Ir a contenido de la página

Correos publica las bases de la convocatoria para cubrir 5.377 plazas de personal laboral indefinido

Correos ha publicado hoy las bases de la convocatoria conjunta de la convocatoria de ingreso de personal laboral indefinido 2020 y 2021, para cubrir 5.377 puestos del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes a Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente.

Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes.


Sistema de selección y oferta de puestos de trabajo
La gestión de este nuevo proceso de consolidación de empleo se realizará en dos fases diferenciadas. En un primer momento, se establecerá el sistema de selección, pruebas previstas y valoración de méritos. En una segunda fase, se convocará la oferta de puestos  de trabajo y su distribución, y se abirá el plazo para presentar solicitudes.

Correos publicará contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciará en el primer semestre de 2022.

Previsiblemente, las pruebas de acceso se celebrarán en noviembre de 2022.

Toda la información se podrá consultar en la web de Correos www.correos.com, en el apartado “Personas y talento”.

https://www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas

Correos convocará su mayor oferta pública de empleo en décadas con 5.377 plazas de personal laboral indefinido

Correos ha anunciado hoy la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal Operativo). Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes al Grupo Profesional IV (Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente).

Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. Asimismo, se garantiza un marco estable de relaciones laborales y se potencia el talento como acelerador del cambio que se está produciendo en la empresa ante los nuevos retos y las demandas de nuestros clientes.

Sistema de selección y oferta de puestos de trabajo
Por razones de eficiencia, de interés general y de racionalidad de los procesos,

Correos hará públicas próximamente las bases generales que regirán el proceso de contratación para la cobertura definitiva de esos 5.377 puestos de trabajo, que serán desarrolladas posteriormente garantizando los principios de publicidad, mérito, capacidad e igualdad de trato a mujeres y hombres.

Correos publicará contenidos propios y oficiales del temario, cuya puesta a disposición del público general se anunciará en el primer semestre de 2022.

Posteriormente, se publicará la oferta de puestos de trabajo a nivel provincial y sus características, y se abrirá el plazo y la forma de presentación de las solicitudes. Previsiblemente, las pruebas de acceso se celebrarán en noviembre de 2022.

Toda la información se podrá consultar en la web de Correos www.correos.com.

Correos recibe el sello “Empowering Women’s Talent” por su compromiso con el desarrollo del talento femenino

Madrid,10 de noviembre de 2021.- Correos ha recibido el sello “Empowering Women’s Talent”, como reconocimiento al esfuerzo que viene realizando para potenciar el desarrollo del talento femenino, la igualdad y la diversidad.

El programa “Empowering Women’s Talent” ha sido lanzado por la revista “Equipos & Talento” con el foco puesto en el empoderamiento y el liderazgo femenino, para contribuir a que las empresas puedan aprender, compartir, comunicar e inspirar sobre la diversidad de género.

Correos se ha adherido a este programa y ha recibido el sello que la reconoce como una empresa que trabaja para acelerar la igualdad de género y potenciar el talento y la diversidad de sus equipos.

En palabras de Patricia Álvarez, la Subdirectora de Desarrollo Organizativo y de Personas, “la diversidad para Correos, como organización, es fundamental por muchas razones: porque somos empresa pública y, como tal, tenemos que ser el reflejo de un sociedad global, diversa e inclusiva y porque defendemos nuestro firme compromiso con el cambio cultural y la garantía de los principios de diversidad e inclusión en el entorno laboral”.
Desde hace tiempo, Correos está impulsando programas relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión, con los que las personas puedan crecer y desarrollar su talento. Programas como Jóvenes Talentos, Programa Clic, Correos en Femenino o Programa de Sustituciones, impulsan el desarrollo profesional y personal, con especial atención a la promoción del talento femenino. Así lo reconoce la sociedad y la obtención de este sello, que anima a Correos a seguir trabajando para gestionar la diversidad y generar entornos de trabajo inclusivos que potencien el empoderamiento de la mujer.

