Ir a contenido de la página

CORREOS ALCANZA UN ACUERDO POR EL QUE SE CREARÁN 11.200 EMPLEOS FIJOS

Madrid, 19 de diciembre de 2018.- CORREOS y las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, que representan a la mayoría de la plantilla, han alcanzado hoy un importante acuerdo que sienta las bases de las relaciones laborales en la Compañía hasta el año 2020, apostando por el Servicio Postal Universal (SPU) y por el fortalecimiento empresarial para la diversificación, la internacionalización y los nuevos retos del futuro.
El pacto negociado incluye el mayor plan de estabilización de empleo afrontado por CORREOS en los últimos años, por lo que las partes firmantes consideran que es un acuerdo sin precedentes.
Para CORREOS, este acuerdo, fruto del esfuerzo negociador y de la voluntad real de alcanzar un consenso entre todas las partes, supone un hito en la mejora del marco del empleo en la empresa -que cuenta con una plantilla de más de 51.000 trabajadores- y le permitirá dotarse de los recursos necesarios para encarar con éxito los retos estratégicos del futuro.
Todos los incrementos salariales aprobados se enmarcan en lo que posibilita el II Acuerdo para la mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo suscrito entre el Gobierno y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y la Ley vigente de Presupuestos Generales del Estado.
Las medidas salariales acordadas benefician al personal funcionario y laboral y repercutirán en conceptos retributivos fijos y variables correspondientes a los años 2018-2020, quedando algunos de ellos supeditados a la evolución del PIB y al cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.
Fomento del empleo estable y de calidad
Además, CORREOS y las organizaciones sindicales han acordado un completo paquete de medidas encaminadas a reforzar la creación de empleo estable y de calidad y reducir la temporalidad.

Entre ellas, destaca la estabilización de 11.200 puestos de trabajo, en distintas fases, mediante la consolidación de puestos de trabajo temporal y la convocatoria de nuevas plazas, en base a las tasas de reposición ya autorizadas y a las previstas para los años 2019 y 2020, así como a los procesos para la estabilización del empleo temporal que se desarrollen hasta 2020.
También se han firmado otras medidas para mejorar la gestión del ciclo del empleo,  introducir agilidad en el funcionamiento de las bolsas de trabajo y evitar la rotación excesiva del personal, siempre guiados por el objetivo de gestionar los recursos humanos con criterios de racionalidad y eficiencia, al tiempo que se fomenta el empleo de calidad.
Además, el acuerdo detalla iniciativas dirigidas a promover la carrera y el desarrollo profesional de los trabajadores, con oferta de plazas para promoción interna y otras medidas que se implementarán en 2019.
Trabajo en sábados: voluntarios y con una mejora del plus
Otro punto importante del acuerdo es la adecuación de la jornada de los sábados, que pasará a tener carácter voluntario y una mejora del plus que perciben los empleados que los cubren. De este modo, se facilita el acceso al servicio postal público a todos los ciudadanos al tiempo que se mejoran las condiciones laborales de los empleados que trabajan en sábado.
Asimismo, se han negociado un nuevo plan de Igualdad y de Diversidad para llevar a cabo un nuevo modelo de gestión y un plan de acción que posibilite la igualdad efectiva de oportunidades para toda la plantilla. También se han sentado las bases para la creación de un grupo de trabajo que establezca un plan Integral de Absentismo.
Gracias a las medidas acordadas, CORREOS podrá gestionar sus recursos humanos con la eficiencia y flexibilidad necesarias para atender las demandas del exigente mercado postal y de paquetería actual, apostando por el empleo estable y de calidad como la mejor vía para garantizar el servicio público a todos los ciudadanos y empresas.

