Ir a contenido de la página
Archivo de notas de prensa
| 5 min lectura

Correos presenta un sello de la serie ‘Trenes históricos’ dedicado al Tren de Arganda

• Al acto de presentación han asistido la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano García y el presidente del Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid, Marcelino Toret Jiménez, entre otros • Con una tirada de 126.000 ejemplares y un valor postal de 1,75 euros, el sello recoge la imagen de un tren de vapor, perfectamente restaurado, avanzando por el actual paisaje madrileño • El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197

Madrid, 15 de noviembre de 2023. Correos ha presentado hoy un sello de la serie ‘Trenes históricos’ dedicado al Tren de Arganda, en un acto celebrado en la estación de tren La Poveda de Arganda del Rey al que han asistido la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, el alcalde de la localidad, Alberto Escribano García y el presidente del Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid, Marcelino Toret Jiménez, entre otros.

El sello tiene una tirada de 126.000 ejemplares, un valor postal de 1,75 euros y en él aparece un tren de vapor, perfectamente restaurado, avanzando por el actual paisaje madrileño.

Tren de Arganda. Trenes históricos

Una de las líneas ferroviarias más importantes del siglo XIX fue la que unía Arganda del Rey con Madrid. Aunque quedó en desuso en los años cincuenta, las antiguas locomotoras de vapor se conservaron, y se restauraron en 2001. En la actualidad, un tren recorre uno de los tramos de la histórica línea.

En 1886 se inauguró esta línea de vía estrecha, caracterizada por su escaso ancho de un metro, para enlazar Madrid con la localidad de Arganda del Rey. Sus vagones permitían transportar pasajeros, pero también mercancías. Conocido como el ferrocarril del Tajuña, la vía fue un eje de comunicación de gran importancia para la zona, pero, en la década de los cincuenta, las nuevas conexiones dejaron obsoleto al antiguo tren. Desde entonces, la línea cayó en desuso hasta que, finalmente, en 1997 se clausuró el último tramo que seguía activo.

Cuatro años más tarde, en 2001, la Comunidad de Madrid decidió habilitar el tramo entre la estación de La Poveda y la Laguna de Campillo. La reapertura de la vía fue una recuperación histórica y un importante reclamo turístico. Poco tiempo después se restauraron dos antiguas locomotoras fabricadas a principios del siglo XX, conocidas por los nombres de Arganda y Ávila, y aún continúan prestando servicio.

El tren, gestionado por la asociación sin ánimo de lucro Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid (CIFVM), continúa su marcha. Cada fin de semana recorre cerca de cuatro kilómetros en un viaje de velocidad reducida y una duración de 45 minutos. En su recorrido atraviesa el Parque Regional del Sureste, uno de los escenarios de la batalla del Jarama, así como el puente de Arganda del Rey, el puente metálico ferroviario más largo de la Comunidad de Madrid.

El sello que se ha presentado hoy se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
  • Tamaño del sello: 74,6 x 28,8 mm (horizontal)
  • Efectos en pliego: Pliego de 15
  • Valor postal del sello: 1,75 euros
  • Tirada: 126.000 sellos
  • Fecha de emisión: 20 de octubre
AVISO DE COOKIES

Esta página web, propiedad de Correos, utiliza únicamente cookies propias con una finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de Correos, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

ENTENDIDO
Configuración de Cookies

Cookies técnicas y de personalización

ver cookies

Cookies estrictamente necesarias

Permiten la navegación a través de nuestra web y ejecutar la acción solicitada por el usuario. Por ejemplo, permitir la reproducción de contenido multimedia, registrar sus pedidos en el carrito de compra, reconocer inicios de sesión y la selección de idioma en función del lugar de acceso, etc.

Activo

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.