Correos publica las Bolsas de Empleo definitivas para la cobertura temporal de puestos operativos

Correos publica hoy las Bolsas de Empleo definitivas, correspondientes a la convocatoria del 8 de febrero de 2021, una vez finalizado el proceso de tratamiento de las solicitudes y haber resuelto las reclamaciones presentadas a los datos provisionales.

Un total de 58.122 personas han quedado inscritas en toda España,  ordenadas según la puntuación obtenida de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria.

El objetivo de las Bolsas de Empleo es la cobertura temporal de puestos operativos en toda España, con los perfiles adecuados para atender las nuevas demandas de los clientes y la evolución del mercado postal y de paquetería. Por ello, según las bases aprobadas, se ha valorado  tanto la experiencia previa en Correos como otros méritos relativos a formación, idiomas, competencias digitales, etc., así como los permisos de conducción.

Las Bolsas de Empleo entrarán en vigor a partir del próximo 1 de octubre, de modo que todas las necesidades de contratación previstas a partir de esa fecha se gestionarán ya con las personas que han quedado inscritas y estén disponibles.

Cómo consultar los datos

Todos las personas solicitantes pueden consultar, de manera individual, su situación  introduciendo su NIF/NIE/NIUE junto al número identificativo de su solicitud en la web de Correos  www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas

En función de su situación final, los estados en los que podrán aparecer serán ‘admitido/a’‘no obtiene plaza’ o ‘excluido/a’.

Las personas admitidas deberán presentar, junto a su documento de identificación, un certificado médico oficial (modelo normalizado) con carácter previo a la primera contratación de acuerdo con las instrucciones que reciban de cada Gerencia de Personas y Relaciones Laborales.

Correos publica la relación final de admitidos y excluidos para cubrir 3.381 puestos de personal laboral indefinido y los lugares donde se celebrará el examen el día 12 de septiembre

Correos ha celebrado hoy la reunión del órgano de selección que ha determinado la información final de personas admitidas y excluidas, así como los lugares donde se celebrarán las pruebas de examen el próximo 12 de septiembre, para la cobertura de 3.381 puestos de personal laboral indefinido.

Cerca de 150.000 personas se inscribieron para participar en este proceso selectivo que está desarrollando Correos. Las personas admitidas pueden consultar de forma individual su estado, la prueba o pruebas a realizar, la localidad de examen, el aula, espacio y/o el centro asignados, así como información relevante para el día del examen.

Todos estos datos se podrán consultar en www.correos.com, en el apartado Personas y Talento/Convocatorias Públicas/Ingreso Personal Laboral Indefinido 2019.

Fecha, lugares y horarios de celebración de las pruebas de examen

Las pruebas de examen se celebrarán el día 12 de septiembre de 2021, en 32 localidades de toda España,  de acuerdo con el siguiente calendario:

HORARIO PRUEBA REPARTO/AGENTE CLASIFICACIÓN
08.30 h. Llamamiento personas admitidas
09.30 h. Cierre accesos a Facultades y Recintos.
10.00 h. Inicio prueba
11.50 h. Fin prueba
HORARIO PRUEBA ATENCIÓN AL CLIENTE
13.15 h. Llamamiento personas admitidas
14.00 h. Cierre accesos a Facultades y Recintos.
14.30 h. Inicio prueba
16.20 h. Fin prueba

NOTA: los horarios previstos son peninsulares (una hora menos en las Islas Canarias).

Las localidades y lugares de examen han sido distribuidos teniendo en cuenta el aforo disponible según las posibilidades existentes para cumplir fielmente con las medidas sanitarias establecidas debido a la pandemia.

Los candidatos/as deberán acudir a la prueba provistos de mascarilla, declaración responsable de Medidas Sanitarias COVID-19 cumplimentada y firmada, bolígrafo azul o negro y documento que acredite su identidad, siendo válidos los siguientes: DNI, NIE, pasaporte, permiso de conducir o tarjeta de identificación de Correos. No podrán estar activos ni a la vista ningún tipo de dispositivo tecnológico (teléfonos móviles, relojes y/o pulseras de actividad, pinganillos, y similares) durante las pruebas.