Para más información:   Dirección de Comunicación. Tf.: 915963060 / 915963859

CORREOS premia a las mejores oficinas, carterías, centros y equipos de trabajo de España

Madrid,  10 de octubre  de 2018.- CORREOS ha celebrado un año más la “Jornada de Reconocimiento a los Empleados” en la que se han entregado los Premios Nacionales a la Excelencia, los Premios Atenea a la gestión de Recursos Humanos, los Premios Artemisa a la mejor gestión comercial y los Premios al Compromiso Ambiental, a los ganadores correspondientes al año 2017. También se han entregado los diplomas del programa “Soy Digital” que reconoce a los empleados que más han destacado en esa iniciativa de autoaprendizaje en compentencias digitales.
En total, se han entregado 70 premios nacionales y zonales en un evento que en esta ocasión ha coincidido con el Día Mundial del Correo, que conmemora cada 9 de octubre la creacion de la Unión Postal Universal, la agencia de la ONU especializada en el servicio postal.
Por cuarto año consecutivo CORREOS ha organizado este acto como un evento neutro en carbono y compensará todas las emisiones de CO2  generadas por su celebración (desplazamientos de los invitados, envío de invitaciones, iluminación, sonido, etc.) con  créditos adquiridos en el mercado voluntario de emisiones. De este modo, hace visible su compromiso en la lucha contra el cambio climático, enmarcado en su política de eficiencia y sostenibilidad cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambiental de su actividad.
El Presidente de CORREOS felicita a todos los empleados
El Presidente de CORREOS, Juan Manuel Serrano Quintana, compartió con todos los asistentes que “entre todos los informes, datos y previsiones que manejé cuando me incorporé a esta empresa, el dato que me quedó grabado a fuego fue saber que el Grupo CORREOS cuenta con 52.000 trabajadores. Cuando he visitado las carterías, oficinas y centros logísticos he comprobado que, efectivamente, las personas de CORREOS sois las que marcáis la diferencia y dais cada día lo mejor de vosotros mismos a nuestros clientes.”  El presidente felicitó a todos los premiados por realizar un trabajo excelente “y por construir CORREOS todos los días, con vuestra ilusión y compromiso.”
Premios Nacionales a la Excelencia
El Premio Nacional a la Excelencia premia a las unidades operativas de CORREOS  que emplean eficientemente sus recursos y destacan por la corrección de sus procesos y sus buenos resultados, contribuyendo con ello a alcanzar los objetivos de la empresa.  Por tanto, este premio sirve para identificar las unidades excelentes y reconocer a su personal, que día a día trabaja en equipo para ofrecer a los clientes la mejor calidad de servicio.
El Premio contempla siete categorías nacionales en función de los distintos tipos de centro de trabajo que configuran la red postal. Para conseguir este premio anual se han tenido en cuenta indicadores como la entrega efectiva de los productos registrados (certificados, notificaciones, paquetes, etc.), la calidad en la entrega de los envíos, la atención al cliente, la producción ponderada de la unidad o el absentismo.
Los ganadores de esta edición han sido el CTA de Palma de Mallorca en la categoría en la que competían los 18 grandes Centros de Tratamiento Automatizados que CORREOS tiene desplegados por toda España; la Unidad de Reparto nº 29 de Barcelona, la Unidad de Distribución de Viveiro (Lugo) y la de Villarobledo (Albacete), han sido las más destacadas, en sus respectivas categorías, entre las 1.750 unidades de reparto con las que cuenta CORREOS en toda España. Por su parte, la USE nº 1 de Granada y la USE nº 1 de Badajos, se han alzado con el primer premio en la categoría de Unidades de Servicios Especiales, dedicadas a los envíos urgentes, de las que hay 101 en todo el país.
El plantel de premios se completa con los premios a las oficinas que han destacado por su excelente gestión y que en esta edición han estado copados por oficinas de Andalucía: la oficina de Guadiaro (Cádiz), ha ganado en la categoría de Oficinas A; la Oficina Principal de Málaga y la Oficina de Linares, han  conseguido el primer premio en las categorías de Oficinas B1 y B2, respectivamente; y la mejor Oficina Mixta de España ha sido la de Siles (Jaén).  Dados estos excelentes resultados, el premio al mejor sector de oficinas ha recaído en el sector 612 compuesto por 15 oficinas de Málaga, Granada y Almería, cuya Jefa de Sector, Belén Moreno, también recogió su galardón.
Además de los Premios Nacionales, en esta Jornada, por segunda vez, también se han entregado los Premios a la Excelencia Zonales, que reconocen la labor de las oficinas que más han destacado en cada una de las siete zonas en las que está organizada CORREOS en toda España.
