudes y competencias requeridas para los puestos ofertados.

Empleados y empleadas de Correos han colaborado en la jornada del domingo para garantizar el correcto desarrollo del proceso selectivo que supone, por su complejidad  en cuanto a número de participantes y de ubicaciones, un notable esfuerzo humano, logístico y de organización, con la dificultad adicional derivada de la necesidad de respetar las medidas sanitarias y protocolos establecidos en cada área territorial  como consecuencia de la pandemia, que han sido aplicadas en todas las localidades de examen.

Con esta convocatoria, Correos sigue apostando por el desarrollo profesional de su plantilla y por  la creación de empleo de calidad como principal garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía.