Ir a contenido de la página

La tarjeta Correos Prepago Mastercard ahora también permite realizar las operaciones básicas de una cuenta bancaria

La tarjeta Correos Prepago Mastercard ya permite disponer un número IBAN asociado, por lo que es posible realizar las operaciones básicas de una cuenta bancaria, ya sea  cobrar la nómina o pensión, pagar recibos de suministros e impuestos o realizar transferencias nacionales o internacionales, tanto estándar como inmediatas. Esta nueva funcionalidad puede ayudar a la inclusión financiera de personas mayores, inmigrantes y otros colectivos con dificultades de acceso a los servicios bancarios y en los entornos rurales en los que se han reducido o incluso han desaparecido los servicios financieros esenciales.

La tarjeta Correos Prepago, que solo permite gastar la cantidad de dinero cargada previamente, no está vinculada a ninguna cuenta corriente, por lo que es un medio de pago cómodo y seguro que permite un control de las operaciones realizadas. Los usuarios pueden pagar con su tarjeta en los más de 35 millones de puntos de la red mundial de Mastercard y retirar efectivo en cajeros y en cualquier oficina de la empresa logística. Además dispone de la tecnología contactless (pago sin contacto) e incorpora el  pago desde el móvil a través de Google Pay y Apple Pay.

Esta tarjeta se puede adquirir en cualquiera de las 2.370 oficinas de Correos o a través de  la web www.correosprepago.es,  y se puede recargar en cualquier oficina de la compañía o a través de Internet (web de Correos y app de Correos Prepago) con cargo a otra tarjeta o mediante transferencia desde cualquier cuenta bancaria. También es posible transferir dinero de una tarjeta prepago a otra de manera inmediata o realizar transferencias inmediatas a cualquier IBAN de la zona SEPA.

La tarjeta Correos Prepago es uno de los productos de la compañía que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos dos años. Desde 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021, los clientes con esta tarjeta han realizado más de cinco millones operaciones de recarga y reintegro en oficinas, que han movido un importe total superior a los mil millones de euros. En la actualidad, el número total de clientes con tarjeta Correos Prepago activa supera los 639.600.

Por la inclusión financiera

Correos ya ha puesto en marcha diversas iniciativas y soluciones con los que la empresa quiere contribuir a la inclusión financiera de personas mayores y de los ciudadanos y empresas del ámbito rural, para lo cual se está apoyando en su gran capilaridad y presencia geográfica, con más 6.000 servicios rurales y en más de 2.300 centros de productos y servicios, que suman un total de 8.381 puntos de atención en toda España.

Destaca el servicio Correos Cash, que permite que cualquier persona pueda ingresar o retirar dinero de su cuenta bancaria a través las  oficinas y también hacer llegar dinero a cualquier domicilio a través de los carteros. Actualmente, la compañía tiene acuerdos con seis entidades para prestar servicios financieros básicos a sus clientes: Banco Santander, Ibercaja, Evo Banco, Banco Mediolanum, Triodos Bank y Bancofar.

 

La instalación de cajeros automáticos en oficinas es otra de las inciativas desarrolladas para paliar las carencias de servicios bancarios en los entornos rurales. El proyecto arrancó a principios de 2021 con la instalación de 109 cajeros que más tarde se amplió a 20 cajeros más en localidades de entre 500 y 3.000 habitantes. Para los próximos años se prevé la instalación de 1.500 cajeros más, cuya ubicación aún está en proceso de definición.

Correos continuará avanzando en esta línea estratégica de acercar servicios a la ciudadanía, ofrecerle nuevas soluciones que faciliten su día a día y afianzarse en los ámbitos rurales como instrumento útil para contribuir al desarrollo económico, la lucha contra la despoblación y al fomento de la  inclusión financiera.

Correos facilita las operaciones financieras básicas gracias a ‘Correos Cash’

Correos facilita las operaciones financieras básicas gracias a ‘Correos-Cash’, el servicio de la compañía logística que ya ha superado las 166.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivo realizadas por los clientes de las distintas entidades bancarias con las que Correos mantiene un acuerdo de colaboración.

Gracias a ‘Correos Cash’, los clientes de las distintas entidades bancarias pueden realizar retiradas e ingresos de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España.

‘Correos Cash’ resulta especialmente útil y eficaz a personas de entornos rurales, con difícil acceso a una sucursal bancaria.

En la actualidad, las entidades bancarias que mantienen un acuerdo con Correos para ofrecer ‘Correos Cash’ son Banco Mediolanum, Triodos Bank, Evo Banco, BancoFar, Santander e Ibercaja. En este sentido, Correos seguirá impulsando la colaboración con todas las entidades interesadas en ofrecer este servicio que, sin duda, supone un paso más en la inclusión financiera de miles de personas que viven en municipios donde los servicios financieros no están presente físicamente.