En la zona 1, que comprende las comunidades autónomas de Galicia, Asturias y Castilla-León, la ganadora ha sido la Sucursal 3 de León, ubicada en El Corte Inglés; en la zona 2, que incluye País Vasco, Aragón, La Rioja y Cantabria, ha ganado la Sucursal 6 de Pamplona, situada en el barrio de Mendillori; en la zona 3 (Cataluña), el premio ha sido para la Sucursal 34 de Barcelona, en el paseo de Sant Joan; en la zona 4 (Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha), ha ganado la Sucursal 1 de Getafe-Sector III, en la provincia de Madrid; en la zona 5 (Comunidad Valencia, Región de Murcia e Islas Baleares), la ganadora es la Oficina de Sa Pobla, en las Islas Baleares; en la zona 6 (Andalucía, Ceuta y Melilla), la premiada es la Sucursal 18 de Málaga, situada en Hipercor Bahía de Málaga y, por último, la Oficina de Frontera, de la isla de El Hierro, ha sido la más destacada en la zona 7 (Islas Canarias).
Premios Atenea
También se han entregado los Premios Atenea a las personas y sus mejores prácticas que desde su creación, en 2010, reconocen a las personas y equipos que destacan por su liderazgo y compromiso con las políticas y valores de capital humano del Grupo CORREOS, a través de los proyectos que presentan a las distintas categorías que incluyen estos premios.
El CTA de Zaragoza se ha alzado con el galardón en la categoría de “Organización y Estructura” por trabajar en la aplicación de la metodología Lean en el sistema de clasificación de paquetería; en la categoría de “Prevención de riesgos laborales y absentismo”, el premio ha recaído en un equipo transversal de la Zona 4, formado por trabajadores de diferentes áreas, por su creación de “un rincón informativo de Empresa Saludable”.
En la categoría de “Formación”, el galardón ha sido para la Oficina de Aranjuez (Madrid) por la implantación del programa denominado “Liderazgo Transformador”. Por su parte, en la categoría de ”Comunicación y Trabajo en Equipo”, el premio lo ha obtenido la Unidad de organización y procesos de Oficinas, del Centro Directivo de Madrid, por su trabajo “+Comunicación”; y, finalmente,  en la categoría de “Diversidad”, el primer puesto lo ha merecido el proyecto “Inserción de personas con discapacidad en el CTA de Colón, de Barcelona”, de un equipo transversal formado por trabajadores de distintas áreas de CORREOS en Cataluña.
Premios al Compromiso Ambiental
Asimismo han sido distinguidos con los Premios al Compromiso Ambiental los centros de trabajo que han contribuido activamente a reducir el impacto medioambiental de su actividad, a través del ahorro en sus consumos energéticos y una mejor administración y reducción de los residuos, todo ello para lograr una menor emisión de CO2.
Los centros ganadores en las tres categorías establecidas, en función de la tipología de los edificios, han sido los CTA de Las Palmas y Tenerife (ex aequo, en la categoría “A” de grandes Centros de Tratamiento); el edificio principal de Bilbao, donde se ubican la sede y la Oficina Principal (en la categoría “B” de grandes centros administrativos y otros centros de tamaño medio); y, por último, en la categoría “C” (edificios que albergan oficinas y unidades de reparto), han logrado premio la unidad de reparto de Cortes de la Frontera (Málaga).
También se distinguió a los trabajadores de Mahón (Menorca) Marina Gomis y Eduardo de la Vara, piloto y copiloto, respectivamente, del equipo que ganó el “Desafío Eco” y, por ello, representó a CORREOS en la competición internacional de condución eficiente celebrada en Estoril (Portugal) el pasado mes de abril.
Premios Artemisa a los mejores comerciales
También se han otorgado los Premios Artemisa que reconocen la actividad comercial de los mejores gestores de ventas y recompensan no solo a los que han obtenido los mejores resultados globales, sino también a los que han sabido entender y escuchar a potenciales clientes abriendo nuevas vías de relación con CORREOS.
Se otorga un premio por cada una de las zonas en las que se organiza territorialmente la empresa postal y de paquetería en todo el Estado, que han recaído en los siguientes ganadores: Francisco Javier Varela (Zona 1), Victoria Rico (Zona 2), Iñaki Marín (Zona 3), Javier Campos (Zona 4), Carmen Martínez (Zona 5), Jesús Jiménez (Zona 6) y Karim Abdellah Si Boukrin (Zona 7).
Diplomas “Soy Digital”
Para terminar el acto, se han entregado los diplomas del programa “Soy Digital”, una de las iniciativas de formación emprendidas por CORREOS, a través del Campus Virtual,  para fomentar y sensibilizar a todos los empleados en la cultura digital y tecnológica. Cerca de 9.000 empleados han participado de manera activa en el programa desde su lanzamiento y los que han conseguido mejores resultados han sido Inés Cuevas, directora de la oficina principal de Fuengirola (Málaga), Santiago Fidel Ariño, de la Subdirección de Red Logística del Centro Directivo (Madrid) y Maria Jesús Ruano, jefa de sector de Dsitribución de la Zona 4 (Madrid, Extremadur ay Castilla-La Mancha).
CORREOS desea felicitar públicamente a todos los trabajadores y equipos premiados y hacer extensivo su agradecimiento a todos los empleados que trabajan diariamente para prestar un servicio postal y de paquetería de calidad y excelencia a todos los ciudadanos.

