Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 2 min lectura

Correos actualiza sus tarifas para 2024

El franqueo de la carta nacional será de 0,82 euros Para prestar el Servicio Postal Universal con la mayor calidad y eficiencia y conseguir una progresiva adecuación a costes

Madrid, 29 de diciembre de 2023.- El próximo 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de Correos para 2024. La carta nacional ordinaria, el producto más utilizado, se actualizará en 4 céntimos de euro, pasando a tener una tarifa de 0,82 euros.

Esta decisión, adoptada por el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. y comunicada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene como objetivo una progresiva adecuación a costes, así como el mantenimiento de la calidad y eficiencia en la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) a todos los ciudadanos.

Por tanto, a partir del 1 de enero, las cartas y tarjetas postales nacionales requerirán un franqueo de 0,82 euros (en lugar de 0,78 euros) si son ordinarias y normalizadas, con un peso de hasta 20 gramos. España seguirá figurando en 2024 entre los países de la Unión Europea con las tarifas postales más económicas, con una diferencia respecto a la tarifa media europea en 2023 (1,33 euros) de 51 céntimos de euro por envío, y por debajo de Alemania (0,85 euros), Reino Unido (1,29 euros) y Francia (1,43 euros).

Las cartas y tarjetas postales internacionales (ordinarias y normalizadas hasta 20 gramos) se franquearán con 1,70 euros (1,65 euros en 2023) cuando el destino sea Europa, incluido Groenlandia (excluido Albania, Armenia, Bosnia, Chipre, Georgia, Malta, Moldavia y Rusia), y mantienen su tarifa con respecto a 2023 en el resto de los destinos, siendo el franqueo de 2,10 euros para Australia, Canadá, EEUU, Japón, Nueva Zelanda y Rusia y de 1,75 euros para el resto de los países.

Para establecer las nuevas tarifas, Correos ha seguido el procedimiento previsto en la Ley Postal. Ese mecanismo consiste en que Correos, en su calidad de operador designado por el Estado para prestar el SPU, debe comunicar cualquier subida que afecte a los productos y servicios incluidos en él –con al menos tres meses de antelación- a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, quien verifica que se respetan los principios de precios asequibles, transparentes y no discriminatorios.

Además de ser la empresa designada para prestar el Servicio Postal Universal en España, Correos es un operador de comunicaciones físicas, digitales y de paquetería. En este sentido, dentro de la oferta global de productos de Correos, al margen del SPU, cabe destacar el gran peso de la paquetería nacional, que para 2024 prácticamente mantiene sus tarifas, con una variación de 1,99%, o el burofax, que mantiene su tarifa.

Toda la información relativa a las nuevas tarifas se podrá consultar en la web comercial de Correos www.correos.es.

 

AVISO DE COOKIES

Esta página web, propiedad de Correos, utiliza únicamente cookies propias con una finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Correos, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

ENTENDIDO
Configuración de Cookies

Cookies técnicas y de personalización

ver cookies

Cookies estrictamente necesarias

Permiten la navegación a través de nuestra web y ejecutar la acción solicitada por el usuario. Por ejemplo, permitir la reproducción de contenido multimedia, registrar sus pedidos en el carrito de compra, reconocer inicios de sesión y la selección de idioma en función del lugar de acceso, etc.

Activo

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.