Ir a contenido de la página

Correos facilitará la retirada e ingreso de dinero en efectivo a los clientes de 11 Cajas Rurales y Banco Cooperativo

Madrid, 18 de diciembre de 2024.- Correos facilitará a los clientes de 11 Cajas Rurales y Banco Cooperativo el acceso al servicio de retirada e ingreso de efectivo a través de las 2.388 oficinas de Correos y de los 6.000 carteros y carteras rurales.

El servicio, denominado Correos Cash, ya se encuentra disponible y permite realizar ingresos y reintegros hasta un máximo de 2.500 euros.  Para ello, el cliente tan solo tendrá que presentar su documento de identidad (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia) y facilitar los cuatro últimos dígitos del número de la cuenta (IBAN) o de la tarjeta, sin necesidad de utilizar ninguna aplicación móvil o ser usuario de la banca digital.

Se podrán beneficiar de este sencillo sistema de acceso a efectivo los clientes de  las Cajas Rurales de Navarra, Caja Rural de Extremadura, Caja Rural de Asturias, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Zamora, Cajaviva Caja Rural, Caixa Rural Galega, Caixa Popular, Caixa Rural Vinaròs, Globalcaja y Caja Rural de Aragón, que se han adherido al acuerdo firmado a través de Banco Cooperativo beneficiándose de una integración tecnológica única que ha agilizado la puesta en marcha del servicio.

El objetivo de ese acuerdo es ampliar el acceso a los servicios financieros básicos a toda la ciudadanía, especialmente en la España rural, contribuyendo a la inclusión financiera, con independencia de la edad o lugar de residencia, con el menor desplazamiento posible. Funciona como un acuerdo marco al que pueden adherirse otras Cajas Rurales accionistas del Banco, como así lo han hecho las once indicadas.

Este acuerdo se enmarca en el convenio de colaboración que suscribió Correos con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y otras asociaciones profesionales del sector financiero (AEB y UNACC) para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional.

De este modo, Correos pone a disposición de Banco Cooperativo, y sus Cajas Rurales accionistas, su red de 2.388 oficinas y sus cerca de 6.000 carteros y carteras rurales, que sumado a las 1.380 oficinas y 5.042 profesionales que engloban las Cajas Rurales adheridas, permiten acercar la oferta de servicios financieros básicos a gran parte de los municipios españoles de las áreas de influencia, también en los ubicados en la España rural, así como a las personas mayores o con discapacidad que viven en ese ámbito.

Correos y las Cajas Rurales adheridas al acuerdo contribuyen así a la inclusión financiera en toda España y ayuda a garantizar el acceso a efectivo a todas las personas, tanto a las que residen en áreas rurales como a las más afectadas por la brecha digital, lo que también repercutirá positivamente en el desarrollo económico de esas zonas.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas y de distribución, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Correos ofrece servicios financieros básicos sin coste en las zonas afectadas por la DANA

Valencia, 28 de noviembre de 2024.– Las oficinas de Correos en las zonas afectadas por la DANA de la provincia de Valencia están ofreciendo a sus ciudadanos servicios financieros básicos de forma gratuita. Estas ayudas incluyen al envío de dinero a través de los servicios de Giro Nacional a cualquier domicilio o apartado postal en las zonas afectadas. También se contempla la gratuidad del servicio Correos Cash mediante los acuerdos con las entidades financieras que colaboran con Correos, facilitando la solicitud gratuita de efectivo disponible en las oficinas o en los domicilios gracias al personal de la empresa postal.

Estas iniciativas están contempladas en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre que otorgó a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. 

La medida principal ha sido la de habilitar al personal de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.

Asimismo, Correos facilita el acceso a los envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana y a través del teléfono de información sobre solicitud de ayudas: 91 396 20 83.

Correos facilitará el acceso a dinero efectivo a los clientes del Banco Sabadell en toda España

Madrid, 19 de noviembre de 2024.- Correos y Banco Sabadell han firmado un acuerdo para que los clientes de la entidad bancaria puedan realizar retiradas de efectivo en las 2.388 oficinas postales de toda España y a través de los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales que prestan servicios esenciales a la ciudadanía en la puerta del domicilio de todo el territorio nacional.