70.000 personas se presentaron el domingo al examen de CORREOS para cubrir 2.295 puestos fijos en toda España

Madrid, 2 de octubre de 2018.- El pasado domingo aproximadamente 70.000 personas se presentaron al examen de ingreso en CORREOS para cubrir 2.295 puestos de trabajo fijo en toda España, en las categorías operativas de reparto motorizado y a pie en el ámbito urbano y rural, agente/clasificación y atención al cliente en oficinas.
Esta cifra supone el 60% de las más de 116.000 personas que se habían inscrito para realizar las pruebas, y es casi un 11% más que la cifra de aspirantes que se presentaron en la convocatoria anterior, celebrada hace dos años.
Para CORREOS, tanto el alto número de solicitudes recibidas como el alto porcentaje de candidatos que realmente se ha presentado al examen reflejan el reconocimiento de la marca CORREOS como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.
DESPLIEGUE LOGÍSTICO Y ORGANIZATIVO
Las pruebas se realizaron de forma simultánea en más de 70 edificios de 30 ciudades de todo el país. La localidad de examen había sido asignada a los solicitantes en función de su provincia de residencia para facilitarles la participación y, en la medida de lo posible, evitarles desplazamientos. Cada uno de ellos pudo consultar de forma individual en la web de la empresa postal y de paquetería la ubicación exacta de su aula de examen.
Dada la envergadura del proceso, en cuanto a número de participantes y de ubicaciones, la realización de las pruebas ha conllevado un notable esfuerzo logístico y de organización. Cerca de 3.000 empleados de CORREOS han colaborado en el correcto desarrollo de los exámenes, que se realizaron con normalidad. Solo se detectaron algunas incidencias muy puntuales que se pusieron en conocimiento del Órgano de Selección encargado de velar para que el proceso cuente con las máximas garantías. Este órgano, formado por representantes de la empresa y de las organizaciones sindicales, ya ha adoptado las resoluciones pertinentes dirigidas a solventar esas incidencias.
Las pruebas, con carácter eliminatorio, versaron sobre materias relacionadas con los productos, servicios y procesos de trabajo de CORREOS. Ayer se publicaron los diferentes tipos de ejercicios en www.correos.es y hoy se publicarán las respuestas a los cuestionarios. El proceso de selección se completará con una fase de méritos en la que se valorará la experiencia, los permisos de conducción (en su caso), y la formación necesaria de los candidatos para el adecuado desempeño del puesto de trabajo.
Los aspirantes que superen el proceso se incorporarán a la plantilla de CORREOS, previsiblemente, en el primer trimestre de 2019.
COMPROMISO CON EL EMPLEO, GARANTÍA DE CALIDAD
Con la convocatoria de estos 2.295  puestos de trabajo, CORREOS apuesta por la creación de empleo estable como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio postal y de paquetería a todos los ciudadanos.
En línea con ese compromiso con el empleo de calidad, CORREOS ya ha convocado 1.869 puestos fijos más para el próximo ejercicio.
CORREOS seguirá trabajando para ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, y para prestar el Servicio Postal Universal que tiene encomendado con eficiencia y sostenibilidad, y hacer así efectivo el derecho de todos los ciudadanos a las comunicaciones postales.