Otras iniciativas para fomentar la inclusión financiera
Correos continua avanzando en la línea estratégica de acercar servicios a la ciudadanía, ofrecerle nuevas soluciones que faciliten su día a día y afianzarse en los ámbitos rurales como instrumento útil para contribuir al desarrollo económico, la lucha contra la despoblación y al fomento de la inclusión financiera.

En este sentido, en marzo de 2021 Correos inició la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas y posteriormente se ubicaron otros 20 en localidades de menos de 3.000 habitantes. Este servicio se extenderá a otras 1.200 oficinas y a 300 pequeñas poblaciones rurales que no cuentan con oficina bancaria o van a perderla. Los cajeros se instalarán en las distintas provincias según las necesidades, en fachadas accesibles al público las 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas en su horario de apertura.

Por otra parte, desde 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021, los clientes con tarjeta prepago han realizado más de 5.205.253 operaciones de recarga y reintegro en oficinas, que han movido un importe total superior a los 1.021.682.418 €. En la actualidad, el número total de clientes con tarjeta prepago activa supera los 639.600.

Correos ofrece sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de la red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España

Madrid, 12 de noviembre de 2021.- Correos ha adjudicado hoy la licitación para instalar 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España.

Está previsto que la instalación de estos cajeros empiece a ejecutarse a principios de 2022, en un proyecto que se llevará a cabo en tres fases de 500 cajeros cada una.

El plan de Correos es instalar estos 1.500 cajeros en localidades de todas las Comunidades Autónomas de España, distribuyéndolos en las distintas provincias según las necesidades analizadas por la compañía. El objetivo de Correos es contribuir a la lucha contra la exclusión financiera por lo que a la hora de seleccionar las ubicaciones, se primará su instalación en localidades del ámbito rural, especialmente en poblaciones de entre 500 y 3.000 habitantes con dificultades de acceso a oficinas bancarias.

Los dispositivos aportados ofrecerán las operaciones básicas de cualquier cajero automático y la integración con las redes de entidades bancarias más extendidas en España. Además, desde los cajeros se podrán realizar operaciones de pagos de tributos y recibos, y otras funcionalidades que se irán definiendo.

El proveedor seleccionado para facilitar e instalar los dispositivos en las ubicaciones elegidas por Correos es Euronet Worldwide, líder global en el procesamiento de transacciones financieras electrónicas seguras para bancos, minoristas y operadores móviles.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, se amplía significativamente el proyecto que Correos inició en el mes de marzo consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, que actualmente está a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más, en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

Correos contribuye así a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

De este modo, la compañía logística demuestra su compromiso con el servicio público y continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, en condiciones de igualdad de acceso, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

 

Correos y la delegación del Gobierno se reúnen en Valladolid para abordar soluciones a la exclusión financiera

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, se han reunido, hoy en Valladolid para abordar, entre otros servicios que se prestan en las oficinas de Correos, la próxima instalación de 110 cajeros automáticos, que se sumarán a los ya instalados en las oficinas de Hoyo de Pinares –Ávila- y Fuentes de Oñoro –Salamanca-.

La instalación de estos cajeros automáticos se desglosará en 50 cajeros automáticos en oficinas y localidades rurales de Castilla y León: Ávila (3), Burgos (7), León (9), Palencia (2), Salamanca (10), Segovia (2), Soria (1) Valladolid (12) y Zamora (4) que se complementarán con otros 60 cajeros más, a instalar en pequeñas poblaciones de menos de 3.000 habitantes, principalmente de las provincias de Soria, Palencia y Avila.

Esta medida forma parte del nuevo proyecto de Correos para instalar 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España.  De ellos, 1.200 se ubicarán en diferentes oficinas de Correos de todo el territorio nacional y los 300 restantes se instalarán en  localidades de entre 500 y 3.000 habitantes de zonas rurales, aún por determinar, que no cuentan con sucursal bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses. A Castilla y León se destinarán el 30 por ciento de estos cajeros.

Para afrontar este despliegue de cajeros, Correos seleccionará al proveedor que se encargará de facilitar e instalar los dispositivos en las ubicaciones elegidas inicialmente por la compañía a través de licitación.

El plan de Correos es instalar estos 1.500 cajeros en localidades de todas las Comunidades Autónomas de España, que serán distribuidos en las distintas provincias según las necesidades analizadas por la compañía. Los cajeros se instalarán en fachadas accesibles al público 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas de Correos en su horario de apertura.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, se amplía significativamente el proyecto que Correos inició en el mes de marzo consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más, en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

Correos contribuye así a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

En el encuentro, además, el presidente de Correos y el delegado del Gobierno,   analizaron la realización de trámites administrativos en las oficinas con las que cuenta Correos en el territorio autonómico, como el pago de tributos en municipios que firmaron convenio con Correos o la admisión y  remisión de documentación a través de ORVE (Oficina de Registro Virtual).

El presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, también ha explicado al delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, los planes de Correos para digitalizar las pequeñas oficinas rurales y así ampliar sus servicios, como las 3 oficinas de Castilla y León: Puente de Domingo Flórez (León), La Alberca (Salamanca) y Fermoselle (Zamora) que en el pasado mes de julio se incluyeron dentro de las 7 primeras de España en ser digitalizadas.

La compañía logística continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas que se configura como un elemento relevante para el desarrollo económico y un instrumento útil en la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España.

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos más en localidades de toda España

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España.  De ellos, 1.200 se ubicarán en diferentes oficinas de Correos de todo el territorio nacional y los 300 restantes se instalarán en  localidades de entre 500 y 3.000 habitantes de zonas rurales que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses.

Para afrontar este despliegue de cajeros, Correos a través de una  licitación seleccionará al proveedor que se encargará de facilitar e instalar los dispositivos en las ubicaciones elegidas inicialmente por la compañía. El plan de Correos es instalar estos 1.500 cajeros en localidades de todas las Comunidades Autónomas de España, que serán distribuidos en las distintas provincias según las necesidades analizadas por la compañía. Los cajeros se instalarán en fachadas accesibles al público 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas de Correos en su horario de apertura.

Esta licitación supone el arrendamiento de espacios en 1.500 oficinas de toda la red de Correos en toda España, por el cual la empresa que obtenga el contrato deberá abonar una renta fija en función de la ubicación del terminal y un porcentaje según el número de operaciones realizadas. El plazo de presentación de las ofertas se ha ampliado hasta el próximo 25 de octubre y está previsto que la instalación de estos cajeros empiece a ejecutarse a principios de 2022 en un proyecto que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años.

Según se especifica en el pliego de contratación, los licitadores deberán garantizar la aportación de dispositivos capaces de ofrecer las operaciones básicas de cualquier cajero automático y la integración con las redes de entidades bancarias más extendidas en España. La duración inicial del contrato será de cinco años y se podrá ampliar hasta diez años.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, se amplía significativamente el proyecto que Correos inició en el mes de marzo consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, que actualmente está a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más, en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

Correos contribuye así a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

La compañía logística continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas que se configura como un elemento relevante para el desarrollo económico y un instrumento útil en la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España.

Correos instalará cajeros automáticos en 20 localidades de menos de 3.000 habitantes

Correos va a instalar cajeros automáticos en 20 localidades de entre 500 y 3.000 habitantes.  La selección de ubicaciones se ha realizado en colaboración con la Secretaría General para el Reto Demográfico, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha ayudado a identificar pequeñas poblaciones que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses.

Las 20 localidades seleccionadas son las siguientes: en Galicia, Samos (Lugo), Cenlle y Cortegada (Ourense); en Extremadura, Gata, Hoyos, Garrovillas de Alconétar y Aldeanueva del Camino (Cáceres); en Andalucía, Gérgal y Canjáyar (Almería), Villaluenga del Rosario (Cádiz) y Fuente de Piedra (Málaga); en la Comunidad Valenciana, Catadau y Llanera de Ranes (Valencia); y en Castilla y León, Hoyo de Pinares (Ávila) y Fuentes de Oñoro (Salamanca). También se instalarán en localidades de Cataluña, concretamente, en Les Masies de Voltregà (Barcelona) y Bellvís (Lleida); Aragón, Canfranc (Huesca); Castilla-La Mancha, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real); y en Canarias,  Vallehermoso (Tenerife).

De esta manera, se extiende el proyecto inicial por el que Correos decidió instalar 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España, despliegue que está a punto de completarse.

La intención de Correos es seguir ampliando la instalación de cajeros a más poblaciones en las que no hay oficinas bancarias pero en las que la empresa pública sí dispone de oficinas, y poder contribuir a luchar contra la exclusión financiera en las zonas rurales ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo diariamente.

Los cajeros pertenecen a la empresa Euro Automatic Cash –compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel- que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto.

De este modo, Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día, aprovechando la capilaridad de su red de oficinas que se configura como un elemento relevante para el desarrollo económico y un instrumento útil en la lucha contra la exclusión financiera en las zonas rurales de España.

Correos inicia la instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas de toda España

Correos ha iniciado la instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas de toda España. Ya hay diez cajeros instalados en ocho oficinas de Madrid, más otros dos ubicados en una oficina de Barcelona y otra de Valencia, y la previsión es completar la implantación a lo largo del año.   

