Ir a contenido de la página

Política de protección de datos

Acceso al local y videovigilancia

1. ¿Quién tratará sus datos?

El responsable del tratamiento es “Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E” (en adelante, “Correos”), con CIF A-83052407 y domicilio social en Conde de Peñalver, 19 28006 Madrid (España).

Para garantizar la adecuada gestión de dicho tratamiento, Correos tiene designado un Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO), a quién puede dirigirse a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpdgrupocorreos@correos.com

2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos y bajo qué legitimidad?

El tratamiento de sus datos tiene como finalidad (i) controlar el régimen de visitas y acceso al local, para lo que resulta necesario comprobar su identidad a través de su documento identificativo y registrar la visita en nuestras aplicaciones informáticas, sobre la base del interés legítimo de CORREOS en garantizar la seguridad en sus instalaciones. Asimismo, (ii) CORREOS tratará las imágenes obtenidas mediante los sistemas de videovigilancia con el objetivo de preservar la seguridad de las personas, bienes o instalaciones, sobre la base del interés público. (iii) Con carácter adicional a las anteriores finalidades, CORREOS tratará los datos obtenidos de las cámaras de videovigilancia con la finalidad de control empresarial en el ejercicio de las funciones previstas en el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores y en la legislación de función pública dentro del marco legal y con los límites inherentes al mismo. Esta finalidad incluye la posibilidad de utilizar las imágenes captadas como prueba que evidencie un incumplimiento de las obligaciones laborales o de servicio o la comisión de cualquier otro acto ilícito, todo ello de conformidad con lo expuesto en la normativa vigente en cada momento y con el necesario respeto de los derechos fundamentales.

3. ¿Qué tipo de datos tratamos?

Para el desarrollo de la finalidad de controlar el régimen de visitas y acceso al local se tratarán los datos recogidos en el documento fehaciente de identidad (DNI o equivalente), así como la identificación del motivo de la visita, (en su caso) la identificación de la empresa para la que trabaja y la persona de contacto en CORREOS.
Para el desarrollo de la finalidad de control se tratará la imagen de las personas que accedan o traten de acceder al local a través de las cámaras instaladas a tal efecto.

4. ¿A quién comunicamos sus datos?

Los datos personales tratados por CORREOS no serán comunicados a ningún tercero, salvo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y/o a las autoridades judiciales en caso de que:

– Se hubiese cometido un acto que pudiera atentar contra la seguridad de las personas, bienes o instalaciones y para su investigación resulte preciso el tratamiento de sus datos.

– Tal comunicación fuese necesaria en cumplimiento de la normativa vigente (P.ej. A requerimiento judicial).

5. ¿Por cuánto tiempo será tratados sus datos?

Los datos obtenidos en el control de acceso y mediante los sistemas de videovigilancia se conservarán durante el plazo máximo de 15 días desde su obtención. Transcurrido este plazo se procederá a su borrado, no siendo posible su recuperación. Idéntico plazo se aplicará respecto de la conservación de datos de los registros de acceso.
No obstante, si el tratamiento de sus datos fuese necesario para la investigación de un hecho que pudiese atentar contra la seguridad de las personas, bienes o instalaciones, o ser constitutivo de incumplimiento laboral o funcionarial, sus datos serán conservados durante el período de investigación.

6. ¿Cuáles son sus derechos?

Nuestra normativa de protección de datos le confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de datos que implican nuestros servicios que podemos resumir en los siguientes:

– Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.

– Derecho de rectificación: Poder solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.

Derecho de portabilidad: Poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados. – Derecho a la limitación del tratamiento en los casos recogidos en la Ley.

– Derecho de supresión: Solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.

– Derecho de oposición y decisiones individuales automatizadas

Puede ejercitar sus derechos a través de alguno de los siguientes canales, indicando el derecho a ejercitar y acompañando copia del Documento Nacional de Identidad o documento equivalente además de cualquier otra documentación que considere oportuna:

  1. Dirección Postal: Conde de Peñalver, 19 28006 Madrid (España)
  2. Correo Electrónico: derechos.protecciondatos.correos@correos.com

En la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) puede encontrar una serie de modelos que le ayudarán en el ejercicio de sus derechos. Asimismo, le informamos tiene derecho a interponer una reclamación ante la autoridad de control (en España, la AEPD) en caso de que considere infringidos sus derechos.