El domingo se celebra el examen para cubrir 2.295 puestos fijos en CORREOS en toda España

Madrid, 26 de septiembre de 2018.- El próximo domingo, 30 de septiembre, se celebrará el examen de ingreso como personal laboral fijo en CORREOS, para cubrir 2.295 puestos de trabajo fijo en toda España, en las categorías operativas de reparto motorizado y a pie en el ámbito urbano y rural, agente/clasificación y atención al cliente en oficinas.
Más de 116.000 personas se han inscrito para realizar las pruebas que tendrán lugar de forma simultánea en más de 70 edificios de 30 ciudades. La localidad de examen ha sido asignada a los solicitantes en función de su provincia de residencia para facilitarles la participación y, en la medida de lo posible, evitarles desplazamientos.
El alto número de solicitudes recibidas refleja el reconocimiento de la marca CORREOS como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional.
DATOS PRÁCTICOS
Empleados de CORREOS trabajarán durante toda la jornada para garantizar el correcto desarrollo del proceso selectivo que supone, por su envergadura en cuanto a número de participantes y de ubicaciones, un notable esfuerzo logístico y de organización.
Los candidatos deberán acudir al lugar de examen que les haya sido asignado y que han podido consultar, mediante sus datos personales, en la web de CORREOS (www.correos.es). El llamamiento se realizará una hora antes del inicio de las pruebas, que comenzarán a las 10:00 horas (09:00 horas en Canarias).
Irán provistos de su Documento Nacional de Identidad y de bolígrafo azul o negro. Estará prohibido el acceso a las aulas con cualquier dispositivo tecnológico que permita la transmisión de información por cualquier vía (teléfonos móviles, relojes o pulseras digitales, pinganillos, etc.).
El proceso consistirá en una prueba tipo test de 60 preguntas comunes para todos los candidatos y una prueba diferenciada para la categoría solicitada: 40 preguntas para los puestos de Reparto y Agente/Clasificación y 40 preguntas para el puesto de Atención al Cliente en Oficinas.
Las pruebas, con carácter eliminatorio, versarán sobre materias relacionadas con los productos, servicios y procesos de trabajo de CORREOS. El proceso de selección se completará con una fase de méritos posterior en la que se valorará la experiencia, los permisos de conducción (en su caso), y la formación necesaria para el adecuado desempeño del puesto de trabajo.
Los aspirantes que superen el proceso se incorporarán a la plantilla de CORREOS, previsiblemente, en el primer trimestre de 2019.
COMPROMISO CON EL EMPLEO, GARANTÍA DE CALIDAD  DEL SERVICIO
Con la convocatoria de estos 2.295  puestos de trabajo, CORREOS apuesta por la creación de empleo estable como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio postal y de paquetería a todos los ciudadanos.
En línea con ese compromiso con el empleo de calidad, CORREOS ya ha convocado 1.869 puestos fijos más para el próximo ejercicio.
CORREOS seguirá trabajando para ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, y para prestar el Servicio Postal Universal que tiene encomendado con eficiencia y sostenibilidad, y hacer así efectivo el derecho de todos los ciudadanos a las comunicaciones postales.

CORREOS imparte más de 1 millón de horas de formación a 126.200 participantes en el primer semestre de 2018