Además, Correos está estudiando la instalación de un número de cajeros aún por determinar en zonas rurales,  en localidades que no dispongan de ninguna oficina bancaria, pero sí cuenten con algún punto de atención de Correos.

Los cajeros pertenecen a la empresa Euro Automatic Cash –compañía española experta en la gestión de flotas de cajeros automáticos, respaldada por el Grupo Banco Santander y Crédit Mutuel- que fue la que obtuvo la adjudicación en la licitación de este proyecto, cuyo objetivo es facilitar la disposición de efectivo a los ciudadanos.

De este modo, Correos continúa avanzando en su línea estratégica de acercar sus servicios a los ciudadanos y ofrecerles nuevas prestaciones que faciliten su día a día.

Ya está operativo el acuerdo con el Banco Santander
En este sentido, se enmarca también el acuerdo alcanzado con el Banco Santander, que ya está plenamente operativo y que permite que 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) presten los servicios de ingreso y retirada de efectivo a través de CorreosCash  a los clientes de la entidad. Estos pueden realizar esas operaciones en las oficinas  y los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España.

Esta opción aparece integrada en la app del banco para aquellos clientes que la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en municipios donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).

Con este acuerdo y la nueva instalación de cajeros automáticos en 109 oficinas, los ciudadanos y empresas seguirán beneficiándose de la capilaridad de la red de oficinas de Correos, que se configura como un elemento relevante en la cohesión territorial y el desarrollo económico del país, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España.

Correos y Banco Santander firman un acuerdo para ofrecer servicios financieros básicos en toda España

Correos y Banco Santander han firmado hoy un acuerdo para ofrecer, a partir del primer trimestre de 2021, servicios de retirada e ingreso de efectivo en los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) y llevar dinero a cualquier domicilio de España mediante los carteros. Esta opción se integrará en la app del banco para aquellos clientes que ya la utilicen; el resto solo necesita una tarjeta bancaria de Santander y el documento de identidad para poder realizar este tipo de operaciones desde cualquier oficina de Correos. La operación será gratuita para los clientes del banco en aquellas oficinas de Correos ubicadas en localidades donde la entidad no tiene presencia física (dos operaciones por mes).

En el 75% de los municipios con menos de 1.000 habitantes donde el banco no está presente existe un punto de atención de Correos, lo que permitirá a Santander llegar al 66% de la población que hasta ahora no disponía de un servicio de efectivo en su municipio. Este modelo, que ya se sigue con gran éxito en otros países como Reino Unido, permitirá beneficiarse a una parte mayoritaria de la población que hasta ahora carecía de servicios financieros básicos. Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León serán las comunidades más beneficiadas. Sant Fruitós de Bages y Bigues i Riells, en la provincia de Barcelona; Villalvilla, en Madrid; Iznájar y Adamuz, en Córdoba; El Saucejo y Tocina, en Sevilla; Cenes de la Vega, en Granada; San José del Valle, en Cádiz; Cómpeta, en Málaga; Muskiz, en Vizcaya; Cañete, en Cuenca, y Redován, en Alicante, son algunos de los municipios que podrán aprovecharse de esta iniciativa a partir del próximo año.

El acuerdo ha sido firmado esta mañana por Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, y Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España. Juan Manuel Serrano ha recordado que con acuerdos como el firmado hoy “Correos continúa ofreciendo sus servicios a empresas, instituciones y administraciones para impulsar y desarrollar la actividad de nuestra red de oficinas, un activo que garantiza el acceso al servicio público a todos y todas, y contribuye a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales de España”.

Por su parte, Rami Aboukhair ha señalado: “Con este acuerdo damos un paso más en la inclusión financiera de miles de personas que viven en municipios donde el banco no está presente físicamente y que, a partir del próximo año, podrán complementar los servicios de banca digital con el ingreso y la retirada de dinero, además de la entrega a domicilio de efectivo en cualquier punto de España por medio de los carteros. Seguimos trabajando para poder ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia a través de todos nuestros canales; por eso, hemos mejorado también recientemente nuestra app, con el objetivo de hacerla más personal y con más capacidades en el nuevo entorno covid”.

Banca digital
El 54% de los clientes de Santander que viven en plazas donde hasta ahora el banco no tiene presencia son digitales y gracias a este acuerdo podrán disponer de servicios financieros básicos y complementarios a la banca digital.

Santander cuenta ya en España con 5,1 millones de clientes digitales que se conectan más de 22 veces al mes a la app y web del banco, lo que supone que el 65% de sus clientes activos son clientes digitales. De hecho, desde que se decretó el estado de alarma, los canales digitales han sido claves para garantizar la normal operativa del banco.