Gracias a Correos Cash, cualquier ciudadano o ciudadana que disponga de una cuenta bancaria en Banco Sabadell podrá acceder al servicio de retirada en efectivo en uno de los 8.200 puntos de atención de la empresa postal. Para ello, tan solo tendrá que presentar su DNI y facilitar los cuatro últimos dígitos del IBAN o de la tarjeta, sin necesidad de utilizar ninguna aplicación móvil o ser usuario de la banca digital.

El servicio, que ya se encuentra disponible en las oficinas de Correos, permitirá realizar reintegros hasta un máximo de 2.500 euros.  El objetivo es que cualquier persona, con independencia de su edad y lugar de residencia, tenga acceso a dinero metálico, de manera sencilla y con el menor desplazamiento posible.

Con este acuerdo de colaboración, ambas instituciones están contribuyendo a mejorar la inclusión financiera en todo el territorio nacional, facilitando el acceso a dinero efectivo a toda la ciudadanía de nuestro país, tanto a la que reside en áreas rurales como a las personas más afectadas por la brecha digital, lo que también puede repercutir positivamente en el desarrollo económico de las zonas rurales menos pobladas.

Este acuerdo bilateral se enmarca en el convenio de colaboración que suscribieron las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc con Correos para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional. La empresa postal y de paquetería ya colabora con las principales entidades bancarias de nuestro país, a las que ahora se suma Banco Sabadell. Con este acuerdo, Banco Sabadell avanza en su compromiso de fomentar el desarrollo social y aportar soluciones para abordar situaciones de vulnerabilidad.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

El Gobierno asigna a Correos una batería de iniciativas para ayudar a los afectados por la DANA

Madrid, 12 de noviembre de 2024.- El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, otorga a Correos un importante papel en el Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. En base a la capilaridad, presencia territorial y cercanía de Correos, el Gobierno ha asignado a la compañía pública una batería de iniciativas para ayudar a los afectados y afectadas.

La medida principal incluida en la norma es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles en cualquier oficina de la compañía o en los domicilios de las personas afectadas, a través de los carteros y carteras, cuando así sea necesario.  El plazo para la solicitud de las ayudas se extiende hasta el próximo 6 de febrero de 2025.

Servicios gratuitos de Correos en zonas afectadas

En base a la norma aprobada ayer y publicada hoy en el BOE, Correos ofrecerá también toda una serie de servicios gratuitos en las zonas afectadas por la DANA:

  • Las oficinas de Correos ofrecerán, de manera gratuita para el ciudadano afectado por la DANA, facilidades para envíos postales y de paquetería a la ciudadanía en zonas afectadas, mediante el establecimiento de apartados postales, reenvíos postales, envío gratuito de paquetes de particulares a ciudadanos y ciudadanas en zonas afectadas, y recepción de envíos a través del buzón ecommerce.
  • Colaborará en la accesibilidad a servicios financieros básicos, estableciendo para los ciudadanos afectados por la DANA la gratuidad de giros postales dirigidos a domicilios o apartados postales situados en la zona afectada.

Además, Correos colaborará en el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, adscrito a Tragsa, y con las Administraciones competentes para dar difusión a la información a personas afectadas y en todo lo que le sea requerido.

 Asimismo, en las zonas afectadas por la DANA y limítrofes, Correos habilitará los espacios disponibles en sus oficinas para que los ciudadanos puedan cubrir sus necesidades de conectividad y, siempre que sea posible, las equipará con espacios para coworking.

No obstante, según recoge la norma, el Gobierno podrá determinar el cumplimiento por parte de Correos de otras obligaciones de servicio público, de acuerdo con la evolución de la situación en las zonas afectadas por la DANA.

Donaciones a entidades sociales

Por otra parte, en todas las oficinas de Correos se ha puesto en marcha una campaña de donaciones a Cruz Roja, a través del denominado “redondeo con impacto”, un sistema de microdonaciones que permite redondear el importe final de la compra cada vez que se utiliza la tarjeta como medio de pago y que gestiona la empresa Worldcoo para impulsar proyectos con impacto social. También se podrán realizar donaciones directas a Cruz Roja a través de la web de esa empresa (correos.worldcoo.com/). Correos también colabora con otras ONGs (Oxfam Intermón, Save the Children y Acción contra el Hambre) facilitando a través de su web los datos donde los interesados pueden realizarles una donación.