Madrid, 9 de agosto de 2018.- CORREOS ha impartido 1.029.904 horas de formación en un total de 281 acciones formativas a 126.264 participantes en toda España, durante el primer semestre de 2018. Las acciones formativas desarrolladas se han centrado en la implantación de los itinerarios formativos para el desarrollo del negocio, para aumentar los conocimientos de los empleados sobre los procedimientos de trabajo así como los productos y servicios de la Compañía.
Estos datos suponen un incremento del 139% respecto al número de horas de formación impartidas en el mismo periodo del pasado ejercicio y confirman la apuesta de la empresa postal por facilitar a sus empleados la formación necesaria para, además de ampliar sus conocimientos y contribuir a su desarrollo profesional, afrontar los cambios generados por los procesos de digitalización y las nuevas formas de organización en la empresa postal.
Los participantes han otorgado a las acciones formativas una valoración media de un 8,15 sobre 10, lo que muestra la buena acogida obtenida por todos los programas formativos y la calidad de los mismos.
Formación presencial, en puesto de trabajo y online
CORREOS ha seguido apostando por combinar los diferentes tipos de modalidades para impartir la formación: presencial, en el puesto de trabajo y online a través del Campus Virtual, que potencia las capacidades digitales de los empleados. Todo ello dentro del modelo “70 20 10”, que indica que el 70% del aprendizaje se realiza en el puesto de trabajo, el 20% en entornos colaborativos y el 10% se refiere a la formación formal.
Los procesos, los procedimientos y los entrenamientos, junto a la acogida de nuevos empleados, han sido objeto de aprendizaje y revisión de manera presencial. Además, también se han dedicado horas formativas a las normativas aplicables a Prevención de Riesgos Laborales, el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea, la Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC) o el Compromiso Ético.
También se han impartido cursos de conducción y mantenimiento de vehículos y triciclos eléctricos –recientemente incorporados a la flota postal- en unidades de distribución y de servicios especiales, en línea con el compromiso de CORREOS con el medio ambiente y el ahorro energético.
La formación relacionada con las campañas, productos y habilidades de atención a los clientes en la red de oficinas se ha impulsado a través de ‘videotutoriales de impacto’. Son acciones de “microlearning” que han resultado una herramienta didáctica muy eficaz porque permiten capacitar a los empleados a través de impactos cortos en el propio puesto de trabajo.
Además, se ha puesto a disposición de todo el personal temporal un entorno online –denominado Colearning- en el que pueden visualizar de forma voluntaria toda la información relativa a herramientas, procesos y aplicaciones antes de su incorporación a los puestos operativos, de modo que cuando llega el momento de aplicarlos en un entorno real ya están familiarizados con su funcionamiento.
También se ha continuado impartiendo formación sobre el nuevo modelo de oficina “Tu Correos” que incluye acciones específicas sobre experiencia del cliente y gestión, para afianzar la nueva imagen de la red.
Asimismo, desde la Escuela de Liderazgo se ha continuado impulsando la formación de los mandos intermedios, dotándoles de herramientas para mejorar la gestión de sus equipos y desarrollar habilidades comunicativas y negociadoras. Por su parte, en la Escuela Comercial, además de ocuparse de la capacitación de nuevos gestores, se han enfocado en la formación en habilidades comerciales y de atención al cliente, así como en la gestión de proyectos que contribuyan a mejorar los indicadores de satisfacción de los clientes y la eficiencia en los procesos.
Formación orientada al desarrollo profesional y personal
CORREOS apuesta por la cultura del aprendizaje y por ello ofrece una interesante oferta de cursos online abiertos a todos sus empleados. Hasta el momento más de 57.000 personas han participado en estos cursos cuyo objetivo es que los empleados dispongan de una formación orientada a los ejes estratégicos de la compañía.
Por ejemplo, el curso “La diversidad comercial en Correos (Escuela de Productos)” permite conocer con detalle todas las iniciativas y servicios que se ofrecen a los clientes; y el curso “Negocios Digitales” muestra cómo se está llevando a cabo la transformación digital de las empresas.
En cuanto al número de horas impartidas, en este semestre destaca el Programa formativo para personal temporal 2018, que incluye los siete cursos sobre las principales funciones y actividades de la Compañía que son puntuables en las convocatorias de ingreso como personal laboral fijo. En el primer semestre se han impartido más de 500.000 horas de formación que contribuirán al desarrollo profesional y la empleabilidad de los trabajadores.
“Soy Digital”, fomento del autoaprendizaje
En 2018, CORREOS ha mantenido y mejorado el programa “Soy Digital” cuyo objetivo es sensibilizar y capacitar a los trabajadores en un entorno de transformación digital. Este programa, de carácter voluntario, se desarrolla en el Campus Virtual al que tienen acceso todos los empleados de la Compañía y se caracteriza por su enfoque orientado a fomentar el autodesarrollo y el autoaprendizaje.
Actualmente, “Soy Digital” cuenta con la participación activa del más del 25% de la plantilla. Los empleados registran miles de acciones en sus distintos itinerarios -robótica, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, impresión 3 D, Big Data y e-commerce-, publicando artículos, comentarios sobre nuevas aplicaciones o compartiendo sus experiencias en el entorno digital. Su participación activa demuestra el interés de los trabajadores por ampliar sus conocimientos y revela que el autoaprendizaje es también una potente herramienta formativa.
En definitiva, con el Plan de Formación 2018, CORREOS pone al alcance de todos los profesionales las herramientas necesarias para el desarrollo y adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades que les doten de competencias para poder responder a las necesidades presentes y futuras de nuestra compañía, y la posibilidad de ir más allá en la experiencia formativa a través de recursos que van desde al autoaprendizaje hasta el aprendizaje colaborativo.