Este proceso supone la oferta de 3.381 puestos de personal laboral fijo, para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas. Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.381 puestos), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización de empleo temporal 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre. En concreto, 2.356 para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas.

Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas.

Correos establece 31 localidades de examen para cubrir 3.381 puestos de personal laboral indefinido

Correos ha establecido 31 localidades para la celebración del examen para la cobertura de 3.381 puestos de personal laboral indefinido, que tendrá lugar el 12 de septiembre de 2021. Así se ha informado en la Comisión de Empleo Central reunida hoy para informar sobre la situación actual del proceso de ingreso que se está desarrollando.

En concreto, Correos ha establecido los siguientes 31 puntos de examen: Silleda (Pontevedra), Lugo, Burgos, Gijón, Valladolid, Bilbao, Pamplona (Navarra), Zaragoza, Barcelona, Madrid, Cáceres, Badajoz, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Alicante, Murcia, Valencia, Mallorca, Cádiz, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Huelva, Almería, Granada, Ceuta, Melilla, Tenerife y Las Palmas.

La designación de estas localidades se ha adoptado por motivos organizativos, teniendo en cuenta la alta demanda por parte de los y las participantes de algunas de las localidades de examen y el limitado aforo, como consecuencia de las  restricciones sanitarias y en vistas a preservar la seguridad de todas y todos los participantes. Por ello, se ha considerado necesario el incremento y modificación de algunas localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas cumpliendo las medidas sanitarias.

Con el fin de producir el menor perjuicio a las y los convocados respecto a la asignación de localidad a cada participante,  se ha tenido en cuenta el interés por la localidad de examen escogida y/o el domicilio que  las personas convocadas han comunicado en el momento de la inscripción.

Toda la información se puede consultar en www.correos.com, en el apartado “Personas y talento”.

Este proceso supone la oferta de 3.381 puestos de personal laboral fijo, para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas. Es una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.381 puestos), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización de empleo temporal 2018-2020 firmado con las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre. En concreto, 2.356 para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas.

Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas.

Correos publica los datos y méritos provisionales para sus Bolsas de Empleo

Correos ha publicado hoy los datos y méritos provisionales para sus Bolsas de Empleo. Hasta el 23 de junio (inclusive) estará abierto el plazo para que los 390.957 participantes puedan consultar el estado de su inscripción, de forma individual, a través de la web de Correos www.correos.com, en el apartado Personas y Talento/Convocatorias Públicas/Bolsas de Empleo.

El objetivo de las nuevas Bolsas de Empleo de  Correos es la cobertura temporal de puestos operativos en toda España, con los perfiles de candidatos adecuados para atender las nuevas demandas de los clientes y la evolución del mercado postal y de paquetería.

Por ello, según las bases aprobadas, se ha valorado  tanto la experiencia previa en Correos como otros méritos relativos a formación, idiomas, competencias digitales, etc., así como los permisos de conducción.

Una vez cerrado el plazo de admisión de reclamaciones, se analizarán las mismas y, finalmente, se publicarán las bolsas configuradas con las personas que las integrarán definitivamente.

Toda la información relativa a las sucesivas fases de las Bosas de Empleo se puede consultar en la web de Correos https://www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas.

Los aspirantes han podido solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. También han podido optar entre diferentes categorías (atención al cliente, agente/clasificación, reparto 1 y servicios rurales motorizados, reparto 2 y servicios rurales no motorizados). En cada una de ellas han podido elegir hasta dos modalidades de jornada (tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria, tiempo parcial por días).

La respuesta obtenida es un buen indicador del atractivo de la marca Correos como una empresa interesante para trabajar y desarrollar la carrera profesional.

Correos y Fundae firman un acuerdo de colaboración para facilitar la formación en soluciones e-commerce

Correos y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar el acceso a cursos de formación en las soluciones e-commerce de Correos.