Como empresa caracterizada por su vocación de servicio público y su presencia en todo el territorio, Correos ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos a disposición del Estado para canalizar el almacenamiento y transporte de materiales básicos y cualquier otra nueva necesidad que surja para ayudar a los damnificados y damnificadas.

Toda la información relativa a la solicitud de ayudas y otras acciones puestas en marcha por Correos puede consultarse en la web correos.es/ayuda-dana.

Correos y Banco Santander lanzan el servicio para pedir efectivo a través de los carteros y carteras rurales

Madrid, 17 de abril de 2024.Correos y Banco Santander dan un paso más dentro del acuerdo que mantienen ambas entidades desde 2021 para garantizar la inclusión financiera de todas las personas y a partir de ahora permitirán solicitar la entrega de dinero en efectivo a domicilio a través de los 6.000 carteros y carteras rurales. Ese dinero se podrá recibir en los domicilios de toda España por medio de los 30.000 carteros y carteras que tiene Correos -urbanos y rurales-, sin necesidad de disponer del servicio de banca online o la app del banco para hacer la solicitud o tener que acudir a la oficina de Correos, como ocurría hasta ahora.

Esto permite ofrecer un servicio más personalizado y cercano, a través de una persona de confianza y sin desplazarse, algo especialmente valorado en el caso de las personas mayores o con movilidad reducida que tienen dificultades para salir de su domicilio. El cliente simplemente tendrá que indicar al cartero la cantidad de dinero en efectivo que quiere recibir en su casa (hasta 500 euros). El cartero comprobará la identidad del solicitante a través del documento de identidad y marcará la petición en su dispositivo móvil. La aplicación indicará a Correos que esa persona es cliente del banco y que tiene saldo suficiente en su cuenta.

Una vez realizada la solicitud se informará al cliente a través de un SMS el día de la entrega del efectivo. El cartero le llevará la cantidad de dinero solicitada al domicilio con todas las garantías de seguridad en el proceso de transporte e identificación del solicitante del servicio.

Además, el servicio de Correos Cash ofrece la posibilidad de retirada e ingreso de efectivo en los más de 4.600 puntos de atención al ciudadano de Correos. Para poder realizar este tipo de operación desde cualquier oficina de Correos, solo es necesario identificarse con el DNI y tener una tarjeta bancaria de la entidad que complete el proceso de identificación. La operación es gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no está presente (con el límite de dos operaciones por mes).

Banco Santander tiene presencia física directa por medio de sus oficinas y agentes en el 21% de los municipios de España, que comprenden el 88% de la población. A través de Correos, la entidad financiera está presente en el 46% de los municipios españoles, dando cobertura al 97% de la población. Santander fue la primera entidad bancaria en España en apostar por acercar los servicios financieros básicos en alianza con Correos y ahora da un paso más en este compromiso, ofreciendo un servicio físico adicional, cercano y no digital, adaptado a las personas mayores, con movilidad de reducida o dificultades de accesibilidad o simplemente toda persona que prefiera este servicio por comodidad.

Correos y Banco Santander contribuyen así a garantizar la inclusión financiera en España y el acceso de todas las personas a los servicios financieros básicos.

Correos y BBVA lanzan el servicio de entrega de dinero a domicilio en España a través de la ‘app’ del banco

Correos y BBVA dan un paso más en su acuerdo para que los clientes del banco puedan solicitar a través de su ‘app’ el envío de dinero en efectivo a domicilio, con un máximo de 499,99 euros al día, a todo el territorio nacional y entregado por alguno de los cerca de 30.000 carteros con los que cuenta Correos en España, 6.000 de ellos en el ámbito rural. La entrega siempre se realizará en la vivienda vinculada a la cuenta en el momento de la solicitud y no podrá ser modificada durante la gestión de la operación.

BBVA y Correos dan así un paso más en su compromiso con la inclusión financiera al llevar la posibilidad de retirada de efectivo a todo el territorio nacional. El servicio está disponible para personas físicas titulares de cuentas en BBVA España. Estos podrán solicitar que le envíen a casa dinero en efectivo solo con pedirlo a través de la ‘app’ del banco y con la máxima seguridad que ofrecen tanto los servicios de BBVA como la logística de Correos.