Desconvocada la huelga indefinida iniciada en diciembre de 2012

Madrid, 30 de julio de 2018. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E. comunica que, en fecha 27 de julio de 2018, ha recibido el escrito de desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada en diciembre de 2012 y acordada por el Sindicato Federal de Correos y Telégrafos de la CGT, a partir de las 00:00 horas del próximo 31 de julio de 2018.

Se espera que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se pronuncie sobre la conformidad  o no conformidad a Derecho de la huelga que ahora se desconvoca.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E. reitera que respeta el derecho fundamental de huelga en su ejercicio regular, conforme al ordenamiento jurídico.

CORREOS y El Corte Inglés actualizan la imagen de los carteros

Madrid, 19 de julio de 2018.- CORREOS ha adjudicado a El Corte Inglés Empresas el contrato de suministro de los uniformes para el personal de reparto a pie y motorizado de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S. A. S.M.E El contrato tendrá una vigencia de 4 años, El Corte Inglés Empresas vestirá durante este periodo a los 24.600 empleados de Correos dedicados al reparto diario de envíos.
Los nuevos uniformes en la versión veraniega han sido presentados por los propios trabajadores que por un día han ejercido de modelos. Una curiosidad es que la distribución de estos uniformes se está realizando en cajas personalizadas en el propio puesto de trabajo. De esta forma, los nuevos uniformes de verano ya están llegando a las 1.750 Unidades de Reparto y 101 Unidades de Servicios Especiales que tiene CORREOS por toda España.
La dotación de verano consta de chaleco multibolsillo, polo de manga corta, pantalón o bermudas, calzado, gorra y cinturón, siendo esta la uniformidad que se distribuirá en los años 2018 y 2020. En el caso de los empleados motorizados, los uniformes incorporan en esta dotación, botas y pantalón largo con refuerzos para preservar la seguridad laboral. La dotación de invierno incluye un anorak con softshell, polo de manga larga, pantalón y calzado, que se entregarán para los años 2019 y 2021.
Las prendas y demás accesorios realizados por El Corte Inglés Empresas incorporan la nueva imagen corporativa de Correos y la confección, tejidos y prestaciones técnicas, recoge los requisitos definidos por un equipo multidisciplinar compuesto por las subdirecciones de Promoción de la Salud, Red de Distribución, Marketing y Compras de la compañía postal y de paquetería que ha analizado las distintas opciones existentes en el mercado así como las dotaciones de otros colectivos y empresas.
Los tejidos son polifuncionales, muy transpirables, anti-bacterianos (gracias a su insert de iones de plata) y resistentes a las manchas, al agua y al desgaste. Además, son resistentes a la luz solar, poseen un elevado factor de protección ultravioleta y cuentan con una alta durabilidad, elasticidad, estabilidad dimensional frente al uso y los lavados.
A lo largo del proceso de diseño y producción los uniformes se han ido testando en una prueba piloto a través de la cual también se iban incorporando las modificaciones y mejoras necesarias detectadas por los trabajadores así como el buen hacer y experiencia de El Corte Inglés Empresas.
CORREOS confía de nuevo en El Corte Inglés Empresas como proveedor de uniformes y servicios.