De esta forma, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, continúan apostando por poner a disposición de los trabajadores, especialmente los pertenecientes a pymes y desempleados, contenidos formativos relacionados con la digitalización.

Con la firma de este convenio entre Fundae y Correos, se amplía el marco de colaboración entre entidades del Sector Público Estatal, y se pone a disposición del público interesado un programa formativo con diferentes soluciones digitales dirigidas a pymes, empresas y emprendedores que han decidido adentrarse en el mundo online para hacer crecer su negocio:

  • Crea tu Web: una solución perfecta para que las empresas se acerquen a sus clientes, les conozcan y encuentren su empresa a través de internet.
  • Crea tu Tienda Online: permite mejorar la experiencia de compra de los clientes y vender sus productos en cualquier momento del día.
  • Crea tu App: Gracias a esta solución, pueden ofrecer una imagen innovadora y diferencial de su negocio a través de una comunicación directa con sus clientes.
  • Vende en Marketplace: Es la solución perfecta para aumentar las ventas y que las empresas se den a conocer en todo el mundo a través de marketplaces como Amazon, eBay, etc.
  • Cross-border ecommerce: la solución para las empresas que están pensando en expandir su negocio a nivel mundial

Esta iniciativa de colaboración, que tiene por objeto incidir en la necesidad de capacitación de las personas a las nuevas demandas laborales derivadas del proceso de innovación y del cambio tecnológico global, contribuirá a mejorar el espacio formativo web “Digitalízate” de Fundae, al que ya han accedido más de dos millones de personas para interesarse por los contenidos puestos gratuitamente a su disposición.

Teniendo en cuenta el perfil de estos usuarios, destaca el de las mujeres situadas en el tramo de edad de 25 a 54 años, con un 63,2%; mientras que en el caso de los hombre el porcentaje de participación ha sido de un 36,8%.

Con este convenio, Correos y Fundae reafirman su compromiso con la formación a lo largo de la vida laboral como elemento crítico para la adaptación y la mejora de la competitividad de empresas, trabajadores y desempleados, en un entorno globalizado en pleno proceso de transformación.

Más de 395.000 personas han solicitado su inscripción en las Bolsas de Empleo de Correos

Un total de 395.749 personas han solicitado su inscripción en las nuevas Bolsas de Empleo de  Correos cuyo objetivo es la cobertura temporal de 128.021 puestos operativos en toda España.

La respuesta obtenida es un buen indicador del atractivo de la marca Correos como una empresa interesante para trabajar y desarrollar la carrera profesional.

Las Bolsas se constituyen para la cobertura de empleo temporal de personal operativo, con los perfiles de candidatos adecuados para atender las nuevas demandas de los clientes y la evolución del mercado postal y de paquetería. Por ello, según las bases aprobadas, se valorará tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas, competencias digitales, etc.

Una vez cerrado el plazo de admisión de solicitudes, que ha estado abierto del 8 al 17 de febrero, se inicia ahora una segunda fase para asignar las puntuaciones correspondientes a cada candidato y, a continuación, fijar un plazo para reclamaciones si las hubiera.  Finalmente se publicarán las bolsas configuradas con las personas que las integrarán definitivamente.

Toda la información relativa a las sucesivas fases de las Bosas de Empleo se puede consultar en la web de Correos https://www.correos.com/personas-y-talento/#convocatorias-publicas.

Los aspirantes han podido solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. También han podido optar entre diferentes categorías (atención al cliente, agente/clasificación, Reparto 1 y servicios rurales motorizados, Reparto 2 y servicios rurales no motorizados). Y en cada una de ellas han podido elegir hasta dos modalidades de jornada (tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria, tiempo parcial por días).

Correos reafirma su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía. De hecho, durante 2020, un total de 4.005 personas se incorporaron como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal. Junto a ello, en la actualidad están abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido (3.421 provenientes de la convocatoria de 2019 y 3.254 de la convocatoria de 2020).