Los clientes de BBVA podrán disponer de efectivo solicitándolo desde la aplicación del banco en el icono de Correos Cash. Desde ahí se elige la cuenta de la que se desea disponer de efectivo, la modalidad de la entrega (si es presencial en una oficina de Correos o en la vivienda) y la cantidad que se necesita. En el caso de solicitarlo al domicilio, una vez realizada la solicitud se informará al cliente a través de un SMS del momento de la llegada del efectivo. Si en el momento de la entrega, el cliente no está en casa, podrá recoger el importe a partir del siguiente día hábil en cualquier oficina informatizada de Correos. El cliente tiene hasta 7 días naturales antes de que se caduque la solicitud.

Acuerdo con Correos

Esta nueva funcionalidad se enmarca en el protocolo de colaboración firmado entre BBVA y Correos para ampliar los servicios financieros en la España rural. En octubre ya se puso en marcha Correos Cash, el servicio de retirada de efectivo desde cualquiera de las cerca de 2.400 oficinas que tiene Correos en toda España. Y a finales de enero se amplió esa posibilidad a las 2.391 oficinas rurales de que dispone la compañía postal en todo el país.

Ahora, Correos pone a disposición del BBVA la capilaridad y total cobertura territorial de su red de oficinas y de distribución, para contribuir a la inclusión financiera en toda España y garantizar el acceso a efectivo a toda la ciudadanía también en el ámbito rural.

Correos y CaixaBank lanzan el primer servicio telefónico de envío de dinero a domicilio de la banca española

Madrid, 22 de febrero de 2024.- CaixaBank, a través de su acuerdo con Correos, ha implantado un nuevo servicio, que entra hoy en funcionamiento, gracias al cual los clientes que lo deseen podrán solicitar por teléfono el envío de dinero a domicilio en toda la geografía española.

El nuevo servicio, exclusivo para clientes de CaixaBank, tiene el objetivo de asegurar el acceso a efectivo en cualquier punto de España, sin necesidad de uso de apps especializadas o smartphones. Para ello, los clientes de la entidad, desde cualquier población, podrán contactar con CaixaBank a través de dos teléfonos gratuitos (900 40 40 90 o 900 365 065) y solicitar el envío a su domicilio de dinero en metálico por importe de entre 60 y 500 euros. Es el primer servicio de solicitud telefónica de envío de efectivo puesto en marcha en España por una entidad financiera en colaboración con Correos, quien lo presta como parte de su servicio “Correos Cash”. De esta manera se elimina la barrera digital a los clientes al no ser necesario un proceso online para hacer uso de este servicio.

Una vez activada la petición a través de CaixaBank, Correos, a través de su red de 2.388 oficinas y sus más de 30.000 carteros y carteras, que incluyen a los cerca de 6.000 carteros y carteras rurales, se encarga de la preparación y entrega del dinero en el domicilio del cliente, con todas las garantías de seguridad en el proceso de transporte e identificación del solicitante del servicio.

CaixaBank no aplica al servicio ningún coste adicional a la tarifa de Correos por la entrega a domicilio, tasada en 7,15 euros por solicitud. El cliente puede anular la entrega, sin penalización alguna, hasta el momento en que el cartero sale para iniciar el reparto.

Según estimación de CaixaBank, alrededor de 900.000 personas residen actualmente en alguna población de España sin oficinas ni cajeros de ninguna entidad bancaria. Al factor geográfico hay que sumar el hecho de que buena parte de esta población es de edad avanzada, lo que puede dificultar todavía más su inclusión financiera.

Por otro lado, el acuerdo entre Correos y CaixaBank incluye la posibilidad de que, en una segunda fase, los clientes de CaixaBank puedan ingresar y retirar efectivo en todos los puntos de atención presencial de los que dispone Correos. De este modo, Correos pondrá a disposición de CaixaBank su red de oficinas para que los clientes de la entidad dispongan de un servicio reforzado y un mejor acceso al dinero en efectivo.