Carteros rurales gallegos recogen la Medalla Castelao

Santiago de Compostela, 28 de junio de 2018.- Una variada representación de carteros y carteras rurales de Galicia recibió hoy de manos del presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, la Medalla Castelao que reconoce el mérito de su trabajo diario al servicio de los ciudadanos y empresas de Galicia. Al acto de entrega, celebrado en el Panteón de Gallegos Ilustres de la iglesia compostelana de San Domingos de Bonaval, acudieron 14 carteros rurales de las diferentes comarcas gallegas en representación de los más de 1.000 que trabajan en el reparto rural de nuestra comunidad.
Al acto también asistió el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, la directora de Recursos Humanos, Lourdes Fernández de la Riva, el director de operaciones, Magín Blanco González, y el Director de la Zona 1, Ángel Pérez Pérez.
La persona elegida para subir al escenario a recoger la medalla fue Lola Nieto Pérez, cartera rural en Teo (A Coruña). En su intervención recordó que era un orgullo recibir este premio que reconoce el trabajo diario y la relación con los gallegos y con el territorio de Galicia.
“Somos máis dun milleiro de traballadores de CORREOS os que, chova ou neve, chegamos a todos os lugares das catro provincias para entregar cartas e paquetes”. “Mantemos unha relación coa veciñanza que vai más alá de cumprir co noso traballo. Máis que os seus enderezos, coñecemos as súas historias, somos partícipes das súas vidas” afirmó en su intervención.
También recordó que este premio era un reconocimiento para todos los trabajadores de CORREOS, haciendo una mención especial a las antiguas generaciones de carteros rurales que realizaron antes esta tarea: “Xeracións de carteiros e carteiras que durante décadas percorreron camiños sen asfaltar, a pé, dacabalo, en bicicleta…Nos medios que fixera falta para entregar noticias moi agardadas en épocas nas que a carta era o único medio para comunicarse”.
Asimismo, comentó el cambio producido en CORREOS en los últimos años, en los que los carteros rurales se han adaptado a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías, portando todos una PDA para hacer registro de sus entregas, llevando paquetes del comercio electrónico a todas las aldeas, o ayudando a las empresas a enviar sus productos a cualquier parte del mundo. Por último, insistió en el papel de CORREOS como herramienta fundamental en la conexión tanto de las empresas como de las personas en Galicia: “Nesta sociedade en continua transformación, CORREOS participa activamente. Seguimos portando noticias e paquetes, portando ilusión para todos os galegos e galegas que nos chegan a tratar como propios familiares. As carteiras e carteiros de CORREOS seguiremos ao seu servizo, ao servizo de Galicia”.
Carteros rurales de las diferentes provincias que acudieron a la entrega:

NOMBRE

CORREOS agradece la concesión de la Medalla Castelao a los carteros rurales de Galicia y felicita a sus trabajadores

Santiago de Compostela, 8 de junio de 2018.- La Xunta de Galicia ha concedido la Medalla Castelao al colectivo de más de 1.000 carteros rurales de CORREOS en Galicia, por “su contribución a la cohesión social y territorial” y como reconocimiento a “la encomiable labor social y humana de un colectivo que mantiene vivo el servicio postal universal, ayudando además a dinamizar el rural gallego”.
CORREOS agradece esta distinción y felicita a los carteros rurales de Galicia por la obtención de esta Medalla, la importante condecoración de carácter civil que otorga el gobierno autonómico para distinguir a las personalidades e instituciones gallegas. El premio será entregado el 28 de junio y al acto de entrega asistirá el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, que ha expresado su orgullo y agradecimiento por este reconocimiento.
Los carteros rurales de Galicia llegan diariamente hasta la última aldea, parroquia y municipio del rural de la Comunidad Autónoma, en un recorrido que supera los 68.400 kilómetros por jornada.  Forman parte de los más de 7.000 carteros rurales que trabajan en toda España y que contribuyen desde siempre al progreso social del país y constituyen más que nadie la cara humana de la comunicación pues, en muchas ocasiones, son la única visita diaria que reciben los habitantes de las zonas rurales.
Este reconocimiento se suma a otros otorgados por Comunidades Autónomas e instituciones a los trabajadores de reparto de CORREOS por su aportación en el ámbito rural, como la Medalla de Plata concedida por el Principado de Asturias en 2012.
CORREOS desea aprovechar esta ocasión para felicitar una vez más a sus trabajadores y agradecer la valiosa labor que realizan diariamente los carteros rurales.