Compromiso con la inclusión financiera en toda España
Correos contribuye así a la inclusión financiera en toda España y ayuda a garantizar el acceso a efectivo a todas las personas, tanto a las que residen en áreas rurales como a las más afectadas por la brecha digital, lo que también repercutirá positivamente en el desarrollo económico de esas zonas.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad en su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Las oficinas rurales de Correos ya permiten retirar efectivo a los clientes del BBVA

Madrid, 29 de enero de 2024.- Correos y BBVA acercan los servicios financieros básicos a las zonas rurales ampliando la posibilidad de disponer de efectivo en todas las oficinas de Correos, mediante el servicio Correos Cash, no solo en todas las oficinas informatizadas de España, sino también, en las oficinas rurales que Correos tiene en todo el territorio nacional.

En la actualidad, Correos cuenta con 2.389 oficinas rurales en toda España. Estos puntos, atendidos por carteros y carteras rurales, acercan los servicios postales y bancarios a las zonas donde no cuentan con una oficina de Correos informatizada. De esta manera, Correos y BBVA reafirman su compromiso con ofrecer soluciones para asegurar el acceso a los servicios financieros en la España rural.

Los clientes de BBVA podrán disponer de efectivo solicitándolo desde la aplicación del banco en el icono de Correos Cash. En ese momento, se genera un código QR con el que se puede retirar el dinero en cualquiera de las 2.388 oficinas informatizadas o en las 2.389 oficinas rurales que tiene Correos en toda España. Si se trata de oficinas de atención rural, que pueden no tener disponible la cantidad requerida, será necesario solicitar una reserva de la misma para su entrega al cliente al día siguiente de apertura de esa oficina.

Correos y BBVA están desarrollando la extensión de otros servicios de Correos Cash y, en los próximos meses, se pondrá a disposición de los clientes a los 30.000 carteros y carteras de los que dispone Correos en toda España, de los cuales cerca de 6.000 son rurales, pudiendo acceder al efectivo de forma más directa.

Es un paso más en el desarrollo del protocolo bilateral firmado por Correos y BBVA para mejorar el acceso a los servicios financieros a toda la población, en el marco del acuerdo de colaboración suscrito, con el mismo objetivo, por Correos y las patronales bancarias AEB, CECA y Unacc.

Correos pone a disposición del BBVA la capilaridad y total cobertura territorial de su red de oficinas y servicios rurales, para contribuir a la inclusión financiera en toda España y garantizar el acceso a efectivo a toda la ciudadanía también en el ámbito rural.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Las oficinas de Correos de toda España prestan el servicio de retirada de efectivo a los clientes de BBVA

Madrid, 18 de octubre de 2023. Correos ofrece el servicio de retirada de efectivo a los clientes de BBVA en cualquiera de las 2.389 oficinas de la compañía de toda la geografía española. Esta iniciativa, que forma parte del desarrollo del protocolo de colaboración firmado entre ambas entidades, permite acercar a todos los ciudadanos el acceso a servicios financieros básicos con independencia de su lugar de residencia.

“Correos ha puesto a disposición del BBVA toda su capilaridad y una total cobertura territorial a través de su red de 2.389 oficinas con el fin de contribuir a la inclusión financiera en toda España y garantizar el acceso a dinero efectivo a toda la ciudadanía por medio del servicio Correos Cash”, ha señalado Juan Manuel Serrano, presidente de la compañía.

Con esta medida BBVA busca contribuir a que todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia, tengan acceso al efectivo con el menor desplazamiento posible. “En BBVA seguimos trabajando para cubrir las necesidades de todos nuestros clientes. Estamos firmemente comprometidos con seguir mejorando el servicio que prestamos en todo el territorio nacional, ofreciendo una experiencia conveniente, ágil y segura”, ha asegurado el Country Manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia.

Solicitar efectivo de manera sencilla y segura

Correos Cash está disponible en la app de BBVA y permite a los clientes solicitar la retirada de efectivo en cualquier oficina de Correos en toda España. El proceso se realiza desde la aplicación del banco solicitando el dinero que se necesita en el icono de Correos Cash. En ese momento, se genera un código QR con el que se puede retirar el dinero en cualquier oficina de Correos.

La entidad bancaria está desarrollando otros servicios de Correos Cash y, en los próximos meses, pondrá a disposición de sus clientes a los más de 24.000 carteros de los que dispone Correos en toda España, 6.000 de los cuales son rurales, lo que permitirá acceder al efectivo de forma más directa.

Correos continuará ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas y en todos sus puntos de atención al ciudadano, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.